martes, 28 de marzo de 2017

HACIA UNA REDEFINICIÓN CONSTANTE DEL LIDERAZGO POLICIAL

196 comentarios:

  1. Dios y Patria buenos días mi Coronel, indiscutiblemente todas las experiencias que recojemos a traves de nuestro trasegar institucional y personal, nos fortalecen como seres humanos y conllevan a mejorar nuestros estilos de liderazgo, moviéndonos hacia el objetivo de alcanzar un liderazgo maduro, consciente y ejemplar, durante las clases hemos podido evidenciar la importancia que tiene la lectura critica y el analisis, en la formación de un sano criterio a la hora de liderar.

    ResponderBorrar
  2. Gracias Daniel por su comentario. Totalmente de acuerdo

    ResponderBorrar
  3. Buenos días mi coronel, Dios y Patria! Cada día qué pasa es una oportunidad de vida, momento para reflexionar, crecer, disfrutar y ante todo ser útiles a la sociedad; razones suficientes para cada día ser mejores líderes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Elver. Desafiar nuestras formas de pensar son una necesidad en el día a día.

      Borrar
  4. No puedo pensar en liderazgo sin integridad, un líder como bien lo dice la carta no es sólo educación, un líder es mucho más profundo y no será líder quien no pueda tener coherencia entre lo que dice, hace y piensa por que pierde valor y credibilidad frente a sus seguidores, hoy se debe trabajar institucional y personalmente en formar líderes integrales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luz. De acuerdo, ante todo el liderazgo es una decisión personal y que implica un cambio sustancial en nuestra cosmovision.

      Borrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Se hace necesario en ese proceso de formación como líderes, involucrar en nuestras vidas el proceso de la calidad. Debemos planear lo que queremos lograr; hacer las cosas de la mejor manera posible; verificar constantemente lo que estamos haciendo y ajustar aquellas que no nos conducen al logro de la meta. El verdadero líder debe inspirar, que sus acciones sean su mejor carta de presentación y no quedarnos tan sólo en la retórica.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Abraham. Me gusta su percepción y creería que somos fuentes de inspiración para los que nos rodean

      Borrar
  7. Dios y Patria buenos dias mi Coronel. Definitivamente la Escuela de Posgrados, con las clases ofrecidas, contribuye al fortalecimiento de valores y principios para afianzar ese perfil de lider que debe tener todo oficial de policia. El conocimiento adquirido contribuye al cambio de mentalidad y al enriquecimiento personal. Las clases han sido realmente valiosas y diferentes a las recibidas en cursos de ascenso anteriores. Muchas gracias por ese esfuerzo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Clarena. Me alegro que haya sido así. Ante todo un cambio de mentalidad empieza por una reflexión profunda de lo que somos y podríamos ser

      Borrar
  8. Dios y Patria mi Coronel buenos días, sus consideraciones cobran gran importancia al recordarnos que con la simple decisión que tomamos de ser POLICÍAS ya estamos aceptando nuestra condición de líderes, pero debemos reflejarlo no solo por un grado o un cargo, sino porque a través de nuestras experiencias sean estas positivas o negativas, lleguemos de manera más efectiva a ser unos grande líderes, no solo con nuestro equipo de trabajo sino con nuestra familia.

    Un buen líder debe estar abierto siempre al cambio, pensando en transformar de manera positiva mi entorno y el de quienes están presentes en él; por eso aunque la ESPOL es un gran apoyo a través de los docentes para nuestra conversión, depende de nosotros seguir creciendo y mejorando como líderes, para convertirnos en un referente familiar, institucional y social y poner en práctica todo lo aprendido. Mil gracias mi Coronel

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es Diana. El enfoque transformacional es intrínseco al liderazgo. Gracias

      Borrar
  9. Buenos días mi Coronel, Dios y Patria; gracias por el consejo así como el planteamiento del texto; ya que como líderes en una institución debemos distinguir las diferentes características que debemos tener; así como se plasma en el libro "El secreto de servir", donde el aprendizaje y el crecimiento de un líder va en dos sentidos, tanto en el propio a través de la experiencia, del aprendizaje de los errores, de la maduración en lo relacionado en la toma de decisiones, es decir un líder integral que a partir de su proceso de aprendizaje genera un crecimiento propio y en sentido contrario en las personas que lo acompañan.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Jenny. Me alegra su reflexión y ese espíritu de servicio.

      Borrar
  10. Dios y patria mi coronel buenos días. Es precisamente en la medida que interiorizamos lo aprendido en estas aulas, que podemos devolverle a la comunidad policial el esfuerzo que la institución hace por generar estos espacios académicos. Debemos ser líderes multiplicadores, que a partir de nuestro comportamiento y actitudes transformamos de manera positiva nuestro entorno y por ende nuestra institución.

    ResponderBorrar
  11. Dios y Patria. Como oficiales de la Policía nacional, cada una de nuestras experiencias vividas nos llevan a un crecimiento personal y profesional constante para continuar redefiniendo el liderazgo policial, el cual nos ayudara a desarrollar y alcanzar nuestras metas y retos institucionales, así mismo lo veremos reflejado positivamente en la sociedad colombiana.

    ResponderBorrar
  12. Los oficiales de la policía nacional, nos debemos caracterizar por un liderazgo transformacional, que reivindique los valores más altruista de un hombre y mujer policía. El oficial de policía debe permanente recurrir a la academia, donde debe buscar el significante, para la tareas que debe desempeñar de manera mas
    efectiva dentro de la institución.

    ResponderBorrar
  13. Dios y patria mi Coronel, de manera indiscutible la experiencia que se adquiere en la vida sirve para fundamentar el liderazgo en las personas, esto ayuda a crecer como personas y buscar siempre mejorar sus vidas y las instituciones iones que representan.

    ResponderBorrar
  14. El liderazgo como bien lo expone mi coronel es la piedra angular del desarrollo profesional el cual con las capacidades y destrezas particulares logran un complemento Perfecto para el logro de los objetivos y metas planeados.

    ResponderBorrar
  15. La evolución de las instituciones y de las personas que rigen los destinos de las mismas, es uno de los pilares fundamentales en la actualidad que permitirán su éxito o fracaso. Gracias a la apreciación realizada por el señor Director, no nos queda más que asumir la responsabilidad de conducir a través del liderazgo acertivo el curso de la Policía Nacional, manteniendo motivados a sus integrantes, despertando en ellos emociones que reflejadas en la vocación y el compromiso frente al que hacer policial redundará en mejorar los niveles de aceptación del conglomerado social hacia la Institución.

    ResponderBorrar
  16. El líder no debe ser tan solo un administrador, una figura representativa de poder; un líder es más que que eso, debe poseer un conjunto de destrezas y habilidades que le permitan direccionar y gerencias esfuerzos individuales y/o colectivos y a la vez lograr influir y motivar a las personas, imprimiendo igualmente gran entusiasmo para el logro de objetivos haciendo participe de la toma de decisiones a su equipo para evidenciar resultados eficientes y efectivos. Un buen líder debe tener la predisposición al cambio, analizar el entorno y saber ajustar sus habilidades gerenciales en forma inmediata que permitan mantener condiciones favorables que redunden en excelentes resultados personales y colectivos.

    ResponderBorrar
  17. El liderazgo es la piedra angular de las organizaciones, la carta del señor director reconoce la clase de lideres del mundo moderno, que características deben tener, creería que el primer evento es una autoevaluación del ejercicio del liderazgo y aplicar y reconocer para mejorar.

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. El liderazgo de los Comandantes se traduce en liderazgo institucional. De la voluntad de los mandos, depende el éxito o fracaso en la ejecución de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana. Pero la voluntad debe estar acompañada de una formación integral que otorgue competencias humanas y profesionales, razón por la cual la Academia debe propender por dar prioridad a la profesionalización de los mandos, en cuyos hombros recae la responsabilidad de trazar el rumbo hacia el cual debe dirigirse la institución, en una época en la cual la sociedad también se profesionaliza, se cuestiona y cuestiona a la autoridad.

    ResponderBorrar
  21. Dios y patria buenas tardes, el liderazgo es un mezcla de diferentes capacidades de nosotros como seres humanos, y como lo me dio a mi Cr en la carta una de esas es tener la capacidad de cambiar de acuerdo a las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida esto hace que tengamos la capacidad de adaptarnos para casa vez hacer mejor las cosas guiando a las personas que están a nuestro alrededor para lograr las metas que nos proponemos

    ResponderBorrar
  22. Dios y patria, frente a esta reflexión, considero que la ESPOL es el mejor escenario para reflexionar sobre el clase de liderazgo que ejercemos y desarrollar una visión de cambio que permita encausarlo hacia un cambio positivo de nuestra institución, a partir de una buena actitud frente a las experiencias vividas ya sean buenas o malas, contribuyendo a desarrollar las potencialidades de todos los miembros de la institución de manera armónica y satisfactoria.

    ResponderBorrar
  23. Dios y patria mi Coronel muy buenas tardes, el deseo de cada vez ser mejor, es lo que nos llevará no precisamente a ser perfeccionistas, pero si a dar lo mejor de sí mismos en cada reto que como líderes nos tendremos que enfrentar.

    ResponderBorrar
  24. vocacion y vida institucional, es lo necesario para generar un verdadero lider, nuestro trabajo y desempeño no se mide como una simple labor, es un todo, una integralidad como vida, y es por eso que si no tenemos ese amor y esa vocacion por lo que hacemos no seremos jamas unos verdaderos lideres comprometidos con nuestro pais, nuestra institucion y sobre todo , con nosotros mismos, a partir de esto empieza a gestarse el futuro de nuestro servicio, siendo abnegados maestros ante todos de nuestra sapiensa y experiencia. Al amar y querer nuestra escencia como policias e inherentes lideres haremos de nuestro pais, nuestra familia, nuestra sociedad y de nosotros mismos los mejores, siendo aportantes del futuro para nuestras generaciones. Dios y Patria

    ResponderBorrar
  25. Mi coronel buenas tardes Dios y patria el liderazgo es el eje fundamental en nuestra funcion como comandantes y oficiales de policia de igual forma la experiencia aporta un don especial en el mando para saber tomar las decisiones correctas en los eventos que se nos presentan en nuestro diario vivir.

    ResponderBorrar
  26. Ser un líder en cada cosa que hacemos nos da la legitimidad de ejercer el mando con convicción y seguridad, siendo un buen líder te apropias del entorno, analizando y mejorándolo hacia los compromisos institucionales

    ResponderBorrar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  29. Mi Coronel, Buenas tardes Dios y Patria, en estos momentos donde nuestro país hace transito a un nuevo periodo que marcará la historia, nuestra Institución exije de nosotros como nivel directivo, ser los líderes en todas y cada una de las actividades y acciones que se desarrollan; debemos ser el ejemplo a seguir, para que así nuestros hombres y mujeres policías entiendan la importancia del policía líder, para poder lograr cambios en las conducta contrarias a la convivencia que a diario afectan la convivencia y lograr consolidar la seguridad y convivencia ciudadana.

    ResponderBorrar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  31. La primera reflexión que nos deja la carta"Herencia una Redefinición Constante del Liderazgo Policial"es que esta capacidad o habilidad es cambiante permanentemente,debe ser renovada a partir de nuestras experiencias positivas o negativas, con una visión innovadora, abierta al cambio para ajustarnos a los contextos en los que interactuamos en comunidad, con el propósito de buscar el bien común y contribuir de esta manera al mejoramiento de las condiciones básicas que generen tranquilidad al ser humano, teniendo claro que lo que espera la sociedad de nosotros es un policía ejemplar .

    Un segundo factor de atención consiste en que el verdadero cambio inicia por cada uno de nosotros desde un comportamiento individual ejemplar, la construcción de hogares prósperos para luego llevarlo a lo social.

    ResponderBorrar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  33. Mi Coronel buenas Tardes, la oportunidad que nos esta dando la Escuela en estos momentos, es muy importante ya que fortalecemos esos lideres naturales que debe caracterizar a los oficiales de la institución, liderez que nos caractericemos por ser personas integras, innovadoras, donde debemos tener la capacidad de adaptarnos al cambio; dejando a la altura del conocimiento científico y tecnologico a la institución.

    ResponderBorrar
  34. El cambio de las dinámicas sociales nos lleva a desarrollar nuevas tendencias de liderazgo, como mi Coronel lo menciona un liderazgo que transforme acciones y es la Escuela de Postgrados con todo el equipo de señores Oficiales y docentes, quienes hoy nos impulsan a este cambio. La oportunidad de marcar la diferencia está en cada uno de nosotros; que la teoría se traduzca en hechos con el ingrediente especial de mantener una actitud positiva frente a las dificultades y al panorama que se presente, finalmente nuestras familias, la comunidad y las instituciones nos ven como referente, y ahí esta el gran reto de desarrollar ese liderazgo natural, para que todos orientemos los esfuerzos hacia la tarea común de construir un mejor país.

    ResponderBorrar
  35. Dios y Patria mi Coronel buenas tardes,

    Entre uno de los objetivos de la escuela de posgrados es impartir conocimientos que permitan mejorar nuestras competencias específicas y generales entre otros, Pero estos conocimientos dados por nuestros profesores permiten allanar el camino que nos conduzca a mejorar nuestro estilo de Liderazgo, reflejando a su vez un mejoramiento obstensible en la calidad de vida institucional y personal del futuro Teniente Coronel.

    Esta semilla que está siendo sembrada en cada uno de nosotros deberá ser de alimentada constantemente durante el desarrollo de la especialización y posterior a esta, para qué se puedan obtener resultados transformadores institucionales y personales.

    Esta búsqueda de Liderazgo transformacional institucional y personal no la debemos esperar de personas externas, por el contrario debemos ser nosotros los ejes transformadores del cambio.

    Gracias.

    ResponderBorrar
  36. Dios y patria mi Coronel buenas tardes,
    Quiero mencionar un elemento fundamental que mi Coronel expone en el documento y que me ha llamado fuertemente la atención que trata de ¨servir a las personas y provocar acciones en clave de felicidad¨
    Considero adecuado el escenario para mencionar el valioso aporte que como integrantes de nuestra policía nacional, abarca el hecho de ser felices con lo que hacemos una vez nos calzamos los botines y le damos ese cariñoso beso a nuestra esposa; salir a laborar. Básicamente en esta práctica de vida, es en donde con la importancia que reviste la educación policial, los estudiantes de la Escuela de Posgrados de Policial, potencializamos a diario nuestro conocimiento en función de enfrentar los diferentes y cambiantes desafíos que nos establece la sociedad.
    CT RAVELO FIGUEREDO WILMER FERNANDO
    I CICLO 2017 CAPITANES C

    ResponderBorrar
  37. Dios y patria mi Coronel buenas tardes,
    Es de resaltar la importancia de aprovechar espacios tales como el que no ofrece la ESPOL para fortalecernos como líderes, siendo requeridos en el ámbito personal como laboral, donde las personas que nos rodean nos ven como líderes naturales al ostentar este cargo, donde por más problemas y obstáculos que se nos presenten en el día a día debemos sobresalir por nuestro conocimiento y decisión en la resolución de conflictos.

    TE RAFAEL ANTONIO TINJACÁ RUEDA
    TENIENTES E

    ResponderBorrar
  38. Mi Coronel Dios y patria buenas noches. personalmente creo que es muy acertado el entender que el liderazgo no sólo se obtiene a través de títulos si no pasando por experiencias que hacen que se tenga en cuenta muchos elementos que hacen que las decisiones sean acertadas, hay que tener en cuenta que los procesos sociales que se dan son el espacio fundamental para aprender, desaprender y reaprender siendo esto un momento fundamental en la toma de decisiones que hacen de los líderes personas que transforman el entorno.

    ResponderBorrar
  39. Dios y Patria mi Coronel, de acuerdo al artículo destaco algo suprema mente importante y es que no basta solamente los estudios alcanzados, ni las cualidades que tiene cada persona, hay que ser constantes y así mismo inyectar de energía a cada cosa que hagamos sea visibles ante los demás y así mismo podamos dar ejemplo de liderazgo para poder trasmitirlo

    ResponderBorrar
  40. Dios y Patria mi Coronel buenas noches

    Dar el primer paso, no es llegar a la meta. Como Oficiales debemos siempre recordar que todo lo que se presenta viene por partes, por fases, y nunca es tarde para hacer el alto que se requiere, reflexionar que se esta haciendo y como se hace, y dar inicio a la formación de los lideres que nuestra Institución necesita, y la comunidad exige. A diario debemos potencializar nuestro conocimiento y estar al frente de esa dinamica cambiante en la que se encuentra nuestra sociedad y el mundo.

    ResponderBorrar
  41. teniendo en cuenta lo enunciado en el articulo permite inferir como la institución policial debe estar en constante cambio, pero este se desarrolla a partir de cada una de las actividades ejecutadas por los integrantes de la misma en nuestro diario acontecer, estas transformaciones alineadas a las necesidades de nuestro cliente, la comunidad en general, sera lo que potencialice la actividad de policía y la misma sociedad lo reconozca, es desde aqui desde la escuela de posgrados que se siembra en la oficialidad esa capacidad de transformar escenarios y proyectar a la policia nacional como la fuerza generadora de cambio y mantenimiento de la convivencia ciudadana

    ResponderBorrar
  42. Dios y patria mi coronel buenas noches, en esta época de transformación nacional e institucional, podemos dimensionar las grandes responsabilidades que como policías nos demandara la ciudadanía, a partir de esto es que nos resulta importante fortalecer nuestras capacidades de liderazgo, compromiso importante que nuestra escuela de postgrados de la policía nos que querido fomentar con el fin de ser unos excelente promotores del servicio de policía, enmarcado en la cualidades del verdadero líder que nos coadyuven a fortalecer y enaltecer a nuestra institución policia.

    ResponderBorrar
  43. Nuestra responsabilidad como comandantes debe trascender, no puede suceder que se siga teniendo una actitud inerme ante tantas situaciones que mancillan el nombre de nuestra institución, la oportunidad es ahora para redireccionar nuestras acciones y aprovechar cada uno de los espacios que nos brindan, como el caso del curso de ascenso, para realizar de manera propositiva acciones que se puedan materializar en beneficio de nuestra institución. Ser oficial debe significar mucho mas que devengar mas sueldo, tener mejores condiciones laborales, y por que no algunos privilegios, ser oficial se debe traducir en liderazgo, un liderazgo que de verdad transforme los destinos de nuestra centenaria institución, un liderazgo que esté pleno de coherencia, la conexión permanente entre lo que se siente, lo que se dice, lo que se piensa y lo que se hace, somo nosotros los oficiales los llamados a cambiar la institución a través de la mas poderosa herramienta que tenemos para enseñar: EL EJEMPLO.

    CT EDWIN LUCAS MARTÍNEZ GARCÍA
    GRUPO CAPITANES C

    ResponderBorrar
  44. Dios y patria mi coronel buenas tardes, agradezco su consejo en pro del mejoramiento continuo del proceso de liderazgo transformador y con los conocimientos adquiridos en las aulas de clase, sea un punto de partida para darnos cuenta de los aspectos negativos y convertirlos en positivo, en beneficio personal, familiar, subalternos y comunidad.

    ResponderBorrar
  45. Dios y Patria mí Coronel, buenas noches; el Oficial de Policía cada vez esta más abocado a proyectar un liderazgo inspirador que sea congruente de lo que dice con lo que hace, mostrando pasión en el desarrollo de cada una de sus actividades, de esta forma siendo un claro ejemplo de comportamiento y vocación del servicio policial.

    Capitán. DIEGO FELIPE MESA MERA

    ResponderBorrar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  47. Dios y patria mi Coronel buenas noches, debemos tener en cuenta que el liderazgo no es solo una arte de motivar y comandar, si no es la concepción de virtudes adquiridas durante las vivencias y aprendizajes que enaltecen a oficial íntegro que deben tener nuestra Policía Nacional. Por eso el paso por nuestra escuela universitaria por decirlo así, debe ser de gran enriquecimiento de valores y virtudes que nuestros subalternos en general verán del líder transformador como ejemplo para el servicio del ciudadano en Colombia.

    ResponderBorrar
  48. Dios y patria mi Coronel buenas noches, quiero resaltar de la carta la frase que dice "todo oficial de la policía es un líder natural", porque considero que es una oportunidad constante que nos brinda nuestra institución para generar cambios positivos en la misma con la toma de decisiones que llevemos a cabo.

    Desde la formación para la salida del turno de vigilancia que realiza un señor Subteniente, hasta las ordenes que imparte un señor Coronel como comandante de Departamento, son espacios que debemos aprovechar en búsqueda de la consecución de la esencia de la Policía Nacional, la cual es servir a la comunidad; pero un servicio afable y con calidad, y esto depende en gran parte de la forma en que orientemos a nuestros subalternos y despleguemos un liderazgo efectivo basandolo en el ejemplo, la comunicación asertiva y la claridad con la cual transmitimos la intención del comandante.

    ResponderBorrar
  49. El liderazgo es una construcción constante, se demuestra con pequeñas acciones pero tiene grandes efectos en la sociedad. Como oficiales de la Policía debemos resaltar esta cualidad en casa actividad dentro y fuera de la institución.

    ResponderBorrar
  50. Mi Coronel, Dios y patria buenas noches, Indudablemente el liderazgo es una caracterictiristica que deberíamos tener todos los oficiales, para tener la capacidad de dirigir nuestro personal con criterio y llevarlo a cumplir las metas que tengamos trazadas institucionalmente con entusiasmo.

    ResponderBorrar
  51. Mi coronel Dios y patria buenas noches... es muy importante lo que usted señala en el documento, pues nos hace reflexionar sobre nuestro actuar cotidiano como mandos idóneos hacia las acciones y decisiones de nuestros subalternos... siendo excelentes oficiales, al ejercer mando y control logramos prevenir el flagelo de la corrupción y por ende aportar a mejorar la imagen institucional, donde reflejemos nuestro liderazgo y transparencia escencial para el correcto actuar y La correcta toma de decisiones

    ResponderBorrar
  52. Las capacidades de liderazgo deben ir inmersas en la educacion y desarrollo de la funcion policial como oficiales. Para la consecucion de este proposito, el lider se debe actualizar en conocimientos y experiencias significativas que permitan el desarrollo pleno de las competencias que exige el medio y la sociedad, conjugado lo anterior con la visión realista y contextualizada de la sociedad y grupos humanos los cuales dirije con el fin de ser coherente entre lo que se promulga y las acciones evidenciadas en el bienestar y alcance de metas y objetivos en común.

    ResponderBorrar
  53. Dios y patria mi coronel ,el ser comandante en la policía nacional implica una responsabilidad que es tan importante como eje central de una democracia donde hay libertades y restricciones es allí donde el comandante lidera y se forma para para salir a transmitir a sus hombres el sentido de ser policía para engrandecer con sus actuaciones el actuar y el ser hombre policía y líder social

    CT luis alexander linares
    capitanes c

    ResponderBorrar
  54. Mi Coronel buenas noches. Un verdadero líder se construye a través de las acciones que deben ir enmarcadas en los valores inculcados en casa. De igual forma hace de un uniformado un ser útil a la sociedad.
    ATT: St. Johan Sebastián Forero Gomez

    ResponderBorrar
  55. Dios y patria buenas noches mi Coronel, de acuerdo a la carta, es importante que a diario cultivemos en nosotros ese liderazgo que la sociedad demanda, y que requiere de una construcción continua de parte de cada uno como Oficial, ya que el grado no hace que seamos líderes se reqjiere conocimiento, valores e integridad

    ResponderBorrar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  57. mi coronel buenas tardes Dios y patria, es importabte saber mi coronel que el liderazgo es el conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser a un personal.bajo

    ResponderBorrar
  58. Mi coronel buenas noches dios y patria el documento nos invita siempre a fortalecer ese liderazgo como comandantes lo que hace que crezcamos como personas y de esta forma podamos tomar las mejores decisiones como oficiales y profesionales de policia

    ResponderBorrar
  59. Dios y patria mi Coronel buenas noches, es muy importante lo que usted nos plantea ya que liderazgo empieza a surgir de las diferentes experiencias y virtudes que adquirimos de nuestras actividades diarias de policía y por esto es tan importante aprender de ellas ya que el liderazgo va en caminado también a la forma en como resolvemos nuestras dificultades y de hay es que nuestras familias y nuestros subalternos pueden ser guiados por nuestro ejemplo. Este liderazgo transparente es el que debe surgir en nosotros los oficiales para hacer que nuestra institución sea más grande, estable y en mejora continua. Es por esto que el énfasis que tiene la escuela de posgrados en cuanto al liderazgo es muy acertivo ya que nos fortalece muchas debilidades y nos hace caer en cuenta que podemos estar haciendo mal para que cuando lleguemos a nuestras unidades podamos aplicar un liderazgo con más confianza y seguridad

    ResponderBorrar
  60. Dios y patria mi cr buenas tardes la invitación indudablemente consiste en trascender en la institución a partir de ayudar a nuestra familia policía en el precepto de servir de forma abierta y garantizar un apoyo incondicional en conocimiento, experiencia, consejo, ejemplo, guía, entre otros acompañamientos a quienes nos rodean para mejoran el entorno físico y psicológico teniendo en cuenta que transformar a las personas es la razón más notable de un liderazgo conductivo.

    ResponderBorrar
  61. Mi coronel Dios y patria buenas tardes el oficial de policía debe caracterizarse por su capacidad de liderazgo en el sentido de proyectar a su personal energía, sabiduría, conocimientos, esfuerzos, integrándolos en un todo como usted lo ha indicado en un liderazgo transformador, enfocado al cambio y a la superación profesional. "los lideres sobresalientes salen de su camino para potenciar él autoestima de su personal. Si las personas creen en sí mismas, es increíble lo que pueden lograr" Sam Walton, fundador de Walmart.

    ResponderBorrar
  62. Mi Coronel Dios y Patria buenas noches, es importante resaltar las capacidades que tenemos los oficiales de la Policia Nacional como lideres, y no el pensar solo en el grado que se tiene, sino el hacerlo con sabiduría y direccionamiento para encaminar todas nuestras actuaciones y las de los policías, por donde es el deber ser, sin que se pierdan de ese camino de un policia ejemplar para la sociedad y representar nuestra profesión siendo un foco de referencia para un ciudadano.

    ResponderBorrar
  63. Dios y patria mi coronel buenas noches, el liderazgo como factor fundamental para el servicio de policía, debe ser el principal renglón de atención, ese liderazgo se basa en el ejemplo, no solo en nuestros servicio con el personal subalterno, si no que se traslada al hambito personal, en la familia, en las finanzas, con esto logrando ser un lider integral, que con su comportamiento y ejemplo, direcciona el comportamiento de sus subalternos.

    ResponderBorrar
  64. Dios y patria mi coronel, haciendo referencia a la carta de liderazgo puedo decir que el liderazgo es algo que se debe fortalecer con el trasegar del tiempo y más en nuestro campo como líderes

    ResponderBorrar
  65. Una evidencia clara de liderazgo la vemos notablemente reflejada en nuestra capacidad de articular todas las capacidades institucionales en pro de un mejoramiento continuo, en nuestra capacidad de orientar a todos los hombres y mujeres policías en su servicio, a contribuir con ejemplo y enmarcarnos en un punto de referencia.

    ResponderBorrar
  66. Dios y patria mi coronel buenas noches, el liderazgo como factor fundamental para el servicio de policía, debe ser el principal renglón de atención, ese liderazgo se basa en el ejemplo, no solo en nuestros servicio con el personal subalterno, si no que se traslada al hambito personal, en la familia, en las finanzas, con esto logrando ser un lider integral, que con su comportamiento y ejemplo, direcciona el comportamiento de sus subalternos.

    CT FERNEY CUESTA BERNAL grupo capitanes A

    ResponderBorrar
  67. Mi cr buenas noches Dios y Patria, realmente es un artículo muy interesante y adicionalmente nos deja una enseñanza de lo que debemos ser hoy en día, pues la jerarquía no se puede quedar solamente en una orden, sino que la misma debe estar ligada a la capacidad que debemos tener todos de para generar nuevas ideas innovadoras apoyándonos del conjunto de habilidades con las que cuentan nuestros subalternos, las cuales en muchas oportunidades desaprovechamos, es así que el servicio que si se hace una articulación de las mismas y se motivan las mismas para que sean realizadas de manera eficiente muy seguramente se obtendrá un buen resultado que se verá reflejado en la buena prestación del servicio y se mejorará la percepción de seguridad y la imagen institucional.

    ResponderBorrar
  68. Mi coronel. Importante resaltar la acitividad academica. Para fortalecer el conocimiento y adquirir capacidades gerenciales como el liderazgo. Es una responsabilidad la autocapacitacion para complementar la academia la experiencia y satisfacer las necesidades del pais, la sociedad, la institucion y nuestras familias.

    ResponderBorrar
  69. El oficial de policia debe ser el referente de sus subalternos, lo que implica que a medida que las sociedad evolucuina, nos debemos convertirnos en aquellos actores capaces de transformar las realidades del pais, basado en un liderazgo de respeto,motivacion y buena actitud, con el fin de lograr los objetivos propuestos en la institucion.

    ResponderBorrar
  70. Dios y Patria mi Coronel buenas noches, como se nos a reiterado en este diplomado y como lo expresa mi Coronel, definitivamente nosotros los oficiales debemos tener integridad, criterio, calidad, conocimiento y disciplina al ejercer el mando de manera sabia, equilibrada e imparcial, motivando al personal a superarse constantemente, a salir de la rutina con el objetivo de transformar, innovar y mejorar las actividades misionales y de soporte que se desarrollan en el día a día, teniendo una visión amplia con el fin de obtener resultados mas contundentes que generen impacto positivo a la sociedad quienes son nuestros clientes principales, teniendo siempre presente el compromiso con Dios, la Institución y nuestras familias. At. Te. Héctor Angarita Rojas

    ResponderBorrar
  71. Mi Coronel Dios y Patria buenas noches gracias por la instrucción brindada, el liderazgo debe ser propio de nuestros cargos como oficiales; sin embargo, debe ser fortalecido constantemente a través de la reflexión y la introspección de nuestros comportamientos.

    ResponderBorrar
  72. Aunado al estilo de vida como policias. Esta el buscar una mejor calidad de vida de todo nuestro entorno como lideres

    ResponderBorrar
  73. Mi coronel buenas noches, sin lugar a duda el liderazgo es lo que nos debe caracterizar a los oficiales de la Policia, para así poder guiar y ser ejemplo ante nuestros subalternos, así que constantemente debemos estar fortaleciendo nuestros lidegrazgo.

    ResponderBorrar
  74. Muchas gracias mi Coronel, El oficial debe ser el modelo a seguir, procurando siempre por dejar su huella de líder en cada actividad que realice.

    ResponderBorrar
  75. Dios y patria buenas noches mi coronel, conforme a la carta, el liderazgo son las cualidades que tiene cada persona para superar cualquier dificultad q se nos presenta en un grupo de personas; logrando con sigo y con los demás cambios positivos.

    ResponderBorrar
  76. La función de liderazgo al paso del tiempo se debe definir como un don el cual se fortalece con la experiencia, sabiduría y conocimiento que se adquieren con el paso de los años y se mantiene con el firme propósito de lograr los objetivos deseados

    ResponderBorrar
  77. Es acertado mi cr su apreciación acerca del líder con liderazgo,está cualidad se logra con el conocimiento y cualidades importantes como la honestidad, autenticidad y comunicación entre otros.

    ResponderBorrar
  78. Las cualidades innatas del ser humano, lo hacen sobresalir en algunos aspectos que le permitan ser mejor cada día si así lo quiere, pero sólo la resiliencia y usufucto que se pueda tener de las dificultades, la visión íntegra y provechosa que podamos tener frente a los conocimientos que podamos adquirir, y el afán de ser agentes de cambio en cualquier lugar, cargo o posición donde nos encontremos, podrá brindarnos las herramientas y cualidades de un líder ejemplar, de una exigencia moral, y de un pensamiento que enriquezca nuestro saber y lo que brindamos a los demas

    ResponderBorrar
  79. mi coronel dios y patria buenas noches, con la educación de la escuela de posgrados se da gran paso hacia el liderazgo , y en mi opinión muchas veces de los errores se aprende y se crea una educación que a la larga crea grandes lideres con una gran experiencia. y es fundamental la educación de lecciones aprendidas para de este modo crear lideres que no vuelvan a cometer los mismos errores.

    ResponderBorrar
  80. Mi Coronel Dios y patria gracias por lo planteado en el documento donde podemos percibir la importancia del liderazgo surge a partir de las diferentes experiencias que tenemos en el trasegar institucional , familiar y en los diferentes entornos que nos desarrollamos. Siempre con una dedicación a mejorar y fortalecer esos lazos conductores que nos permiten ser éxitos en los diferentes ámbitos .. el amor y acompañamiento de nuestras familias nos permiten ser lideres con valores y más apasionados a lo hacemos dia a día ...
    CT ADRIANA AVENDAÑO

    ResponderBorrar
  81. Todos los oficiales son lideres y para ello se deben entrenar en el tema, porque aunque seamos lideres siempre debemos reafirmar nuestros conocimientos, para ejercer un liderazgo efectivo se debe contar con buenas cualidades comunicativas; nuestro personal debe conocer el fin primordial donde debemos impactar en la comunidad o el objetivo que sea, el fin debe ser claro, pero esto también tiene que estar acompañado de confianza la cual es bidireccional, nadie cuenta con el don de la ubicuidad, lo que obliga a formar en conocimientos a todos los integrantes del grupo que redundara en el cumplimiento de la misión.
    Agradezco a mi coronel por generar espacios que fortalecen el liderazgo

    ResponderBorrar
  82. Mi Coronel buenas noches, Dios y Patria, como usted lo establece es importante establecer la ruta a seguir dentro de la oficialidad ser lideres completos, en el entendido de generar desarrollo e innovación, llegando a la meta establecida, basados en principios y valores, renovando constantemente el compromiso con nuestra familia, nuestro país y nuestra Institución.

    ResponderBorrar
  83. Dios y patria mi coronel, buenas tardes.
    Es importante desarrollar el liderazgo asertivo utilizando las herramientas brindadas por la escuela, la semilla que germina al interior de la oficialidad no puede quedar en la dura crítica a los diferentes espacios, se debe procurar realizar acciones que generen cambio para mejorar. Es importante recordar que las opiniones construyen pensamiento pero por si solas no pueden mejorar las cosas, por otra parte el ejemplo si.
    Nuestro liderazgo debe enfocarse a la mejora de procesos y a la guía y trabajo mancomunado con nuestros compañeros y subalternos en pro de ser la piedra angular que transforme la institución.

    ResponderBorrar
  84. Dios y patria mi coronel buenas noches , nosotros como comandantes y líderes somos los encargados de marcar las pautas especialmente mostrando el liderazgo en cada unidad donde nos desempeñamos para cumplir con lo establecido por el mando institucional.

    ResponderBorrar
  85. Mi Coronel Dios y Patria buenas noches, es importante rescatar el liderazgo que debemos demostrar en la institución, un liderazgo disciplinado y ejemplar, como oficiales es nuestro deber organizar y dirigir nuestra institución hacia la eficiencia y la transparencia, enfoscado siempre nuestros mayores esfuerzos hacia el servicio policial.

    ResponderBorrar
  86. Dios y patria mi Coronel buenas noches, muy acertada y oportuna su connotación en aspectos que son tan relevantes para la proyección individual e institucional en procura de la mejora constante de la imagen de nuestra Policía Nacional.

    ResponderBorrar
  87. Como bien lo dice mi Coronel los policías somos líderes innatos, por tal motivo somos un ejemplo a seguir y es nuestro deber ser transformadores positivos en la sociedad a través de nuestro servicio entusiasta.

    ResponderBorrar
  88. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  89. Mi Coronel buena noche Dios y patria, en coconcordancia a lo mencionado por mi coronel, sin lugar a duda el liderazgo transformacional, es el baluarte de la institución y debe ser el referente de la oficialidad. Ya que debemos ser los lideres q motivemos los cambios que generan transformaciones positivas en nuestra sociedad

    ResponderBorrar
  90. Esta nueva experiencia educativa evidencia un cambio trascendental en la transmisión de conocimientos, aplicando ampliamente aprendizajes significativos y generando espacios de fortalecimiento de las competencias humanas, cuestionándonos y motivándonos a mejorar ampliamente competencias aplicables a nuestro desempeño como líderes, en dónde la comunicación asertiva, el respeto por las ideas, el ejemplo, la inclusion y el humanismo son los pilares que soportan y define el concepto de ese líder transformacional que tanto necesita la Policía Nacional y nuestra sociedad colombiana en general. Agradezco a nuestro director y a todo su equipo colaboradores por su preocupación en generar espacios que nos permiten mejorar como líderes.

    ResponderBorrar
  91. Mi Coronel Dios y patria buenas noches, considero que es un articulo muy apropiado en el proceso de formación como oficiales, ya que nos permite visualizar el futuro de la institucional y de los hombres que hacemos parte. Logrando observar de las experiencias de nuestros superiores los posibles errores y aciertos en la toma decisiones frente al servicio en pro de la convivencia y seguridad ciudadana. cuyo fin primordial radica en asumir una posición de liderazgo, valor gallardía, moral, lealtad a los principios y valores que fortifiquen una sociedad inmersa en las tinieblas de la corrupción y abandono por parte de unas políticas que no estan adaptadas a nuestra sociedad.

    ResponderBorrar
  92. Mi coronel dios patria buenas noches, efectivamente el documento hace referencia a la formación de líderes siendo la sabiduría y el líder natural la prinvita herramienta que se tiene para tomar decisiones, es de notar que Cómo oficiales somos quienes motivados y orientamos el servicio, siendo el diplomado una oportunidad para adquirir conocimientos e innovar en el servicio que préstamos en nuestras unidades

    ResponderBorrar
  93. Dios y Patria mi Coronel buenas noches, en aquellos momentos dificiles que tenemos que sortear en la institucion es donde en realidad se forma el oficial como lider al afrontar, respaldar y salir avante a las adversidades buscando siempre el acompañamiento de su equipo de trabajo su respaldo y reconocimiento como esa persona que siempre estara ahi motivando a su personal, brindandoles bienestar confiando en su gente delegando responsabilidades y haciendo valer el profesionalismo de sus hombres.

    ResponderBorrar
  94. Mi Coronel buenas noches Dios y Patria gracias por esos valiosos consejos y orientaciones que nos hacen reflexionar profundamente sobre la responsabilidad que como lideres debemos a nuestra amada institución , como pilar el conocimiento y el renovado cambio claves para imprimir verdaderas diferencias.

    ResponderBorrar
  95. Mi Coronel Dios y patria buenas noches, lanescuela de posgrados busca afianzar los conocimientos que tenemos cada oficial los cuales son fundamentales para poder crear un criterio que nos ayuden a tomar buenas desiciones. No obstante, depende de cada uno de nosotros interiorizar y poner en práctica discos conocimientos como lo menciona mi coronel. Por otra parte, pienso que para mantener una institución unida y empezar a transmitir esa imagen de líderes al personal bajo nuestro mando, debemos ser cada día más humildes e ir dejando a un lado ese egocentrismo que por algunas razones llega a apoderarse de muchos nosotros. Ese egocentrismo del que hablo, no nos permite acercarnos a nuestro personal sino por lo contrario crea una barrera la cual nos aleja y desintegra la unión que se debe tener en nuestra institución policial. Hago uso de una frase que me dijeron al momento de graduarme como oficial "No hay que olvidar de dónde venimos, pero tampoco hasta dónde queremos llegar". Por último, agradezco a todo el grupo de trabajo de la escuela de posgrados en cabeza de mi coronel, por ese gran esfuerzo y dedicación que han tenido, en aras de transmitirnos los conocimientos necesarios para mejorar como personas y como oficiales.

    ResponderBorrar
  96. Un lider es aquel que se ha formado de manera integral, teniendo como base lo que trae en él, un lider, también es aquel que sabe potencializar a cada una de las personas que lo acompañan en su gestión, sin ellos no habría liderazgo, pero el verdadero lider, es aquel que sabe pontencializarse a sí mismo, es el que tiene la capacidad mental de reinventarse y eso empieza en el momento en que se da cuenta que no puede cambiar el mundo, pero entiende que si puede cambiar el suyo y que para él, eso nunca será tarde.

    ResponderBorrar
  97. Dios y patria mi Coronel buenos días, haciendo una pequeña reflexión del documento se puede concluir que el liderazgo es la capacidad de renovarnos constantemente desde los diferentes ámbitos; colocando un valor agregado a cada una de las actuaciones que proyectamos hacia la sociedad, apreciando no solamente lo bueno que se desarrolla o ejecuta si no mas bien preocupándonos por establecer que falencias o debilidades debo mejorar cuando se piensa o se siente que todo esta bien, por tal motivo cada día es una nueva oportunidad para afianzarnos en un liderazgo que transforme realidades en busca de un bien común de la comunidad en general. Todo lo anterior nos permitirá obtener un crecimiento constante en lo personal, familiar, educativo, social y laboral.

    ResponderBorrar
  98. El Ser humano Policial, es un ente líder por excelencia, independiente de su grado y posición dentro de la institución, una persona que es tomada como ejemplo tanto a nivel laboral, como personal, no solo siendo un líder orientador sino también transformador y generador de cambios en diversos ámbitos de la sociedad.
    Es pertinente el escrito generado por mi Coronel, debido al entorno académico en el que nos encontramos y su aplicabilidad en el campo de acción cuando egresemos de la institución de posgrados policial, para atender a los retos que prosiguen.

    ResponderBorrar
  99. Dios y patria mi coronel buenos días, al leer cada uno de las lineas que componen la presente publicación puedo hacer una autoevaluación de cada uno de los momentos vividos en mi corto trayecto institucional y como estos han fortalecido mis competencias y habilidades como un líder policial, además es indispensable reconocer que nuestra escuela de postgrados en su innovación del servicio brinda las herramientas suficientes para enfrentar el reto de la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica que las comunidades reclaman a nuestra institución.

    ResponderBorrar
  100. Dios y Patria mi Coronel buenos días. Concuerdo con la afirmación que el liderazgo lo otorga el hecho de tener una visión y propósito de cambio permanente que nos haga aspirar a grandes cosas, si no se tiene ese impulso extra que lo representa el hecho de querer hacer las cosas, la voluntad, nada tendría sentido, no tiene sentido tratar de ser un líder solo por cumplir. Si bien considero que unos pueden nacer con la capacidad del liderazgo, no significa que este no se pueda cultivar y es en este proceso donde los superiores (podrían ser enmarcados en el titulo de recursos) tienen responsabilidad de ayudar a cultivar el liderazgo en los subalternos y no de coartarlos, ni cortarles las alas cuando quieran trabajar con entusiasmo y liderar actividades para hacer crecer la institución.

    ResponderBorrar
  101. Mi Coronel buen dia DIOS y Patria, sin duda alguna es indispensable contar con la capacidad autentica, natural y efectiva sin importar el el tiempo o grado que en su momento exista, para poner en practica el ser lider, lider innato, proactivo, integro y probo. Es necesario fortalecer debilidades y que mejor ambiente que nuestra Espol.

    ResponderBorrar
  102. Mi Coronel buenos días, es muy importante este aporte que usted hace a la comunidad académica de la ESPOL, ya que contribuye a la revisión individual de la escala de valores y principios personales que nosotros como oficiales debemos tener en cuenta; el paso por la academia nos permite realmente redefinir y cualificar muchos conocimientos, situación que sucede respecto a la inspiración que siento al leer este documento.

    ResponderBorrar
  103. Dios y patria mi Cr. Buenos días, como tutor y docente en el módulo de liderazgo, consideró muy objetivo y oportuno este mensaje, y con el que me
    Identificó; en realidad pienso que un buen líder debe ante todo propender por ser buenos seres humanos, integrales, susceptibles a las necesidades personales, profesionales entre otras sin perder el foco; y con la virtud impulsar en cada persona, la suficiente capacidad y sobre todo el deseo de alcanzar y superar esos dilemas y metas en las personas en las que influye y las propias. Entiendo el liderazgo como un aprendizaje continuo.

    ResponderBorrar

  104. Mi Coronel Dios y Patria, buenos días, importante el compromiso propio de redefinir el liderazgo al interior de la institución, más allá de la jerarquía, de los mandos naturales, es necesario potencializar nuestras competencias día a día para inspirar a nuestros subalternos y servir con profesionalismo a la ciudadanía.

    ResponderBorrar
  105. mi coronel muy buenos días. Dios y patria
    Totalmente de acuerdo en lo que nos manifiesta en su carta. considero que a través de los errores y las fallas que tengamos en nuestro liderazgo, no debe ser visto como guerras perdidas, por el contrario son oportunidades de fortalecer esos cimientos y así poder obtener un conglomerado de buenas capacidades para así ser vistos y seguidos por nuestros subalternos.
    igualmente, el ser lideres natos nos demanda día a día el fortalecimiento en valores y en capacidades actitudinales que aporten para el sostenimiento y afianzamiento de nuestra institución.

    ResponderBorrar
  106. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  107. Dios y patria mi Coronel buenos días, si bien es cierto el país y más aún en un momento en donde la globalización de las instituciones, empresas, entre otras, requieren líderes que se adapten al contexto, que sean innovadores, creativos, que siempre estén de la mano con su personal, teniendo claro que no es sólo capacitación, conocimiento, grado o posición, también es de actitud la disposición con la cual asumamos cada reto.

    ResponderBorrar
  108. Mi coronel Dios y Patria buenos días, es importante enmarcar que para ser lideres, la integridad en el policía es fundamental para dirigir, guiar, educar y tener el mando de sus subalternos. El conocimiento es la base y el cimiento para ejercer liderazgo, pero también es importante la disciplina y el ser constantes para adquirir el conocimiento necesario y darle solución a los problemas que la ciudadanía tenga y requiera de la ayuda y auxilio de la institución.

    ResponderBorrar
  109. Mi Coronel buenos dias, comparto la idea que los oficiales de policia somos lideres innatos que se visualizan por si mismo y por sus propios actos, que somos los llamados a construir un nuevo pensamiento institucional, un pensamiento transformador, innovador donde la comunicacion debe jugar un papel fundamental para poder motivar, dirigir y transmitir la politica institucional, proyectando el futuro en el cumplimiento de objetivos y metas y buscando la felicidad en el contexto general, familia, institucion, pais. Ct. Leonebar Mojica

    ResponderBorrar
  110. Los tropiezos y/o los fracasos en el trasegar de nuestras vidas, los debemos utilizar como trampolín para lograr cumplir nuestros sueños y ser cada vez más fuertes como personas y como humanos.
    Para lograr ser un verdadero líder, debemos tener visión y metas claras en nuestras mentes y luchar constantemente e incansablemente por lograr estos objetivos e ideales.
    Nosotros como policías y más como oficiales de policía, debemos de ser agentes transformadores de vida, en nuestras unidades policiales y más aun en toda la comunidad de la cual estemos a cargo; y para lograr esto, debemos de ser lideres emprendedores, lideres transformadores, y poder afectar de manera positiva toda esta comunidad.
    Nuevamente, agradezco a mi Coronel por generar en nuestros corazones, esas ganas de triunfar no solo en nuestra institución, sino en nuestras familias, en nuestras vidas propias.

    ResponderBorrar
  111. Los tropiezos y/o los fracasos en el trasegar de nuestras vidas, los debemos utilizar como trampolín para lograr cumplir nuestros sueños y ser cada vez más fuertes como personas y como humanos.
    Para lograr ser un verdadero líder, debemos tener visión y metas claras en nuestras mentes y luchar constantemente e incansablemente por lograr estos objetivos e ideales.
    Nosotros como policías y más como oficiales de policía, debemos de ser agentes transformadores de vida, en nuestras unidades policiales y más aun en toda la comunidad de la cual estemos a cargo; y para lograr esto, debemos de ser lideres emprendedores, lideres transformadores, y poder afectar de manera positiva toda esta comunidad.
    Nuevamente, agradezco a mi Coronel por generar en nuestros corazones, esas ganas de triunfar no solo en nuestra institución, sino en nuestras familias, en nuestras vidas propias.

    ResponderBorrar
  112. Muy cierto, en el trasegar como profesionales y como personas, recopilamos experiencias que nos transforman en un mejor servicio humano

    ResponderBorrar
  113. Los lideres de este siglo deben ser integrales y corresponden a las actuaciones de todos y cada uno de nosotros, es por eso que no solo basta con ostentar un grado sino con dar ejemplo y estar presentes en todas y cada una de las desiciones que tomamos.

    ResponderBorrar
  114. buenos dias, Dios y patria ser un lider comprende muchos aspectos suprema mente importantes, que a diario nosotros como lideres de nuestra institución debemos aplicar, y en nuestras actividades académicas fortalecemos cada movimiento institucional para saber como a la hora de dirigir y aplicar, hacerlo de la manera mas acertada y coherente.

    ResponderBorrar
  115. Dios y patria mi Coronel buenos días, es importante que el líder de estos tiempos empiece a generar una revolución intelectual capaz de diseñar colectivamente y aspirar a lograr objetivos comunes para beneficio general. Un verdadero líder se anticipa a las circunstancias e involucra a todos hacia el cambio, creando una conciencia colectiva de mejorar lo que se ha realizado mal o que no ha generado los resultados esperados.

    ResponderBorrar
  116. Mi Coronel buenos dias, comparto la idea que los oficiales de policia somos lideres innatos que se visualizan por si mismo y por sus propios actos, que somos los llamados a construir un nuevo pensamiento institucional, un pensamiento transformador, innovador donde la comunicacion debe jugar un papel fundamental para poder motivar, dirigir y transmitir la politica institucional, proyectando el futuro en el cumplimiento de objetivos y metas y buscando la felicidad en el contexto general, familia, institucion, pais. Ct. Leonebar Mojica

    ResponderBorrar
  117. Excelente mi Coronel, la importancia de realizar un trabajo con profesionalismo y verdadero conocimiento.

    ResponderBorrar
  118. Excelente mi Coronel, la importancia de realizar un trabajo con profesionalismo y verdadero conocimiento.

    ResponderBorrar
  119. Mi coronel Dios y patria buen dia, de antemano agradecer tan importantes lecturas que de una u otra forma nos permite concientizarnos como personas principalmente, en familia y como profesionales. Acerca del liderazgo es supremamente clave saber que es constructivo, de los altibajos tambien se fortalece el liderazgo, y de la capacidad de generar mediante cada una de las funciones y conocimientos un engranaje, que permita proponer y crear alternativas para solucion en la relaciones sociales, familiares y laborales. Todos podemos ser grandes lideres si lo fortalecemos dia a dia con las dificultades y experiencias. difu

    ResponderBorrar
  120. Mi coronel Dios y patria buen dia, de antemano agradecer tan importantes lecturas que de una u otra forma nos permite concientizarnos como personas principalmente, en familia y como profesionales. Acerca del liderazgo es supremamente clave saber que es constructivo, de los altibajos tambien se fortalece el liderazgo, y de la capacidad de generar mediante cada una de las funciones y conocimientos un engranaje, que permita proponer y crear alternativas para solucion en la relaciones sociales, familiares y laborales. Todos podemos ser grandes lideres si lo fortalecemos dia a dia con las dificultades y experiencias. difu

    ResponderBorrar
  121. Buen dia. Interesante el contenido del escrito. Definitivamente el liderazgo es la combinacion de muchos factores

    ResponderBorrar
  122. El Cambio trascendental en la transmisión de conocimientos, deberá ser aplicado mediante aprendizajes significativos y generando espacios para las competencias en el talento humano, cuestionándo y motivándo al nuestros superiores,compañeros y subalternos a mejorar las competencias para aplicarse en el desempeño como organismo armado de naturaleza civil, dónde mediante la comunicación asertiva, el respeto a ideales, el ejemplo y el humanismo soportarán y definirán el concepto como ejemplo transformacional que necesita nuestra institución y la sociedad colombiana. Gracias mi Coronel que como director su preocupación generando espacios y mejorando los futuros líderes tanto de la institución que tanto queremos y de nuestro hermoso País.

    ResponderBorrar
  123. Dios y patria buenos días,

    Evidentemente los oficiales de la Policía Nacional somos líderes en cada uno de los ámbitos tanto institucional, personal y familiarmente hablando, por ende, considero que en forma constante debemos capacitarnos y mantenernos a la vanguardia de un mundo que todos los días evoluciona. Por lo tanto me encuentro de acuerdo con la apreciación del señor director, pues este espacio de curso de ascenso, debe ser aprovechado al máximo con el fin de llevar nuevos conocimientos a nuestros colaboradores una vez finalice el proceso de actualización.

    ResponderBorrar
  124. estoy totalmente de acuerdo con el articulo ya que en nuestro trasegar institucional hemos aprendido de muchas experiencias tanto con los subalternos como con nuestros superiores.En donde nos podemos dar cuenta que el líder no es aquel de mayor grado o el que manda u ordena generando temor a sus subalternos o personas,es el que escucha,ayuda no necesariamente tiene que ser en la parte económica sino moral,dando soluciones,considero que todos podemos ser lideres ya sea en la institución,en el hogar ,empresa,grupo de amigos. Me parece muy interesante la manera en que los docentes de la escuela se enfocan en la parte del liderazgo para que nosotros con nuestro nuevo grado y como personas seamos mejores lideres con nuestros subalternos,familia y ciudadanos

    ResponderBorrar
  125. El liderazgo en nuestra institución aún es vista en ocasiones y por algunos un mecanismo de imposición de voluntades subjetivas y carentes de argumentación, aunque es cierto que un líder se basa en el pensamiento subjetivo, la toma de decisiones la hace de forma objetiva tomando no sólo las experiencias personales sino de un equipo de trabajo, el líder se rodea de un equipo de trabajo que en realidad es quien hace líder a quien quiere, pretende y ejecuta las acciones pertinentes para serlo, el liderazgo policial es un conjunto de habilidades y competencias multidimensional pues no sólo basta ser líder en la institución, sino en una sociedad y sobre todo en nuestra familia, complementándolo con el servicio a la sociedad

    ResponderBorrar
  126. Dios y patria mi Cr, el paso por la ESPOL realmente va fortalecer el liderazgo, al mando de suyo mi Cr deja un conocimiento que lo podremos aplicar, no va hacen en vano pasar por esta escuela, empezando por las nuevas herramientas tecnológicas que nos han instruidos es una avance significativo en el camino a servir a la comunidad

    ResponderBorrar
  127. Dios y patria mi coronel buenas tardes. puedo concluir que el liderazgo como pieza fundamental en el ejercicio de policía, también debe estar sujeto a los cambios, a la retroalimentación y realidades a las cuales nos enfrentamos cada día, todo esto con el fin de asistir los momentos y escenario de una manera adecuada que nos permita realizar un trabajo de calidad.

    ResponderBorrar
  128. Dios y Patria buenas tardes mi coronel

    La lectura complementa la formación de personas líderes en nuestro quehacer policial como oficiales. Un liderazgo transformacional que ayude a fortalecer el pensamiento muchas veces negativo por el positivo en nuestros subalternos o compañeros.

    ResponderBorrar
  129. Buenas tardes mi Coronel, es importante saber que aparte se ser líderes naturales en la institución, se debe resaltar que para potencializar el liderazgo de cada quien, se debe retroceder a las experiencia de cada oficial, ya que cada bagaje institucional permite que se formen estructuras fundamentales ante los espejos de diferentes tipos de mando.

    ResponderBorrar
  130. Mi Coronel Dios y Patria buenas tardes, la Escuela de Posgrados ha tenido un cambio notable al curso de ascenso anterior porque las clases ofrecidas actualmente nos ayuda afianzar los principios para ser un buen líder el cual deber ser integral como en la parte laboral, familiar y así mismo todos los objetivos propuestos y en aquellas dificultades como saberlas afrontar.

    ResponderBorrar
  131. En definitiva como personas y como oficiales nuestro anhelo debe ser encontrar y fortalecer ese lider innato q tenemos y direccionarlo hacia un proceso transformacional para nuestra institucion, logrando a traves del ejemplo y de nuestra vision innovadora grandes cambien que catapulten a la Policia Nacional a ser referente mundial en el restablecimiento del orden publico y la lucha contra la delincuencia

    ResponderBorrar
  132. Mi Coronel buen tardes, es necesario que el comandante sin duda alguna debe de contar con la capacidad natural y efectiva sin importar el grado que tenga para asi poderse dirigir a sus subalternos. Es nevcesario generar este contexto al personal mas antiguio de la policia nacional para asi cambiar algunas situaciones que aun nos generan transtornos en el mando.





    ResponderBorrar
  133. Dios y Patria mi Coronel, de acuerdo con lo esbozado en el documento, es importante hacer distinción entre las acepciones de mando y liderazgo, pues en pleno cambio transformacional por la que esta atravesando la Institución, no debe continuarse con la filosofía anquilosada de mandar con el grado y no con el conocimiento, debido a que las mismas realidades sociales nos obliga a cambiar el paradigma y buscar más líderes, es decir personas capacitadas para generar soluciones a las problemáticas, mediante el análisis, la critica y la reflexión, cualidades que se adquieren en los escenarios académicos.

    ResponderBorrar
  134. Dios y Patria mi Coronel, el tema abordado por usted, es de relevancia e importante para ser tenido en cuenta por todos los oficiales que integramos la Institución, para liderar de la mejor el personal bajo nuestro mando y de esta manera se vea reflejado en el servicio, para así aportar a la innovación y mejora del mismo.

    ResponderBorrar
  135. Dios y patria mi Coronel, líder es orientar y encaminar los esfuerzos de las personas para el bien común, nosotros tenemos que liderar comunidades y hacer que el trabajo en conjunto se efectivo en la convivencia, ganarnos la confianza y admiración de las personas con el trabajo y propuestas reales y efectivas.

    ResponderBorrar
  136. Dios y patria mi coronel, de acuerdo a lo expuesto de su parte en la carta de liderazgo numero 3. Las cualidades que debe tener un líder esta basado en el conocimiento y el ejemplo manifestado a través de los principios y valores tanto personales como institucionales. Debemos interiorizar nuestra doctrina y comportarnos acorde a lo que representamos como funcionarios públicos en materia de seguridad, ya que somos un referente como ejemplo para la sociedad y nuestros subalternos.

    ResponderBorrar
  137. Dios y patria, buenas tarde mi Coronel, como siempre le agradezco compartir estos pensamientos y reflexiones con nosotros sus subalternos, comprometiéndonos a realizar análisis profundos en como hemos venido despeñando nuestro liderazgo, para así mejorar o cambiar las conductas que permitan tener mejores oficiales y lideres en nuestra gloriosa Policía Nacional de Colombia.

    ResponderBorrar
  138. Dios y patria buenas noches; una vez más palabras acertadas que de hecho deben ser una constante en nuestras vidas y es lo que deberíamos buscar.

    En ocasiones somos esquivos a algunos lugares que representan grandes retos laborales o gran impacto social por la cantidad de problemáticas que se pueden presentar en aquellos lugares; pretendiendo mejor que nos corresponda hacerlo en lugares con menos problemas y según un argot coloquial "más relajado".

    Cuando la realidad de las cosas dejan ver que tras los grandes problemas, diluvios y tormentas; la maneras eas cuales se busquen soluciónes a dichos impases, nos dará un gran reconocimiento ante la sociedad.

    Los problemas son la oportunidad para el reconocimiento.

    La ausencia, soledad y quietud nos hace uno mas.

    ResponderBorrar
  139. Dios y Patria buena noche

    Sin duda alguna todas las dificultades presentadas a lo largo de nuestras vidas realizan una evolución en cada ser humano, si se corrigen y se aprende de cada una de ellas , la adquisición de conocimiento continuo impulsado por la escuela y reforzado con autonomía por cada uno de los oficiales que quieren progresar, sin duda alguna producirá un crecimiento ejemplar que se vera reflejado en las actividades desarrolladas por cada Oficial, tanto en la vida profesional como en el ámbito familiar y social,en general en todos aquellos espacios donde se muestre y sea referencia por su alto nivel de liderazgo e integridad, colocando el valor agregado que debe caracterizar a cada oficial para ser esa piedra angular que desequilibra la sociedad en una transformación positiva.

    ResponderBorrar
  140. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  141. Dios y Patria Compañeros y superiores Buenas noches! El nuevo diseño curricular y la trasformación académica que ha tenido la escuela, ha logrado inyectar en los oficiales que por ella pasan un sin número de iniciativas que seguramente con el paso del tiempo se verán representadas en un cambio sustancial en la prestación del servicio de policía. Es hora de dejar atrás ese pensamiento mediocre y egoísta que por el sólo hecho de ser oficial ya se tiene todo ganado y se puede pasar por encima de quien sea; llámese subalterno o ciudadano; es hora de dejar de ver por encima del hombro a nuestros subalternos sin tener en cuenta que gran parte de nuestros logros institucionales dependen de ellos; y no estoy hablando de perder nuestra posición jerárquica y ni el respeto mutuo que debe existir con los funcionarios que están bajo nuestro mando; por el contrario, hablo de ejercer un liderazgo humano, pero exigente, un direccionamiento cercano, pero respetuoso; donde se impartan ordenes y se den instrucciones de manera educada, pero a la vez se haga un control efectivo y riguroso de su cumplimiento; un escenario en el que no olvidemos que todos hacemos parte de un grupo de trabajo y por ello debemos propender por la calidad de vida y motivación de nuestros compañeros, pero que a la vez no se nos olvide que una de nuestras funciones principales es la supervisión, el control y la ejecución de acciones que aseguren el correcto funcionamiento de la sinergia institucional. Muchas gracias mi Coronel por su direccionamiento y por los conocimientos transmitidos en este curso de ascenso.

    ResponderBorrar
  142. Dios y patria mi Coronel; Definitivamente el liderazgo transformacional es una decisión, y como lo afirma usted en su tercera carta de liderazgo "Todo oficial de la Policía Nacional es un líder natural..." es así, que nosotros como integrantes del nivel directivo de nuestra Institución, debemos asumir con responsabilidad, compromiso, ética e integridad la importante labor de direccionar y liderar equipos de trabajo, buscando además del logro de los objetivos, la generación de espacios y ambientes que permitan a cada uno de nuestros colaboradores la integración de sus metas personales, profesionales y laborales.

    Adicionalmente, es necesario que al interior de nuestra Institución, el liderazgo no sea ejercido solamente por el nivel directivo (oficiales), sino que logremos en el nivel ejecutivo desarrollar un liderazgo que permite transformar las realidades en las comunidades en donde prestamos el servicio de Policía, el reto es lograr que cada uno de los hombres y mujeres de la Institución se convierta en un líder público transformador.

    ResponderBorrar
  143. Mi Cr, basado en su reflexión yo pienso que si las personas que lo rodean a uno están bien gracias a nuestro actuar nosotros vamos a estar mejor , es tener esa satisfacción del deber cumplido se poder ayudar y servir a los demás, solo los grandes líderes son los que tienen esa capacidad para poder visionar las cosas de esa manera, claro está basado en la toma oportuna de las decisiones y en un estilo de mando que identifique al conglomerado de las personas con las que día a día tratamos

    ResponderBorrar
  144. Buenos días, Dios y Patria. En definitiva el liderazgo transformador es una herramienta crucial en el proceso de formación de un Oficial de Policía, el cual constituye base fundamental para el desarrollo de las actividades al servicio de la comunidad y la institución y la dirección encaminada al éxito de los integrantes de la misma.

    ResponderBorrar
  145. Dios y Patria buenos dias, considero que el liderazco transformador es una herramienta mas para formar personas integras, con el fin de dirigir a un grupo de personas de la mejor manera, teniendo en cuenta sus pensamientos y condiciones a la hora de realizar su trabajo, lo mas importante en este liderazgo es el compromiso con que se realicen las tareas.

    ResponderBorrar
  146. Buenos dias Dios y Patria. Excelente reflexión mi Coronel respecto del liderazgo concepto necesario para orientar como oficiales a nuestra institución en su labor diaria de dar seguridad y llegar a los ciudadanos para mejorar cada día la percepción del trabajo de los policiales.
    Inteligencia en nuestra labor nos puede llevar al éxito, concluyendo a ser un buen líder.

    ResponderBorrar
  147. MI CORONEL BUENOS DÍAS, DIOS Y PATRIA
    EL LIDERAZGO TAMBIÉN SE PUEDE ENTENDER POR MEDIO DE EXPERIENCIAS VIVIDAS FRENTE SEGUIMIENTO DE COMO DIRECCIONAR EL PERSONAL POLICIAL PARA UN EXCELENTE SERVICIO DE POLICÍA, Y TRAERLO COMO CASUISTICA PARA LOS PRÓXIMOS LIDERES POLICIALES.

    ResponderBorrar
  148. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  149. Mi coronel buenos días, Dios y patria es muy importante tener en cuenta todas estas recomendaciones teniendo en cuenta que el camino hacia el liderazgo es constante y sobre todo de mucha disciplina para nosotros como oficiales es fundamental no solo tener todas esas cualidades sino poderlas compartir a todo el núcleo social con el cual interactuamos todos los dias.

    ResponderBorrar
  150. Dios y patria buenos días

    Una vez más, se reitera el simple hecho que todos los acontecimientos de la vida, nos ayudan a ser un buen líder, pero esto depende de tomar de manera correcta y aceptar las enseñanzas, fracasos, metas, logros y todo el entorno, para el crecimiento mental, físico, espiritual, virtudes necesarias para un buen líder.

    ResponderBorrar
  151. Mi Cr Dios y Patria buenos día, definitivamente el liderazgo transformacional es fundamental para el desarrollo tanto de nuestra vida personal como profesional, y es grato ver que en nuestra Escuela de Postgrados den la importancia que atañe al tema. A enseñarnos como convertir el liderazgo en la piedra angular de nuestra vida, transformando a positivo todo aquellos obstáculos que se nos presenten, transmitiendo nuestros conocimientos a todo el personal y encaminando cada esfuerzo al alcance de los objetivos institucionales.

    ResponderBorrar
  152. Mi coronel buenos días Dios y patria, con humildad y comprensión aceptamos todos los días los conocimientos que nos aportan los docentes, con el fin de ser mejores policías, líderes que ayudan al progreso del país, aplicaremos el día de mañana esa marca distintiva de inteligencia y cambio. Dios y patria

    ResponderBorrar
  153. Dios y Patria mi coronel buenos días con respecto a la definición del ser líder va enmarcada en la habilidad de individuo de generar cambio es de resaltar que a medida que el ser humano va evolucionando, buscan lideren innatos que sin mayor estudio generan en las personas características de mejoramiento sin necesidad de dar ordenes, sino simplemente con el ejemplo y la organización crea en los individuos la conciencia de crear.

    ResponderBorrar
  154. DIOS Y PATRIA MI CORONEL BUENOS DIAS..
    EN MI CONCEPTO EL LIDERAZGO ES UNA FORMA DE VIVIR de una manera proactiva

    ResponderBorrar
  155. Mi coronel Dios y patria, el liderazgo contribuye a grandes cambios, tanto en la vida personal y profesional, la institución debe ser regida por grandes líderes que permitan contribuir a los ideales del bien común y que cada hombre y mujer policía tenga esa virtud, en pro de la conciencia y seguridad ciudadana.

    ResponderBorrar
  156. Dios y pPatria mi coronel el liderazgo en nuestra Policia Nacional es pieza clave para ser una institucion excelente hacia el servicio de ciudadanos ,una institucion transparente con objetivos claros dia a dia

    ResponderBorrar
  157. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  158. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  159. Definitivamente e indiscutiblemente nuestras aptitudes y actitudes de liderazgo aparte de ser potencializadas en nuestras vivencias cotidianas, la experiencia del ejercicio de la función policial y el mando dirección y liderazgo en las unidades policiales de nuestra trayectoria, la Escuela de Postgrados de Policía cuenta un factor esencial en la cohesión de todas aquellas vivencias y experiencias con el contexto formativo, educativo y doctrinal que nos permite consolidar el liderazgo que necesita nuestra institución.

    ResponderBorrar
  160. Dios y Patria buenos días mi Coronel
    EL liderazgo en nuestra carrera policial es fundamental, ya que tenemos personal bajo nuestro mando y es de vital importancia saber direccionar todos aquellos procedimientos para que no se cometan errores, no debemos dejar de lado que podemos aprender de las personas que nos rodean cosas favorables a nuestra formación

    ResponderBorrar
  161. Mi Coronel
    Dios y Patria
    Buenos días
    Las bases académicas suministradas por la ESPOL, son de carácter voluntario y de aprendizaje al retorno de las unidades de destino como lideres, quiero decir con ello, que es un proceso de interiorización individual para aplicar lo aprendido en el servicio de policía. Es una decisión que conlleva a cambiar la percepción como comandante.

    ResponderBorrar
  162. Cordial saludo mi Coronel, voy a ser especifico en mi comentario y en especial a la frase que habla, de que un líder ayuda a mejorar la vida de los que lo rodean, totalmente de acuerdo, porque si nuestro equipo de trabajo esta en condiciones optimas, el va ha realizar un mejor desempeño, se dice que los lideres se miden según la calidad y condiciones de vida que tengan sus seguidores. Muchas gracias mi Coronel y lo felicito porque Usted ha sembrado en tierra fértil.

    ResponderBorrar
  163. Mi coronel Dios y patria buenos días, es muy interesante todas las intervenciones que hace usted por este medio ya que nos ayuda mucho en nuestra vida institucional y como llegar a tener un liderazgo en nuestra hermosa institución siendo ejemplo ala comunidad.

    ResponderBorrar
  164. Mi Coronel Dios y Patria Buenos Días, esta tercera carta es como una invitacion a ser mejores seres humanos cada dia, en la medida que mejoremos podremos liderar mejor cada una de nuestras actividades diarias como policias.

    ResponderBorrar
  165. Mi coronel Dios y patria buenos días, es muy importante reconocer la importancia del liderazgo en nuestra institución y ala ves llegar a Favorecer el desarrollo personal de los efectivos policiales,evitando que en un futuro manifiesten conductas negativas que empañen la imagen de la institución a la que representan.

    ResponderBorrar
  166. Dios y Patria mi Coronel buenos días. Efectivamente los desaciertos ya sean en la vida profesional o personal, se supone deberían de dejar una lección aprendida que lo ideal seria no repetirla con el propósito de generar impactos positivos. Esa es una cualidad de un buen líder el cual aplica estas experiencias negativa para no tener que repetirlas. Sin embargo mi Coronel, totalmente de acuerdo con ud con respecto a que cada uno de nosotros tenemos la capacidad de ser autónomos y tomar desiciones. Con respecto a esto me surge una gran pregunta y es: ¿Que pasa cuando somos resistentes al cambio y tenemos en cuenta estas experiencias negativas pero que son muy enriquecedoras? Es aquí donde considero hay que tener en cuenta un buen criterio de decisión y no olvidarnos de la diferencia entre ser líder a ser jefe.

    ResponderBorrar
  167. Mi Coronel buenos días
    Como oficiales de Policía es nuestro deber trascender como líderes sociales. En cada entorno en el que nos desenvolvemos se debe reflejar la formación, el conocimiento, el trabajo en equipo, la cooperación y el liderazgo. Desde la familia que es el núcleo fundamental de la sociedad hasta la comunidad en la que nos desempeñemos se debe reflejar la diferencia y la huella del paso de un Policial.

    ResponderBorrar
  168. EL FIN EN LA MENTE... Esta debe ser una constante en nuestro desarrollo como lideres en las comunidades donde la Institución nos da la oportunidad de trabajar, el hecho de tener objetivos y metas claras en nuestro proceder y la manera como lo expresemos, va a ser percibido de la mejor manera por la comunidad y así va a aumentar la credibilidad y la percepción positiva de la Institución ante la ciudadanía Colombiana.

    ResponderBorrar
  169. Dios y patria mi coronel buenos días, es un saber q en el ámbito en el que estamos como líderes muchas de las desiciones que se deben tomar a diario en ocasiones dependen de las experticias vidadas
    en la cotidianidad, las cuales son de importancia porque en muchos de los casos pueden ser malas o buenas hay q tenerlas siempre presentes y aprender de ellas.

    ResponderBorrar
  170. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  171. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  172. Dios y patria mi coronel buenas tardes muy de acurdo con lo expuesto como oficiales de la policía nacional debemos ejercer un liderazgo no solo transformador si no ejemplificado que nos permita guiar y orientar al personal subalterno con moral.

    ResponderBorrar
  173. Dios y Patria mi Coronel, respecto al tema para poder asimilar de una manera fructífera y adecuada las enseñanzas tanto que nos da la experiencia en el trabajo, como las actividades educativas propias del curso de ascenso necesitamos ser humildes respecto a los conocimientos nuevos, cambiar de mentalidad requiere despojarse de principios tal vez muy arraigados para ser olvidados o suprimidos de una manera tan rapida, pero tener una mente abierta al cambio nos permite captar nuevas ideas y cambiar nuestra percepción de una manera magnifica.

    ResponderBorrar
  174. Dios y patria mi coronel buenos días, la vida institucional, profesional y familiar es un soporte para ser una persona ejemplar lo cual construye un buen líder, dentro de este triángulo vivimos bastantes experiencias que permite observar y percibir lo que sucede con las personas que nos rodean, de esta forma rompe estigmas, que generan un seguimiento efectivo y de confianza para el buen desarrollo de la vida en los tres ámbitos.Proyectándonos como un buen líder.

    ResponderBorrar
  175. Dios y patria, buenos días mi Coronel

    Pienso que el dinamismo de la institución genera una nueva tendencia de liderazgo, lo cual es fundamental para el personal que tenemos bajo nuestro mando y la comunidad, el liderazgo se construye día a día con empeño, disciplina y buena disposición a la mejora continua, la cual veremos frutos de éxito, en compañía de nuestra familia, la comunidad demás integrantes de nuestra institución.

    ResponderBorrar
  176. St pedro cita. Dios y patria mi coronel buenas noches. El liderazgo es nuestro pilar insitucional, esto genera unas serie de valores tales como el respeto , la honestidad,ya que un buen lider buscara el bienestat de los demas bajo el marco legal.

    ResponderBorrar
  177. Dios y patria mi coronel antes de dar mi opinión acerca del tema, quiero agradecer la oportunidad que se generen estos canales de comunicación que son muy importantes para definir nuestra función esencial dentro de la institución, el liderazgo nos exige un compromiso ético personal, y de compromiso frente a la sociedad en general y la Policía nacional, en esencia los conceptos adquiridos en la trayectoria institucional van formando un carácter claro y decidido para la orientación y el acompañamiento con nuestros colaboradores del equipo de trabajo, los conceptos adquiridos en este importante Diplomado han fortalecido mis cualidades para orientar y ser ejemplo para la institución en cada uno de los procesos.

    ResponderBorrar
  178. Dios Y Patria Mi Coronel Buenas Tardes!

    Sin Lugar A dudas con la preparaciòn que actualmente estamos recibiendo en la Escuela De Posgrados De Policia Miguel Antonio Lleras Pizarro aunado a esos valores que traemos del seno de nuestros hogares y fortalecidos por la Policia Nacional, vamos a fortalecer esas cualidades de lideres. Que como integrantes del nivel directivo que somos, debemos implementar en nuestro diario proceder, en aras a que el servicio policial sea de calidad.

    ResponderBorrar
  179. Dios y Patria

    Mi Coronel buenas tardes,

    Existen varios elementos de gran importancia en la carta de liderazgo Nº3 uno de ellos el aprendizaje continuo, la motivación y la decisión de cada uno de nosotros de mejorar el líder que somos. Estos elementos nos permiten realizar una autoevaluación de liderazgo en las diferentes esferas personal, familiar y laboral con el fin de identificar las debilidades y fortalecerlas; igualmente de reconocer que el liderazgo debe ser construido constantemente de valores entre ellos el compromiso, lealtad y responsabilidad.

    ResponderBorrar
  180. Mi Coronel buenas noches,

    Como oficiales de la policía nacional estamos llamados a ser líderes con capacidad de generar transformaciones en nuestro personal subalterno, siendo capaces de sobrepasar las adversidades q se nos presenten en todos los planos, bien sean personales o laborales. La espol en esta oportunidad del curso de ascenso nos ha colocado esa semilla que debemos cultivar en pro de ser hombres y mujeres líderes, lo q le agradezco y junto con las virtudes adquiridas en casa haremos una policía en constante evolución profesional.

    ResponderBorrar
  181. Dios y patria mi coronel buenas noches, en primera instancia quiero agradecer estos espacios que se generan a través de la postura de temas que nos brindan un raciocinio preciso para realizar auto valoración de aquellas cualidades, debilidades y fortalezas que tenemos y que debemos mejorar o erradicar, con el objeto de ser mejores seres humanos y policías frente a las diferentes necesidades y requerimientos de la comunidad y sociedad en general.

    ResponderBorrar
  182. DIOS Y PATRIA BUENOS DÍAS

    Para alcanzar este propósito se requiere trabajar arduamente en la
    gestión del servicio enfocado en resultados efectivos; así como en el
    rediseño y fortalecimiento de la estructura educativa, la potenciación
    del conocimiento y formación policial en el marco del liderazgo debe eminentemente mejorar la función pública.
    Estos componentes integran las
    necesidades prioritarias de la Policía Nacional para el cumplimiento
    de los objetivos ya señalados y garantizar un servicio con efectividad
    y oportunidad en todo el territorio nacional.

    La Policía está llamada a ser articuladora de visiones inspiradoras para
    el país y el mundo, a formar líderes comunitarios y sociales, no solamente
    jefes o superiores de organizaciones para orientar el rumbo de
    su proyecto laboral, sino empoderando a los colaboraciones para lograr una visión compartida y un disfrute del quehacer polical.

    ResponderBorrar
  183. Dios y patria mi coronel buenas tardes, el conocimiento aprendido en las cátedras y las lecciones aprendidas a través del trasegar de la vida en todos los ámbitos, generan una madures de los pensamientos correlacionados con el análisis para un actuar acorde a las adversidades de la vida, de una u otra forma podemos afirmar que el liderazgo ideal es el transformacional el cual nos permite brindar confianza respaldo y interacción de un equipo de trabajo para alcanzar un objetivo eficientemente de la institución.

    ResponderBorrar
  184. mi Coronel Dios y patria buenas tardes, esas experiencias que nos diferencian a nosotros de las actividades normales de una persona del comun, son las encargadas de generarnos un liderazgo mas prospectivo y gerencial. Es la aplicabilidad de nuestros procederes con los policías y ciudadanos, el punto de partida para crear conciencias mas educadas y capacitadas para la retroalimentacion en los comportamientos como Oficiales de Policía.

    ResponderBorrar
  185. El liderazgo crea un cambio valioso y positivo en todas las personas, Un líder se centra en "transformar" a otros a ayudarse mutuamente, a mirar por los demás, a estar alentando y armonioso. el líder debe de aumentar la motivación, la moral y el rendimiento de las personas que se encuentran a su cargo

    ResponderBorrar
  186. Mi Coronel buenos días Dios y Patria el liderazgo se va fortaleciendo con el paso de los años con la experiencias de todo el grupo de trabajo que se tiene en el momento pero es importante que el líder no baje la cabeza ante una situación que se pueda presentar ya que esta acción la van a notar nuestros subalternos. El líder es transformacional y así lo deben percibir las personas para que al igual vean los cambios.

    ResponderBorrar
  187. El liderazgo implica un compromiso con sigo mismo, la posibilidad de ser cada día mejor inspirando y aportando a los demás integrantes del equipo de trabajo conocimiento y buenos hábitos.

    ResponderBorrar
  188. Buenas tardes Dios y patria este video nospermite evidenciar que los espacios para la educación deben ser los mas importantes ene el ddesarrolló evolución de un pais,la calidad educativa debe ser planeada y entregada por parte de las insticiones de forma eficiente y con calidad, esta es de seguimiento constante y se le debe posicionar y debe ser una prioridad para los países ,muy umporyante que como padres le demos el estatus necesario a la educación de nuestros hijos de esta depende él futuro de nuestro pais en temas x9mo la innovación y productividad.

    ResponderBorrar
  189. La educación inicial en casa, como pilar fundamental de todo ser humano, la educación debe ser integral, no se trató solo de conocimientos sobre temas de interés, sino de aprender a respetar al otro en todo aspecto, desde su nivel, cultural, religioso, de raza o sexo.

    De esta forma resulta útil continuar incentivando la educación, como herramienta de formación y liderazgo en un ser humano

    ResponderBorrar