Mi Coronel Dios y Patria, buenas tardes, al leer su misiva se recuerda lo importante que es tener una visión positiva del día a día de nuestras actividades, pues en el punto de vista esta la real diferencia en la forma como podemos convertir dificultades en retos y de esta forma, degustar el sabor de la satisfacción que produce la autosuperación de metas, así y solo así nuestro diario vivir Policial será un apasionante viaje hacia la cuspíde del servicio Policial. No es llegar a la cima lo que emociona es subir la montaña y superar sus retos lo que nos llena de satisfacción.
Las dificultades en el quehacer diario institucional, nos ponen a prueba como líderes responsables del forjamiento de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.
Buenas noches mi coronelindudablemente los desafios institucionales hacen parte de nuestra vida perso al e institicional y de la forma como se asuman depende el resultado un buen lider debe ser capaz de influenciar en el otro actitudes y resultados positivos sin perder el norte de sus ideales
El policía, como representante de la autoridad, ostenta liderazgo en su lugar de trabajo y para que este liderazgo sea eficiente, debe orientarse a cumplir con los propósitos establecidos en la Misión y la Visión de la institución. Eso quiere decir que debe utilizar las habilidades, conocimientos y valores para movilizar, dirigir y cohesionar a sus subalternos, compañeros y a la misma comunidad, para alcanzar ese ideal de todos que es la seguridad ciudadana. El Policía de hoy necesita desarrollar una forma de pensar y sentir que le permita desempeñarse con hidalguía en lo profesional, en lo personal y en la vida en general. Frente a la reflexión sobre Dificultad, sencillamente lo apalanco con esta frase célebre del Filósofo, político, orador y escritor romano Lucio Anneo Seneca. "No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba".
Experiencia de éxito por marcus buckingman ( maestro de las fortalezas), establece que tenemos que concentrarnos en poenciar nuestras virtudes y talentos, para lograr transformar el propio talento y de los que le rodean. Dice que naturalmente las personas nos enfocamos instintivamente en las deficiencias; por ello es necesario buscar un equilibrio tanto a nivel gerencial como en el liderazgo.
Dios y Patria mi Coronel La realidad institucional enfrenta a sus hombres y mujeres a situaciones y escenarios difíciles de sortear, pero salir victorioso solo depende de la actitud con la que ese personal asume el acontecimiento, el cual corresponderá a las acciones efectuadas. Cada problema tiene una solución y cada dificultad tiene una oportunidad.
Mi Coronel buenas tardes Dios y patria Excelente texto de reflexión, ya que nos invita a ver cada tarea como un reto transformador de nuestro servicio, así mismo nos da una nueva forma de ver cada dificultad q se nos presenta diariamente, evocandonos a ser líderes en nuestros procesos y con nuestro equipo de trabajo para lograr la excelencia.
Es nuestra vocación social y de lideres contar con las habilidades y capacidades para que en momentos de dificultad y de mayor necesidad, nuestra funcion como Policía, sea altruista y beneficie a nuestra motivo. La ciudadania.
Precisamente cuando el ser humano se enfrenta a esas dificultades, es cuando se sacan las mayores virtudes que posee cada quien para asumirla y convertirlas en oportunidades. Esto se puede hacer mucho más fácil cuando a través del liderazgo transformacional invitamos a nuestros colaboradores a hacer parte de aquella dificultad para resolverla de la mejor manera. Quizá también el ser humano cuando está en una zona de confort no se arriesga y le da miedo los cambios, pero son aquellas actitudes de superación las que marcan la diferencia.
Mi Coronel, Dios y Patria buenas tardes, las dificultades a las cuales nos enfrentamos en los diferentes cargos que desempeñamos fortalecen nuestro carácter y es este el que nos permiten afrontar situaciones que se presentan en las comunidades, ejemplo de ello es la reciente tragedia en Mocoa – Putumayo y el papel que los integrantes de la Policía Nacional como lideres sociales hemos desempeñado en beneficio de las personas afectadas, incluso un señor Patrullero perdió la vida logrando este propósito. Nuestra profesión nos permite trascender y se trasciende sobrepasando obstáculos, formulándonos retos y alcanzando logros.
Mi coronel buenas tardes, la reflexión a la que se llega es valorar el día a día, nuestro trabajo y todo lo que se requiere par lograr ser mejor cada día, el oficial tiene que emplear sus herramientas para ser generador de confianza en todos trabajos que realice, siempre en pro de la comunidad y sin esperar nada a cambio.
Mi coronel dios y patria buenas tardes esta carta nos muestra la importancia de aprender a surgir pese a las dificultades que se puedan presentar a diario en nuestro trabajo, ademas resalta la necesidad de afrontar las dificultades como manera de aprender y salir adelante y hacernos cada vez mas fuertes.
mi coronel, Dios y patria buenas tarde, lo llevo al campo personal y me parece muy importante las dificultades que nos puedan ocurrir en nuestra labor, ya que nos obliga a dar mas de nosotros y asumir restos que nos permitan dar solución. y de otra manera es un termómetro para medir las capacidades y el compromiso frente a los objetivos propuestos.
Buena tarde mi Cr, este documento va muy acorde con lo que actualmente estamos revisando en el texto "¡Crear o Morir!", donde recalcan la importancia de ver el lado positivo del fracaso, aprendiendo de los errores y dirigiendo nuestra mirada al futuro. En nuestro caso, es fundamental asumir los retos de la mejor manera, aprovechando los conocimientos que hemos adquirido, aplicándolos hasta convertir nuestro liderazgo en transformacional, buscando el bienestar de los colaboradores, de la institución y por ende el propio.
Nuestra labor institucional y la capacidad de ser profesionales de policía nos ha permitido desarrollar competencias y habilidades para sobresalir de esas dificultades que podemos tener a diario en nuestra vida institucional y personal pero lo más importante es tener la capacidad de ser un buen líder responsable y con criterio para que esa toma de deducciones nos ayude a lograr el éxito.
mi coronel dios y patria buenas tardes, nosotros como oficiales de la institución según los retos que se presentan en la vida diaria, tenemos que hacer énfasis en el ejemplo al momento de afrontar una situación difícil y como lideres aplicando el estilo transformacional en el equipo de trabajo que nos estemos desenvolviendo, en cuestiones problemáticas debemos volvernos un apoyo a nuestro equipo.
mi coronel dios y patria buenas tardes, es importante todos estos escrito que usted dispone para nuestro crecimiento profesional los cual nos ayuda hacer lideres policiales con la capacidad de orientar y dirigir adecuadamente equipos de trabajo para lograr objetivos comunes.
Realmente el facilismo no nos llevara nunca a trascender ni a dejar una huella preponderante en nuestra vida... ni institucional, ni personal. Solo aquellos que asumen retos día a día, con gallardía y espíritu de lucha, donde los obstáculos y las dificultades al final del camino permiten construir el peldaño del éxito fundamentado y cimentado en experiencia que edifican valores éticos, proyectivos e innovadores.
Mi Coronel Dios y Patria Buenas tardes, siempre como líder debe ver las dificultades que se ven en nuestro lugar de trabajo como oportunidades y mas aun dar a conocer a nuestros colaboradores que siempre donde estemos todo son oportunidades, así mismo dar a conocer que los lideres actuales buscan cambiar realidades.
Mi Coronel Dios y patria buenas tardes, como oficiales y líderes de la Policía Nacional no podemos esperar que todas las cosas que realicemos nos salgan de manera exitosa, el por ello que debemos estar preparados para afrontar los momentos difíciles, pero afrontarlos a manera de aceptarlos como nuevos retos y oportunidades, si le damos ese giro y mostramos que es un reto más, colocando de nuestro empeño y con el trabajo en equipo, toda la voluntad para salir adelante con la mejor disposición, seremos capaces de transmitir a nuestro personal el ánimo para seguir con más empeño.
Mi Coronel Buenas Tardes, referente a las dificultades en nuestros diferentes ámbitos, considero que es la mejor oportunidad para crear, crear soluciones, crear alternativas, mejorar; si el ejercicio que realizamos es introspectivo en los años que vamos creciendo como oficiales, son estas experiencias las que mas sabiduría nos han dado y las que llevamos siempre en la mente.
Esta lectura refuerza el concepto de líder, y las características, estrategia, competencias, que un verdadero líder debe convertir en realidades, que conlleva sin duda al progreso y desarrollo de una misión, de unos objetivos, llegando a enfrentar las dificultades y obstáculos con éxito.
Mi coronel,sus palabras me permite reflexionar acerca de los problemas, y dificultades que se nos presentan cada día, y es allí donde se demuestra cómo el líder va a reaccionar a estos fenomenos, un líder bie estructurado afrontara y llevara a acabo su estrategia para solventarlos, pero este líder debe estar estructurado de una gran parte espiritual y humana para tener la sabiduría de ser un buen líder
Dios y Patria mi Coronel buenas tardes, resulta muy importante entender que como líderes policiales enfrentamos desafíos permanentemente, pero los debemos tomar como oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional, porque sólo así entenderemos si las competencias y fortalezas que poseemos son las indicadas para afrontar estos retos. Un buen líder no le huye a los problemas, los asume y además evalúa sus resultados, observando si su actuar fue el más indicado.
Mi Coronel es ésta última carta que nos permite conocer nos recuerda una vez más que los logros que obtenemos no se basan sólo en tener el conocimiento, sino en carácter y la voluntad que tenemos para asumir nuevos desafíos y gracias por recordarnos que no debemos conformarnos con pensar en que fuimos buenos en lo que hicimos sólo por el sueldo que recibimos cada mes, sino por la cantidad de logros y retos superados.
Oficiales de policia como agentes transformadores de realidades, llenos de conocimiento y estableciendo una afinidad entre la doctrina, nuestro pensamiento y como lo llevamos al servicio de policia tratando siempre de obtener credibilidad y llevar nuestro equipo de trabajo a alcanzar altos niveles de eficiencia,eficacia y efectividad.
Ejercer liderazgo transformacional en la institución es tarea diaria, teniendo en cuenta que somos los encargados de representan disciplina y el buen ejemplo en la institución. Debemos resaltar la buena labor que ejecutan todos los policías a nuestro alrededor, dando moral e impulsando a la mejora continua, por medio del plan de estímulos o reconocimientos públicos que hacen valorar a diario la labor como policías; de este modo se verán cambios y el personal trabajarán con más ahínco en pro de mejorar la calidad del servicio.
La lectura sobre el liderazgo, abarca grandes concepciones; y es tan vinculante para crear, transformar e innovar en la institución sin dejar de lado, claro está, la disciplina. El liderazgo, en el servicio de policía es necesario para transformar, con actitudes de motivación y calidad humana. Excelente artículo mi Coronel.
TE JUAN PABLO LONDOÑO. De toda experiencia se adquiere un aprendizaje, pero es por lógica de la fisiología humana; que de la resolución que se le da a las experiencias difíciles, se aprenda más para un futuro; y se genere mayor "imprinting" neuronal, y mayor respuesta psiconeuroinmunológica que lleva a mayor recordación vital.
Mi Coronel DiOs y Patria buenas tardes de acuerdo a la lectura nos deja de aprendizaje que el implementar el proyecto de vida es fundamental para proyectarnos la vida como líderes transformadores de nuestros equipos de trabajo para lograr influir en los desafíos institucionales
Dios y patria buenas tardes mi coronel, con respecto a las desafíos institucionales son los que nos retan diariamente a ser líderes orientados a cumplir las metas y ha desarrollar habilidades y conocimientos incentivando al personal bajo nuestro mando buscando siempre el equilibrio gerencial.
DIOS y Patria buenas tardes Es importante tener claro que dia tras dia aprendemos conceptos nuevos y esto nos ayuda a generar ideas novedosas. Como seres humanos cometemos errores pero lo importante es reconocerlos y corregirlos, ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros como persona
ST BRAHIAN ARANGO USUGA Dios y patria buenas noches mi coronel es muy interesante su lectura, ya que refleja los retos institucionales que nos vemos pronto a resolver y enfrentar siendo necesario un mando mas enfocado en el liderazgo y así poder obtener los mejores resultados
MI CORONEL BUENAS NOCHES. EXCELENTE REFLEXIÓN PARA TOMAR DÍA A DÍA CADA SITUACIÓN COMO UN RETO QUE NOS AYUDE A LIDERAR NUESTRO ACTUAR POLICIAL Y DE LA MANO DE LA PASION Y EL ESFUERZO HACERLO CADA DIA MEJOR.
ST. DAVID LEANDRO HENAO URIBE Dios y Patria mi Coronel buenas noches. Es tarea diaria de afrontar cada situación y adversidad un reto de pasión y esfuerzo para que sean exitosos pero con la convicción siempre de tener el liderazgo necesario día a día en nuestra labor policial.
mi coronel dios y patria buenas noche, muy interesante la síntesis que mi coronel hace con respecto al liderazgo ya que nos ayuda en nuestra vida profesional y policial para lograr nuestros objetivos y principios básicos del liderazgo como moralidad e integridad y competencias profesionales.
Mi coronel dios y patria buenas noche, la lectura un líder policial la demos interiorizar para el beneficio de nuestra carrera policial por que le permite a nuestra institución proyectar una imagen de liderazgo para promover un cambio en la comunidad.
Dios y patria mi Coronel, el contenido de su carta, ha reafirmado mi enfoque de ver las circunstancias llamadas "dificultades", en verdaderas oportunidades de mejora... es de resaltar que en el trasegar institucional, debemos habituarnos a las mismas, más también a tener la valentía y el coraje de enfrentarlas y así poder salir victorioso, siempre con una enseñanza y un nuevo aprendizaje adquirido.
TE JAVIER RAUL ROMERO ROA SECCIÓN B. Dedicación, educación, esfuerzo, cero apatía y un enorme compromiso como oficiales dedicados a fortalecer nuestra institución y brindar un gran liderazgo en beneficio de nuestra comunidad y nuestros hombres y mujeres policías.
Cambiar el chip retrógrado, actualizandonos a la realidad de las instituciones y enmarcar una prospectiva detallada de nuestra misionalidad.
Mi Coronel Dios y patria buenas tardes, esta lectura la reflexión que nos deja es que mas que tener títulos Académicos y experiencias institucionales es la actitud como debemos afrontar las dificultades como retos y con nuevas oportunidades y así salir adelante con mucho éxito, ahora es el ánimo como llevemos a nuestro equipo de trabajo y con una buena disposición y empeño para así lograr las metas trazadas.
Buenas noches mi Coronel: Son los grandes retos los que nos impulsan y perfeccionan como líderes capaces de transformar las dificultades en fortalezas y triunfos
Todo reto trae consigo una oportunidad de fortalecer una capacidad, y esta a su vez nos muestra las virtudes más importantes para desarrollar una profesión con vocación de servicio, los lideres asumen con tranquilidad contundencia los retos y a su vez demuestran su capacidad como referente del trabajo en equipo.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches, es de gran importancia su mensaje nos recuerda lo importante que es tener una visión positiva del día a día de nuestras actividades policiales, pues en el punto de vista esta la real diferencia en la forma como podemos convertir dificultades en retos y de esta forma, sentir satisfacción que produce la autosuperación de metas.
Dios y patria mi Coronel buenas noches, los verdaderos líderes son los que afrontan las dificultades con entereza y firmeza, convirtiendo las debilidades en grandes oportunidades de mejora, llevando a un equipo de trabajo hacia adelante, superando obstáculos con sapiencia, y permitiendo con ello logros importantes en nuestra vida personal e institucional.
Mi Coronel Dios y Patria, buenas noches, en el liderazgo tambien es importante tener una visión positiva teniendo en cuenta que es el que hacer de nuestras actividades diarias, para asi convertir nuestras dificultades en oportunidades y que sean propuestas a la vez como metas personales y laboras logrando asi retarnos a nosotros mismos y asi dar lo mejor de si en el ambito laboral.
Mi coronel buenas noches, Las dificultades d enmarcadas en La historia institucional nos ha colocado cono una institución fortalecida ponen a prueba como líderes responsables del forjamienLas dificultades en el quehacer diario institucional,como líderes responsables del forjamiento de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.to de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.
en relación al tema de foro, considero bajo mi punto de vista que es complicado en corto tiempo lograr una conceptualización optima del liderazgo transformacional, pues nosotros como miembros de las Fuerza Pública hemos estado influenciados desde nuestros inicios en un liderazgo transaccional, por lo general el trabajo siempre esta acentuado a recibir una recompensa o en su defecto para evitar una acción correctiva en nuestra contra.
Sin embargo lo anterior no significa que no podamos asumir el liderazgo transformacional, antes todo lo contrario, pues es aquí donde está la oportunidad de que se pueda generar conciencia y convicción de resaltar y destacar la labor que un servidor debe tener para con la labor que desempeña en una sociedad.
Sabemos que el mundo está ligado a cambios constantes, por lo cual por obvias razones la seguridad pública no puede quedar rezagada al pasado, si tenemos en cuenta el liderazgo transformacional está más que ligado a lo que el ser policía se refiere, nosotros necesitamos generar confianza a la ciudadanía, pero esta confianza no va a existir si no la hay con nosotros mismos, compañeros, subalternos o superiores; en primera instancia la responsabilidad de construir y desarrollar esta clase de liderazgo esta en nosotros mismos, nosotros somos líderes y que mejor que bajo nuestras propias directrices y políticas, empecemos a adoptar esta clase de modelos que enmarcan nuestra labor diaria, necesitamos generar esa influencia idealizada, la cual consiste en convertirnos en el modelo a seguir no solo de nuestros subordinados directos, sino de toda la sociedad; seguidamente necesitamos ser esos motivadores que inspiren y que permitan que podamos lograr los objetivos y fines propuestos mancomunadamente; no olvidar la estimulación intelectual, pues hoy en día lo mas importante y relevante en cualquier organización es la creatividad e innovación; finalmente y que considero la más importante en la consideración individual, pues el líder debe prestar atención a las necesidades de su capital humano y convertirse en el guía y mentor, debe primar la comunicación bidireccional, es importante resaltar que un líder solo no es nada, necesita de un equipo de trabajo donde cada seguidor aporte y genere también un liderazgo en la actividad particular que le corresponde, a esto se le llama visión compartida.
en relación al tema de foro, considero bajo mi punto de vista que es complicado en corto tiempo lograr una conceptualización optima del liderazgo transformacional, pues nosotros como miembros de las Fuerza Pública hemos estado influenciados desde nuestros inicios en un liderazgo transaccional, por lo general el trabajo siempre esta acentuado a recibir una recompensa o en su defecto para evitar una acción correctiva en nuestra contra.
Sin embargo lo anterior no significa que no podamos asumir el liderazgo transformacional, antes todo lo contrario, pues es aquí donde está la oportunidad de que se pueda generar conciencia y convicción de resaltar y destacar la labor que un servidor debe tener para con la labor que desempeña en una sociedad.
Sabemos que el mundo está ligado a cambios constantes, por lo cual por obvias razones la seguridad pública no puede quedar rezagada al pasado, si tenemos en cuenta el liderazgo transformacional está más que ligado a lo que el ser policía se refiere, nosotros necesitamos generar confianza a la ciudadanía, pero esta confianza no va a existir si no la hay con nosotros mismos, compañeros, subalternos o superiores; en primera instancia la responsabilidad de construir y desarrollar esta clase de liderazgo esta en nosotros mismos, nosotros somos líderes y que mejor que bajo nuestras propias directrices y políticas, empecemos a adoptar esta clase de modelos que enmarcan nuestra labor diaria, necesitamos generar esa influencia idealizada, la cual consiste en convertirnos en el modelo a seguir no solo de nuestros subordinados directos, sino de toda la sociedad; seguidamente necesitamos ser esos motivadores que inspiren y que permitan que podamos lograr los objetivos y fines propuestos mancomunadamente; no olvidar la estimulación intelectual, pues hoy en día lo mas importante y relevante en cualquier organización es la creatividad e innovación; finalmente y que considero la más importante en la consideración individual, pues el líder debe prestar atención a las necesidades de su capital humano y convertirse en el guía y mentor, debe primar la comunicación bidireccional, es importante resaltar que un líder solo no es nada, necesita de un equipo de trabajo donde cada seguidor aporte y genere también un liderazgo en la actividad particular que le corresponde, a esto se le llama visión compartida.
Mi Coronel, Dios y Patria buenos dias, en nuestra vida diaria los retos y adversidades que nos llegar por cumplir nuestras funsiones, nos fortalecen y dan consistencia para que el carácter nuestro sea firme, es el quien permite oponer a situaciones que simpre vamos a vivenciar con la comunidad, la Policía Nacional se identifica por sus grandes lideres sociales brindando bienestar a la misma, por eso es fundamental asumir los retos de la mejor manera, aprovechando los conocimientos que hemos adquirido, aplicándolos hasta convertir nuestro liderazgo en transformacional, buscando un mejor bienestar y fortalecimiento para la institución,
Buenos días, es importante para nosotros como líderes tener la capacidad y el conocimiento para enfrentar y asumir las dificultades y problemas que se nos puedan presentar día a día, aprender de ellos para fortalecernos tanto profesional como personalmente, actitudes y virtudes que nuestro personal conservarán y asumirá como ejemplo para hacer de una dificultad un motivo de progreso y desarrollo.
Es aquí donde mi Coronel nos muestra la importancia que tienen las escuelas de Policía, las cuales son la base de nuestra formación, no solo educativa, sino también de caracter y vocación policial, por que el producto principal que sale de ellas, es el de un lider para la comunidad. En el ámbito de la oficialidad, somos los llamados a potencializar en nuestros hombres y mujeres, lo mejor que tiene cada uno de ellos para ofrecer a esas comunidades, para afrontar los problemas que conocen día a día, y al saberlos afrontar y resolver, generará en la sociedad un posicionamiento de credibilidad y confianza ante nuestro gran juez, el ciudadano.
El líder policial elogia la dificultad y la impulsa a convertirla en progreso ¡Excelente reflexión! Porque la vida es del color que la queramos ver y si el comportamiento nuestro o la actitud siempre es pesimista o agresiva, todos los inconvenientes que presentemos en nuestra vida institucional, van a ser atribuidos a alguien, generaremos resentimiento y lo que es peor, podremos desmotivar a nuestros compañeros, generado pesados ambientes de trabajo Con base a lo dicho no podemos por lo tanto generar desmotivación. Por el contrario. Todos los policías tenemos cualidades de líder y por consiguiente estamos llamados a motivar a otros a que generen autoevaluaciones constantes, de cual es su actitud en el trabajo, como es su comportamiento personal y que objetivos tiene en la vida. Esos objetivos tienen q que estar alineados con los de la Institución Policía Nacional, con su visión, Misión y mega entre otros aspectos claves para la vida institucional. En ese orden de ideas, podríamos decir al igual que Mi Coronel Luis Ernesto García Hernández en su carta que la mejor medición de nuestros logros como líderes, es la cantidad de problemas a los que nos enfrentamos con éxito. Lo importante en la vida de todo ser humano es entonces, la actitud, el interés, la pasión y esfuerzo para desarrollar sus funciones diarias como ser humano y muy especialmente la de su labor en el trabajo que en nuestro caso es el servicio policial. Una función nada fácil en una sociedad que ha tenido que sufrir tantas adversidades pero bien lo dice también la carta de nuestro director ESPOL “una vida fácil no hace personas exitosa ni ayuda a construir país.”
Mi Cr es inevitable que las personas no se enfrenten a situaciones complejas y puedan desarrollar Competencias y fortalezas, pero son esa actitudes las que buscamos todos en el diario vivir, pero en ocasiones no sabemos cómo utilizarlas cuando estamos en crisis, es importante aplicar toda esa teoría para salir adelante y poder superar esos obstáculos que se nos presentan en la vida, lo que buscamos con la capacitación es tener una mente fuerte donde podamos manejar la situación y poder salir adelante , es una lectura correcta que el líder policía se mide por el número de dificultades a las que nos hayamos enfrentado con éxito , uno como persona lo primero que recuerda son esa circunstancias difíciles de las cuales salimos abantes, como lo manifiesta mi Cr necesitamos de pasión para poder sobrellevar día a día nuestra profesión con éxito
Mi Coronel es una realidad que los líderes se hacen, la familia es una pieza fundamental en la formación básica de un líder, pero en la escuela de formación policial se dan los lineamientos y formación vocacional para que el policia sea un modelo ciudadano con valores y principios que le permitan integrarse a la sociedad, como un líder comunitario.esto acompañado de la experiencia que día a día le da herramientas para la toma de decisiones en búsqueda de solucionar las necesidades de la comunidad y su personal, siempre encaminado a mejorar la calidad de vida del ciudadano en general. Siendo este
Dios y patria buenas noches mi Coronel, al leer la carta sobre el elogio que debemos dar a la dificultad, se puede apreciar una gran reflexión; en la cual nosotros como líderes que día a día nos proyectamos en la sociedad debemos abordar las diferentes dificultades que se generan para asumirlas como nuevas oportunidades para hacer visible a nuestra institución, a través de la solidaridad, resolución de conflictos, mediación policial, pero sobre todo con la transparencia policial que nos identifica en el actuar de un servidor público, por ende al despertar cada mañana y asumir nuestro compromiso constitucional con valor y dedicación se debe tener una amplia visión sobre lo que realmente es la esencia de ser policía en la adversidad, debido a que en esos momentos es cuando realmente se puede desbordar toda la capacidad del ser humano para afrontar los retos que la vida nos coloca y para los cuales debemos estar preparados con las armas de la sabiduría, la justicia y la pasión por hacer el bien sin mirar a quien.
Dios y patria mi Coronel buenos días, al leer el texto son muchas las reflexiones que nos podemos realizar como mandos, pero dentro de las cuales debemos exaltar es el don de la comunicación, este en el sentido de saber escuchar y asimilar lo que sucede en nuestro entorno, tanto para la toma de decisiones pero también la de poder expresar no solo ordenes sino evaluaciones, análisis y conocimiento, sumado a la experiencia de vida e institucional; nuestra generación heredo errores donde se nos cohibía para expresarnos, tara que se debe corregir y en la actualidad dicho limitante se ha acabado desde hace varios años atrás, presentándose una generación más fluida, más dispuesta a la expresión al hablar sin temores y mostrando sin prevención su conocimiento y experiencia así como la cultura de cambio sin enfrascarse; tal vez podemos decir que son errores de crianza pero la verdad permite que el ser humano realice un análisis de los cambios que debe realizar en su vida para mejorar y más aún los lideres, siendo esta otra gran cualidad, la de mente dispuesta a tiempos de cambio y dejar de lado la mente y pensamiento cerrado que puede ser catastrófico para la organización.
Nuestra institución viene evolucionando y adoptando un nuevo modelo donde el eje principal es la gestión del conocimiento, lo cual sirve para que cada policial asuma sus responsabilidades frente a los retos que exige una sociedad con unas problemáticas cada día más complejas y que requiere ese hombre preparado y con unos conocimientos bastantes amplios logrando una mayor efectividad en la atención a ese ciudadano , generando una mayor aceptación hacia nuestra institución.
En el marco del proceso de caracterización del líder policial se contemplan varias aristas que sin temor al error conducirán a la identificación de aquellos líderes con virtudes y fortalezas excepcionales, pero el proceso de toma de decisiones y microdecisiones es el momento de la verdad (desafio institucional), el cual denota en si mismo el background, al igual que, el manejo de las emociones o mejor llamada inteligencia emocional de cada uno de los integrantes de la institución. Enbuenahora mi Cr. Gracias por su aporte sr.
Es evidente que el tema de educación es fundamental en la sociedad, pero se necesita de una formación integral enmarcada en una trasformación digital, pues claramente aparece el paradigma de la educación tradicional y se ve cuestionada, se necesita hacer un cambio de pensamiento para poder afrontar y reaccionar a la nueva realidad mundial; la implementación de esta nueva revolución industrial nos obliga a direccionar nuestros intereses hacia la búsqueda y mejora de las herramientas que se tienen para desarrollar nuestra actividad de policía, en ese entendido estaremos a la vanguardia de las necesidades de la comunidad y de la demanda social.
En el artículo Corporación Colombia Digital, Noviembre 4, 2011, manifiesta: “El conocimiento no es solamente mera información, se trata de un proceso continuo de construcción, creación y participación en los que se genera utilidad y valor agregado a cada una de las economías. Esto implica el llamado “Saber hacer” y el “Saber cómo”, que habla no sólo de productos o servicios, sino de experiencia, calidad, satisfacción de cliente e innovación constante, que genera ese valor agregado que desde un principio plantea la economía del conocimiento.”. Esto nos lleva a definir que hoy en día el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la economía, en la sociedad y entender las dinámicas que rigen prospectivamente el futuro de naciones y la sostenibilidad de las personas en entornos definidos; no serás valioso por tener miles de extensiones de terreno, sino por tu grado de innovación, visión y como tu vida se basa en tener el conocimiento para brindar mejores servicios que evolucionan y se adaptan a las demandas. No solo será el acomodo a nuevas tecnologías, o el uso de aplicaciones, es un vasto mar donde la colectividad democrática circula en respeto de costumbres, diversidad cultural y análisis científico que permita el progreso continuo y la sostenibilidad en el tiempo de Estados, en búsqueda de un bien común. El conocimiento no solo será el saber más, sino saber articular las múltiples herramientas a usar con la satisfacción de necesidades y la cobertura de nuevas demandas.
Mi Coronel me parece muy buena su opinion y al compararla con las opioniones que la ciudadania nos ha dado en diferentes escenarios, especialmente personas que han tenido la experiencia con personas o lideres policiales, que como usted lo menciona han trabajado con el corazon, no son policias de reloj, sino por el contrario, son personas y seres humanos que pese a la profesion realizan su que hacer como si fuera lo unico que hacen, estos policias son los que motivan a los demas a seguir trabajando con vocacion y no por obligacion
La transformación en la evolucion del mundo se basa mediante la comunicacion entre los que se fortalecen las conexiones humanas, estas conexiones sistemáticas se encuentran mediante la educacion, la educación que se fundamenta con el esfuerzo en búsqueda de la cooperación de una sociedad que debe ser sustentada en la creación de conocimiento, en la construcción de una sociedad que como núcleo debe tener la certeza que la unidad familiar con su enseñanza y la inversión de tiempo hacia los niños cambiará a una sociedad más creativa, innovadora, disciplinada con prospectiva en futuro para ser líderes por medio del conocimiento.
Siendo la policía nación a de Colombia una institución con tanto reconocimiento Nacional e institucional, la cual conlleva a toma de decisiones las cuales inciden en el desarrollo del país, debe la policía Nacional desarrollar estrategias q priorisen y enfoquen el servicio bajo horizontes globales q permitan fortalecer nuestro actuar así como mantener la importancia de nuestra función.
Dios y Patria mi Coronel Buenas Tardes, consideró que efectivamente lo que la institución necesita para lograr fortalecer sus políticas y hacer más efectivo el servicio de policía, se fundamenta inicialmente en la educación que cada uno de sus fubcionarios debe poseer como insumos mínimos para el afrontamiento de situaciones adversas de orientación y servicio, reconociendo que la educación es aquel ente necesario en cada una de las personas que le permite abandonar los campos de la ignoracia y fortalecer los medios del saber. Así mismo pienso que el tema de la educación se torna algo complejo de explicar e identificar en cada ser humano, teniendo en cuenta que ella proviene inicialmente de la familia quién es la primera instancia responsable de inculcar en cada uno de sus miembros los valores necesarios para una sana convivencia, evidenciando a su vez que con El Paso del tiempo estos valores se consolidarán con la experiencia vivida en la sociedad y de se reforzar con los principios instaurados por la misma.
Al analizar algunos números que resultan reveladores del brutal rezago que nuestros países presentan en el lanzamiento de nuevos productos y servicios, y el mejoramiento de procesos, frente a países industrializados, Oppenheimer se hace las preguntas correctas para intentar encontrar los factores que en las economías de los países industrializados apoyan la generación constante y de alto impacto económico de la innovación.
Buenas tardes es muy importante el aporte que hace el autor ya que destaca la educación como el principal factor a mejorar en latinoamerica en pro de un mayor desarrollo y progreso, por esto mismo es indispensable el propender ambientes pertinentes para la formación y educación en nuestro país como también es vital motivar e incentivar a las mentes creativas con sus proyectos Innovadores, ya que según el autor esto es lo que hace la diferencia entre los diferentes países del mundo.
El video muestra la importancia por generar cultura del conocimiento, y de cómo si lo aplicamos a la función policial cada policía debe actualizar su conocimiento aprovechando las oportunidades de educación continuada y de calidad que ofrecen las diferentes escuelas de policía, para así ejercer un servicio con liderazgo ayudando con innovación al crecimiento de una comunidad, y fortaleciendo los valores y principios éticos para generar en los ciudadanos una cultura de legalidad, y de esta forma hacer brillar la imagen institucional.
Buenas tardes es muy importante el aporte que hace el autor ya que destaca la educación como el principal factor a mejorar en latinoamerica en pro de un mayor desarrollo y progreso, por esto mismo es indispensable el propender ambientes pertinentes para la formación y educación en nuestro país como también es vital motivar e incentivar a las mentes creativas con sus proyectos Innovadores, ya que según el autor esto es lo que hace la diferencia entre los diferentes países del mundo.
La Policia Nacional de Colombia siempre será un punto de referencia para la sociedad y para muchas instituciones nacionales e internacionales, por tal razón es compromiso de cada uno de nosotros, preocuparnos para aumentar y fortalecer nuestras competencias. El uso adecuado de los medios tecnológicos y la innovación siempre serán de vital importancia en el desarrollo de dichas competencias.
La capacitación es pilar fundamental para la policia en este nuevo siglo, es por esto que se debe motivar al personal para que cada día se preparen y sean no solo profesionales de policía sino con otras carreras liberales que muchas veces un funcionario le sirven para su diario vivir, la policia nacional como ejemplo para otras policías del mundo debe siempre estar en vanguardia del tema de la educación y no desfallecer al momento de la motivación de cada uno de sus hombres.
Dios y Patria mi Coronel, es imperativo que el modelo de educación adquiera un mejor enfoque respecto hacia donde dirige las expectativas en especial de los jóvenes que habitan zonas rurales y les es difícil el acceso a la educación. Este enfoque debe ser vinculante para que exista un mejoramiento de las condiciones de vida en equidad para que las oportunidades lleguen en todos los rincones del país y no solamente allá condiciones dignas de vida en las capitales del país. Así mejoraría la economía y las tendencias sociales en todo el territorio nacional.
Dios y patria mi coronel buenas tardes, teniendo en cuenta el video de andres oppenheimer " el desafío educativo y tecnológico de Mexico y America Latina" , me permito indicar que la educación, si bien es cierto es uno de los pilares mas importantes en la formación del ser humano no es tenida en cuenta como tal , toda vez que la gran mayoría de estados priorizan políticas publicas en temas económicos, sociales y demás ámbitos.
El ponente hace énfasis en que la Educación debería ser incorporada como un imperativo de estado, y no solo que se quede en buenas intenciones, si no que realmente se eduque a cada uno de los ciudadanos de determina nación, bajo la premisa de que la educación es el pasaporte a la prosperidad.
Convertir las debilidades en fortalezas es esencial para un verdadero líder , lo cual lo obliga a utilizar sus verdaderas capacidades en las situaciones más difíciles , una de las más importantes factores para superar cualquier situación sacando resultados positivos , es la actitud con la que se afronta , muy importante la multiplicación de esta lección , muchas gracias
Buenas noches mi coronel es muy cierto q la educacion es uno de los factores q determina la evolucion y desarrollo de las sociedades de los paises a nivel mundial esta debe ser tambien un factor permamente y de constante actualizacion para proporcionar conocimientos y capacitaciones necesarias para mantener a la Policia Nacional a la vanguardia del desarrollo del pais ..
El video es sumamente importe para la mayoria de la poblacion latinoamericana, por que hace abrir los ojos a una realidad competitiva en que es encuentra el mundo, saber que la calidad de nuestros estudiantes y universidades es tan baja, que nisiquiera estamos entre los 200 primeros puestos para universidades, para el año de realizacion del video,demuestra la inmensa ignorancia en Colombia, tenemos cultura de hacer las cosas que sean mas faciles y no exigimos una verdadera educación.
El video es un motor de vida, para la orientacion de nuestra vida personal, familiar y de nuestra institución, del cual podemos aprender e incentivar para tomar cartas al asunto del futuro de la institución, no negarnos, ni frenar los cambios y evolucion, sino por el contrario dinamizarlos y volvernos lideres del escalamiento a una mejor educacion policial desde todos nuestros lugares de trabajo para fomentar una cultura de mejoramiento y avance.
Como ejemplo de la humildad planteada por el conferencista puedo interpretar que se asemeja a los cursos de ascenso, ya que de cierta forma observamos la educacion y carrera institucional de nuestros compañeros, y es alli en donde nos damos cuenta en que nivel estamos, que debemos estar en constante mejora o nos quedarnos atras, siendo una competencia sana y necesaria para que el nivel directivo este obligandose a si mismo a estudiar y a prepararse.
Dios y Patria mi Coronel, buenas noches. el video es de gran importancia para ponerlo en práctica para nuestra vida personal y profesional, para seguir fortaleciendo nuestros conocimientos, para crecer como lideres institucionales y con el firme propósito de ser multiplicadores en nuestras familias y las unidades policiales.
Comparto el pensamiento que las personas no saben su verdadero potencial hasta que lo ponen a prueba y esto sucede generalmente en momentos de dificultad. Para el caso nuestro como policías, la verdadera vocación de servicio nos demanda el querer enfrentar las problemáticas sociales que aunque sean difíciles se hace necesario afrontar en pro del beneficio de la comunidad y de la misma institución, en tal sentido de no estar dispuestos a afrontar las dificultades, concebirlas como una oportunidad de mejora, crecimiento y para fortalecer nuestras capacidades, lo mejor será dar un paso al costado. “Lo que se consigue con esfuerzo se es más valorado y trasciende en nuestras vidas”.
el amor y pasion, es lo mas importante para creer y para crecer en algo, es asi que aplicado a nuestra institucion es imortante amarla y ser apasionada con ella. Siempre pensando en pro de que ella siga altruista, con nuestros actos y con nuestro servicio. Nuestra razon de ser que es el ciudadano es aquel que a todo momento nos esta pidiendo que lo acompañemos, si no tenemos amor por esto, muy dificilmente seremos eficientes, eficaces y mucho menos efectivos. Capacitarse es muy importante, pero lo es aun mas hacerlo con amor y pasion.
TE. NORVEY MENDIETA SILVA. Dios y Patria mi Coronel, al leer sus palabras en la carta del 19 de abril, despiertan en el lector el apasionamiento y el deseo de enfrentar uno a uno los obstáculos que a diario se presentan en nuestra vida institucional, con el ánimo de mejorar y crecer no solo personal sino profesionalmente en el servicio de Policía, el cual exige incrementar nuestros conocimientos para entregar la excelencia que requiere la comunidad.
Mi Coronel Dios y Patria, buenas tardes, al leer su misiva se recuerda lo importante que es tener una visión positiva del día a día de nuestras actividades, pues en el punto de vista esta la real diferencia en la forma como podemos convertir dificultades en retos y de esta forma, degustar el sabor de la satisfacción que produce la autosuperación de metas, así y solo así nuestro diario vivir Policial será un apasionante viaje hacia la cuspíde del servicio Policial.
ResponderBorrarNo es llegar a la cima lo que emociona es subir la montaña y superar sus retos lo que nos llena de satisfacción.
Las dificultades en el quehacer diario institucional, nos ponen a prueba como líderes responsables del forjamiento de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.
ResponderBorrarBuenas noches mi coronelindudablemente los desafios institucionales hacen parte de nuestra vida perso al e institicional y de la forma como se asuman depende el resultado un buen lider debe ser capaz de influenciar en el otro actitudes y resultados positivos sin perder el norte de sus ideales
ResponderBorrarEl policía, como representante de la autoridad, ostenta liderazgo en su lugar de trabajo y para que este liderazgo sea eficiente, debe orientarse a cumplir con los propósitos establecidos en la Misión
ResponderBorrary la Visión de la institución. Eso quiere decir que debe utilizar las habilidades, conocimientos y valores para movilizar, dirigir y cohesionar a sus subalternos, compañeros y a la misma comunidad, para
alcanzar ese ideal de todos que es la seguridad ciudadana.
El Policía de hoy necesita desarrollar una forma de pensar y sentir que le permita desempeñarse con hidalguía en lo profesional, en lo personal y en
la vida en general. Frente a la reflexión sobre Dificultad, sencillamente lo apalanco con esta frase célebre del Filósofo, político, orador y escritor romano Lucio Anneo Seneca. "No hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba".
Experiencia de éxito por marcus buckingman ( maestro de las fortalezas), establece que tenemos que concentrarnos en poenciar nuestras virtudes y talentos, para lograr transformar el propio talento y de los que le rodean. Dice que naturalmente las personas nos enfocamos instintivamente en las deficiencias; por ello es necesario buscar un equilibrio tanto a nivel gerencial como en el liderazgo.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel
ResponderBorrarLa realidad institucional enfrenta a sus hombres y mujeres a situaciones y escenarios difíciles de sortear, pero salir victorioso solo depende de la actitud con la que ese personal asume el acontecimiento, el cual corresponderá a las acciones efectuadas. Cada problema tiene una solución y cada dificultad tiene una oportunidad.
Mi Coronel buenas tardes Dios y patria
ResponderBorrarExcelente texto de reflexión, ya que nos invita a ver cada tarea como un reto transformador de nuestro servicio, así mismo nos da una nueva forma de ver cada dificultad q se nos presenta diariamente, evocandonos a ser líderes en nuestros procesos y con nuestro equipo de trabajo para lograr la excelencia.
Es nuestra vocación social y de lideres contar con las habilidades y capacidades para que en momentos de dificultad y de mayor necesidad, nuestra funcion como Policía, sea altruista y beneficie a nuestra motivo. La ciudadania.
ResponderBorrarPrecisamente cuando el ser humano se enfrenta a esas dificultades, es cuando se sacan las mayores virtudes que posee cada quien para asumirla y convertirlas en oportunidades. Esto se puede hacer mucho más fácil cuando a través del liderazgo transformacional invitamos a nuestros colaboradores a hacer parte de aquella dificultad para resolverla de la mejor manera. Quizá también el ser humano cuando está en una zona de confort no se arriesga y le da miedo los cambios, pero son aquellas actitudes de superación las que marcan la diferencia.
ResponderBorrarMi Coronel, Dios y Patria buenas tardes, las dificultades a las cuales nos enfrentamos en los diferentes cargos que desempeñamos fortalecen nuestro carácter y es este el que nos permiten afrontar situaciones que se presentan en las comunidades, ejemplo de ello es la reciente tragedia en Mocoa – Putumayo y el papel que los integrantes de la Policía Nacional como lideres sociales hemos desempeñado en beneficio de las personas afectadas, incluso un señor Patrullero perdió la vida logrando este propósito. Nuestra profesión nos permite trascender y se trasciende sobrepasando obstáculos, formulándonos retos y alcanzando logros.
ResponderBorrarMi coronel buenas tardes, la reflexión a la que se llega es valorar el día a día, nuestro trabajo y todo lo que se requiere par lograr ser mejor cada día, el oficial tiene que emplear sus herramientas para ser generador de confianza en todos trabajos que realice, siempre en pro de la comunidad y sin esperar nada a cambio.
ResponderBorrarMi coronel dios y patria buenas tardes esta carta nos muestra la importancia de aprender a surgir pese a las dificultades que se puedan presentar a diario en nuestro trabajo, ademas resalta la necesidad de afrontar las dificultades como manera de aprender y salir adelante y hacernos cada vez mas fuertes.
ResponderBorrarmi coronel, Dios y patria buenas tarde, lo llevo al campo personal y me parece muy importante las dificultades que nos puedan ocurrir en nuestra labor, ya que nos obliga a dar mas de nosotros y asumir restos que nos permitan dar solución. y de otra manera es un termómetro para medir las capacidades y el compromiso frente a los objetivos propuestos.
ResponderBorrarBuena tarde mi Cr, este documento va muy acorde con lo que actualmente estamos revisando en el texto "¡Crear o Morir!", donde recalcan la importancia de ver el lado positivo del fracaso, aprendiendo de los errores y dirigiendo nuestra mirada al futuro. En nuestro caso, es fundamental asumir los retos de la mejor manera, aprovechando los conocimientos que hemos adquirido, aplicándolos hasta convertir nuestro liderazgo en transformacional, buscando el bienestar de los colaboradores, de la institución y por ende el propio.
ResponderBorrarNuestra labor institucional y la capacidad de ser profesionales de policía nos ha permitido desarrollar competencias y habilidades para sobresalir de esas dificultades que podemos tener a diario en nuestra vida institucional y personal pero lo más importante es tener la capacidad de ser un buen líder responsable y con criterio para que esa toma de deducciones nos ayude a lograr el éxito.
ResponderBorrarmi coronel dios y patria buenas tardes, nosotros como oficiales de la institución según los retos que se presentan en la vida diaria, tenemos que hacer énfasis en el ejemplo al momento de afrontar una situación difícil y como lideres aplicando el estilo transformacional en el equipo de trabajo que nos estemos desenvolviendo, en cuestiones problemáticas debemos volvernos un apoyo a nuestro equipo.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarmi coronel dios y patria buenas tardes, es importante todos estos escrito que usted dispone para nuestro crecimiento profesional los cual nos ayuda hacer lideres policiales con la capacidad de orientar y dirigir adecuadamente equipos de trabajo para lograr objetivos comunes.
ResponderBorrar
ResponderBorrarRealmente el facilismo no nos llevara nunca a trascender ni a dejar una huella preponderante en nuestra vida... ni institucional, ni personal. Solo aquellos que asumen retos día a día, con gallardía y espíritu de lucha, donde los obstáculos y las dificultades al final del camino permiten construir el peldaño del éxito fundamentado y cimentado en experiencia que edifican valores éticos, proyectivos e innovadores.
Mi Coronel Dios y Patria Buenas tardes, siempre como líder debe ver las dificultades que se ven en nuestro lugar de trabajo como oportunidades y mas aun dar a conocer a nuestros colaboradores que siempre donde estemos todo son oportunidades, así mismo dar a conocer que los lideres actuales buscan cambiar realidades.
ResponderBorrar
ResponderBorrarMi Coronel Dios y patria buenas tardes, como oficiales y líderes de la Policía Nacional no podemos esperar que todas las cosas que realicemos nos salgan de manera exitosa, el por ello que debemos estar preparados para afrontar los momentos difíciles, pero afrontarlos a manera de aceptarlos como nuevos retos y oportunidades, si le damos ese giro y mostramos que es un reto más, colocando de nuestro empeño y con el trabajo en equipo, toda la voluntad para salir adelante con la mejor disposición, seremos capaces de transmitir a nuestro personal el ánimo para seguir con más empeño.
Mi Coronel Buenas Tardes, referente a las dificultades en nuestros diferentes ámbitos, considero que es la mejor oportunidad para crear, crear soluciones, crear alternativas, mejorar; si el ejercicio que realizamos es introspectivo en los años que vamos creciendo como oficiales, son estas experiencias las que mas sabiduría nos han dado y las que llevamos siempre en la mente.
ResponderBorrarDios y patria buenas tardes
ResponderBorrarEsta lectura refuerza el concepto de líder, y las características, estrategia, competencias, que un verdadero líder debe convertir en realidades, que conlleva sin duda al progreso y desarrollo de una misión, de unos objetivos, llegando a enfrentar las dificultades y obstáculos con éxito.
Mi coronel,sus palabras me permite reflexionar acerca de los problemas, y dificultades que se nos presentan cada día, y es allí donde se demuestra cómo el líder va a reaccionar a estos fenomenos, un líder bie estructurado afrontara y llevara a acabo su estrategia para solventarlos, pero este líder debe estar estructurado de una gran parte espiritual y humana para tener la sabiduría de ser un buen líder
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas tardes, resulta muy importante entender que como líderes policiales enfrentamos desafíos permanentemente, pero los debemos tomar como oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional, porque sólo así entenderemos si las competencias y fortalezas que poseemos son las indicadas para afrontar estos retos. Un buen líder no le huye a los problemas, los asume y además evalúa sus resultados, observando si su actuar fue el más indicado.
ResponderBorrarMi Coronel es ésta última carta que nos permite conocer nos recuerda una vez más que los logros que obtenemos no se basan sólo en tener el conocimiento, sino en carácter y la voluntad que tenemos para asumir nuevos desafíos y gracias por recordarnos que no debemos conformarnos con pensar en que fuimos buenos en lo que hicimos sólo por el sueldo que recibimos cada mes, sino por la cantidad de logros y retos superados.
Oficiales de policia como agentes transformadores de realidades, llenos de conocimiento y estableciendo una afinidad entre la doctrina, nuestro pensamiento y como lo llevamos al servicio de policia tratando siempre de obtener credibilidad y llevar nuestro equipo de trabajo a alcanzar altos niveles de eficiencia,eficacia y efectividad.
ResponderBorrarDios y patria buenas tardes, mi Coronel.
ResponderBorrarEjercer liderazgo transformacional en la institución es tarea diaria, teniendo en cuenta que somos los encargados de representan disciplina y el buen ejemplo en la institución. Debemos resaltar la buena labor que ejecutan todos los policías a nuestro alrededor, dando moral e impulsando a la mejora continua, por medio del plan de estímulos o reconocimientos públicos que hacen valorar a diario la labor como policías; de este modo se verán cambios y el personal trabajarán con más ahínco en pro de mejorar la calidad del servicio.
La lectura sobre el liderazgo, abarca grandes concepciones; y es tan vinculante para crear, transformar e innovar en la institución sin dejar de lado, claro está, la disciplina. El liderazgo, en el servicio de policía es necesario para transformar, con actitudes de motivación y calidad humana. Excelente artículo mi Coronel.
ResponderBorrarTE JUAN PABLO LONDOÑO.
ResponderBorrarDe toda experiencia se adquiere un aprendizaje, pero es por lógica de la fisiología humana; que de la resolución que se le da a las experiencias difíciles, se aprenda más para un futuro; y se genere mayor "imprinting" neuronal, y mayor respuesta psiconeuroinmunológica que lleva a mayor recordación vital.
Mi Coronel DiOs y Patria buenas tardes de acuerdo a la lectura nos deja de aprendizaje que el implementar el proyecto de vida es fundamental para proyectarnos la vida como líderes transformadores de nuestros equipos de trabajo para lograr influir en los desafíos institucionales
ResponderBorrarDios y patria buenas tardes mi coronel, con respecto a las desafíos institucionales son los que nos retan diariamente a ser líderes orientados a cumplir las metas y ha desarrollar habilidades y conocimientos incentivando al personal bajo nuestro mando buscando siempre el equilibrio gerencial.
ResponderBorrarDIOS y Patria buenas tardes
ResponderBorrarEs importante tener claro que dia tras dia aprendemos conceptos nuevos y esto nos ayuda a generar ideas novedosas. Como seres humanos cometemos errores pero lo importante es reconocerlos y corregirlos, ofrecer lo mejor de cada uno de nosotros como persona
ST BRAHIAN ARANGO USUGA
ResponderBorrarDios y patria buenas noches mi coronel es muy interesante su lectura, ya que refleja los retos institucionales que nos vemos pronto a resolver y enfrentar siendo necesario un mando mas enfocado en el liderazgo y así poder obtener los mejores resultados
MI CORONEL BUENAS NOCHES.
ResponderBorrarEXCELENTE REFLEXIÓN PARA TOMAR DÍA A DÍA CADA SITUACIÓN COMO UN RETO QUE NOS AYUDE A LIDERAR NUESTRO ACTUAR POLICIAL Y DE LA MANO DE LA PASION Y EL ESFUERZO HACERLO CADA DIA MEJOR.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarST. DAVID LEANDRO HENAO URIBE
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas noches.
Es tarea diaria de afrontar cada situación y adversidad un reto de pasión y esfuerzo para que sean exitosos pero con la convicción siempre de tener el liderazgo necesario día a día en nuestra labor policial.
mi coronel dios y patria buenas noche, muy interesante la síntesis que mi coronel hace con respecto al liderazgo ya que nos ayuda en nuestra vida profesional y policial para lograr nuestros objetivos y principios básicos del liderazgo como moralidad e integridad y competencias profesionales.
ResponderBorrarMi coronel dios y patria buenas noche, la lectura un líder policial la demos interiorizar para el beneficio de nuestra carrera policial por que le permite a nuestra institución proyectar una imagen de liderazgo para promover un cambio en la comunidad.
ResponderBorrarDios y patria mi Coronel, el contenido de su carta, ha reafirmado mi enfoque de ver las circunstancias llamadas "dificultades", en verdaderas oportunidades de mejora... es de resaltar que en el trasegar institucional, debemos habituarnos a las mismas, más también a tener la valentía y el coraje de enfrentarlas y así poder salir victorioso, siempre con una enseñanza y un nuevo aprendizaje adquirido.
ResponderBorrarTE JAVIER RAUL ROMERO ROA SECCIÓN B. Dedicación, educación, esfuerzo, cero apatía y un enorme compromiso como oficiales dedicados a fortalecer nuestra institución y brindar un gran liderazgo en beneficio de nuestra comunidad y nuestros hombres y mujeres policías.
ResponderBorrarCambiar el chip retrógrado, actualizandonos a la realidad de las instituciones y enmarcar una prospectiva detallada de nuestra misionalidad.
Gracias mi Coronel. Dios y Patria.
Mi Coronel Dios y patria buenas tardes, esta lectura la reflexión que nos deja es que mas que tener títulos Académicos y experiencias institucionales es la actitud como debemos afrontar las dificultades como retos y con nuevas oportunidades y así salir adelante con mucho éxito, ahora es el ánimo como llevemos a nuestro equipo de trabajo y con una buena disposición y empeño para así lograr las metas trazadas.
ResponderBorrarBuenas noches mi Coronel:
ResponderBorrarSon los grandes retos los que nos impulsan y perfeccionan como líderes capaces de transformar las dificultades en fortalezas y triunfos
Dios y patria mi Coronel buenas noches,
ResponderBorrarTodo reto trae consigo una oportunidad de fortalecer una capacidad, y esta a su vez nos muestra las virtudes más importantes para desarrollar una profesión con vocación de servicio, los lideres asumen con tranquilidad contundencia los retos y a su vez demuestran su capacidad como referente del trabajo en equipo.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches, es de gran importancia su mensaje nos recuerda lo importante que es tener una visión positiva del día a día de nuestras actividades policiales, pues en el punto de vista esta la real diferencia en la forma como podemos convertir dificultades en retos y de esta forma, sentir satisfacción que produce la autosuperación de metas.
ResponderBorrarMuchas gracias.
Dios y patria mi Coronel buenas noches, los verdaderos líderes son los que afrontan las dificultades con entereza y firmeza, convirtiendo las debilidades en grandes oportunidades de mejora, llevando a un equipo de trabajo hacia adelante, superando obstáculos con sapiencia, y permitiendo con ello logros importantes en nuestra vida personal e institucional.
ResponderBorrarMi Coronel Dios y Patria, buenas noches, en el liderazgo tambien es importante tener una visión positiva teniendo en cuenta que es el que hacer de nuestras actividades diarias, para asi convertir nuestras dificultades en oportunidades y que sean propuestas a la vez como metas personales y laboras logrando asi retarnos a nosotros mismos y asi dar lo mejor de si en el ambito laboral.
ResponderBorrarMi coronel buenas noches, Las dificultades d enmarcadas en La historia institucional nos ha colocado cono una institución fortalecida ponen a prueba como líderes responsables del forjamienLas dificultades en el quehacer diario institucional,como líderes responsables del forjamiento de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.to de su destino, y depende del nivel de acertividad en las decisiones que tomemos en esos momentos de crisis, producto del conocimiento construido, la conducción de la Policía Nacional.
ResponderBorraren relación al tema de foro, considero bajo mi punto de vista que es complicado en corto tiempo lograr una conceptualización optima del liderazgo transformacional, pues nosotros como miembros de las Fuerza Pública hemos estado influenciados desde nuestros inicios en un liderazgo transaccional, por lo general el trabajo siempre esta acentuado a recibir una recompensa o en su defecto para evitar una acción correctiva en nuestra contra.
ResponderBorrarSin embargo lo anterior no significa que no podamos asumir el liderazgo transformacional, antes todo lo contrario, pues es aquí donde está la oportunidad de que se pueda generar conciencia y convicción de resaltar y destacar la labor que un servidor debe tener para con la labor que desempeña en una sociedad.
Sabemos que el mundo está ligado a cambios constantes, por lo cual por obvias razones la seguridad pública no puede quedar rezagada al pasado, si tenemos en cuenta el liderazgo transformacional está más que ligado a lo que el ser policía se refiere, nosotros necesitamos generar confianza a la ciudadanía, pero esta confianza no va a existir si no la hay con nosotros mismos, compañeros, subalternos o superiores; en primera instancia la responsabilidad de construir y desarrollar esta clase de liderazgo esta en nosotros mismos, nosotros somos líderes y que mejor que bajo nuestras propias directrices y políticas, empecemos a adoptar esta clase de modelos que enmarcan nuestra labor diaria, necesitamos generar esa influencia idealizada, la cual consiste en convertirnos en el modelo a seguir no solo de nuestros subordinados directos, sino de toda la sociedad; seguidamente necesitamos ser esos motivadores que inspiren y que permitan que podamos lograr los objetivos y fines propuestos mancomunadamente; no olvidar la estimulación intelectual, pues hoy en día lo mas importante y relevante en cualquier organización es la creatividad e innovación; finalmente y que considero la más importante en la consideración individual, pues el líder debe prestar atención a las necesidades de su capital humano y convertirse en el guía y mentor, debe primar la comunicación bidireccional, es importante resaltar que un líder solo no es nada, necesita de un equipo de trabajo donde cada seguidor aporte y genere también un liderazgo en la actividad particular que le corresponde, a esto se le llama visión compartida.
en relación al tema de foro, considero bajo mi punto de vista que es complicado en corto tiempo lograr una conceptualización optima del liderazgo transformacional, pues nosotros como miembros de las Fuerza Pública hemos estado influenciados desde nuestros inicios en un liderazgo transaccional, por lo general el trabajo siempre esta acentuado a recibir una recompensa o en su defecto para evitar una acción correctiva en nuestra contra.
ResponderBorrarSin embargo lo anterior no significa que no podamos asumir el liderazgo transformacional, antes todo lo contrario, pues es aquí donde está la oportunidad de que se pueda generar conciencia y convicción de resaltar y destacar la labor que un servidor debe tener para con la labor que desempeña en una sociedad.
Sabemos que el mundo está ligado a cambios constantes, por lo cual por obvias razones la seguridad pública no puede quedar rezagada al pasado, si tenemos en cuenta el liderazgo transformacional está más que ligado a lo que el ser policía se refiere, nosotros necesitamos generar confianza a la ciudadanía, pero esta confianza no va a existir si no la hay con nosotros mismos, compañeros, subalternos o superiores; en primera instancia la responsabilidad de construir y desarrollar esta clase de liderazgo esta en nosotros mismos, nosotros somos líderes y que mejor que bajo nuestras propias directrices y políticas, empecemos a adoptar esta clase de modelos que enmarcan nuestra labor diaria, necesitamos generar esa influencia idealizada, la cual consiste en convertirnos en el modelo a seguir no solo de nuestros subordinados directos, sino de toda la sociedad; seguidamente necesitamos ser esos motivadores que inspiren y que permitan que podamos lograr los objetivos y fines propuestos mancomunadamente; no olvidar la estimulación intelectual, pues hoy en día lo mas importante y relevante en cualquier organización es la creatividad e innovación; finalmente y que considero la más importante en la consideración individual, pues el líder debe prestar atención a las necesidades de su capital humano y convertirse en el guía y mentor, debe primar la comunicación bidireccional, es importante resaltar que un líder solo no es nada, necesita de un equipo de trabajo donde cada seguidor aporte y genere también un liderazgo en la actividad particular que le corresponde, a esto se le llama visión compartida.
Mi Coronel, Dios y Patria buenos dias, en nuestra vida diaria los retos y adversidades que nos llegar por cumplir nuestras funsiones, nos fortalecen y dan consistencia para que el carácter nuestro sea firme, es el quien permite oponer a situaciones que simpre vamos a vivenciar con la comunidad, la Policía Nacional se identifica por sus grandes lideres sociales brindando bienestar a la misma, por eso es fundamental asumir los retos de la mejor manera, aprovechando los conocimientos que hemos adquirido, aplicándolos hasta convertir nuestro liderazgo en transformacional, buscando un mejor bienestar y fortalecimiento para la institución,
ResponderBorrarBuenos días, es importante para nosotros como líderes tener la capacidad y el conocimiento para enfrentar y asumir las dificultades y problemas que se nos puedan presentar día a día, aprender de ellos para fortalecernos tanto profesional como personalmente, actitudes y virtudes que nuestro personal conservarán y asumirá como ejemplo para hacer de una dificultad un motivo de progreso y desarrollo.
ResponderBorrarEs aquí donde mi Coronel nos muestra la importancia que tienen las escuelas de Policía, las cuales son la base de nuestra formación, no solo educativa, sino también de caracter y vocación policial, por que el producto principal que sale de ellas, es el de un lider para la comunidad. En el ámbito de la oficialidad, somos los llamados a potencializar en nuestros hombres y mujeres, lo mejor que tiene cada uno de ellos para ofrecer a esas comunidades, para afrontar los problemas que conocen día a día, y al saberlos afrontar y resolver, generará en la sociedad un posicionamiento de credibilidad y confianza ante nuestro gran juez, el ciudadano.
ResponderBorrarEl líder policial elogia la dificultad y la impulsa a convertirla en progreso ¡Excelente reflexión!
ResponderBorrarPorque la vida es del color que la queramos ver y si el comportamiento nuestro o la actitud siempre es pesimista o agresiva, todos los inconvenientes que presentemos en nuestra vida institucional, van a ser atribuidos a alguien, generaremos resentimiento y lo que es peor, podremos desmotivar a nuestros compañeros, generado pesados ambientes de trabajo
Con base a lo dicho no podemos por lo tanto generar desmotivación. Por el contrario. Todos los policías tenemos cualidades de líder y por consiguiente estamos llamados a motivar a otros a que generen autoevaluaciones constantes, de cual es su actitud en el trabajo, como es su comportamiento personal y que objetivos tiene en la vida.
Esos objetivos tienen q que estar alineados con los de la Institución Policía Nacional, con su visión, Misión y mega entre otros aspectos claves para la vida institucional.
En ese orden de ideas, podríamos decir al igual que Mi Coronel Luis Ernesto García Hernández en su carta que la mejor medición de nuestros logros como líderes, es la cantidad de problemas a los que nos enfrentamos con éxito.
Lo importante en la vida de todo ser humano es entonces, la actitud, el interés, la pasión y esfuerzo para desarrollar sus funciones diarias como ser humano y muy especialmente la de su labor en el trabajo que en nuestro caso es el servicio policial. Una función nada fácil en una sociedad que ha tenido que sufrir tantas adversidades pero bien lo dice también la carta de nuestro director ESPOL “una vida fácil no hace personas exitosa ni ayuda a construir país.”
Mi Cr es inevitable que las personas no se enfrenten a situaciones complejas y puedan desarrollar Competencias y fortalezas, pero son esa actitudes las que buscamos todos en el diario vivir, pero en ocasiones no sabemos cómo utilizarlas cuando estamos en crisis, es importante aplicar toda esa teoría para salir adelante y poder superar esos obstáculos que se nos presentan en la vida, lo que buscamos con la capacitación es tener una mente fuerte donde podamos manejar la situación y poder salir adelante , es una lectura correcta que el líder policía se mide por el número de dificultades a las que nos hayamos enfrentado con éxito , uno como persona lo primero que recuerda son esa circunstancias difíciles de las cuales salimos abantes, como lo manifiesta mi Cr necesitamos de pasión para poder sobrellevar día a día nuestra profesión con éxito
ResponderBorrarMi Coronel es una realidad que los líderes se hacen, la familia es una pieza fundamental en la formación básica de un líder, pero en la escuela de formación policial se dan los lineamientos y formación vocacional para que el policia sea un modelo ciudadano con valores y principios que le permitan integrarse a la sociedad, como un líder comunitario.esto acompañado de la experiencia que día a día le da herramientas para la toma de decisiones en búsqueda de solucionar las necesidades de la comunidad y su personal, siempre encaminado a mejorar la calidad de vida del ciudadano en general.
ResponderBorrarSiendo este
Dios y patria buenas noches mi Coronel, al leer la carta sobre el elogio que debemos dar a la dificultad, se puede apreciar una gran reflexión; en la cual nosotros como líderes que día a día nos proyectamos en la sociedad debemos abordar las diferentes dificultades que se generan para asumirlas como nuevas oportunidades para hacer visible a nuestra institución, a través de la solidaridad, resolución de conflictos, mediación policial, pero sobre todo con la transparencia policial que nos identifica en el actuar de un servidor público, por ende al despertar cada mañana y asumir nuestro compromiso constitucional con valor y dedicación se debe tener una amplia visión sobre lo que realmente es la esencia de ser policía en la adversidad, debido a que en esos momentos es cuando realmente se puede desbordar toda la capacidad del ser humano para afrontar los retos que la vida nos coloca y para los cuales debemos estar preparados con las armas de la sabiduría, la justicia y la pasión por hacer el bien sin mirar a quien.
ResponderBorrarDios y patria mi Coronel buenos días, al leer el texto son muchas las reflexiones que nos podemos realizar como mandos, pero dentro de las cuales debemos exaltar es el don de la comunicación, este en el sentido de saber escuchar y asimilar lo que sucede en nuestro entorno, tanto para la toma de decisiones pero también la de poder expresar no solo ordenes sino evaluaciones, análisis y conocimiento, sumado a la experiencia de vida e institucional; nuestra generación heredo errores donde se nos cohibía para expresarnos, tara que se debe corregir y en la actualidad dicho limitante se ha acabado desde hace varios años atrás, presentándose una generación más fluida, más dispuesta a la expresión al hablar sin temores y mostrando sin prevención su conocimiento y experiencia así como la cultura de cambio sin enfrascarse; tal vez podemos decir que son errores de crianza pero la verdad permite que el ser humano realice un análisis de los cambios que debe realizar en su vida para mejorar y más aún los lideres, siendo esta otra gran cualidad, la de mente dispuesta a tiempos de cambio y dejar de lado la mente y pensamiento cerrado que puede ser catastrófico para la organización.
ResponderBorrarNuestra institución viene evolucionando y adoptando un nuevo modelo donde el eje principal es la gestión del conocimiento, lo cual sirve para que cada policial asuma sus responsabilidades frente a los retos que exige una sociedad con unas problemáticas cada día más complejas y que requiere ese hombre preparado y con unos conocimientos bastantes amplios logrando una mayor efectividad en la atención a ese ciudadano , generando una mayor aceptación hacia nuestra institución.
ResponderBorrarEn el marco del proceso de caracterización del líder policial se contemplan varias aristas que sin temor al error conducirán a la identificación de aquellos líderes con virtudes y fortalezas excepcionales, pero el proceso de toma de decisiones y microdecisiones es el momento de la verdad (desafio institucional), el cual denota en si mismo el background, al igual que, el manejo de las emociones o mejor llamada inteligencia emocional de cada uno de los integrantes de la institución. Enbuenahora mi Cr. Gracias por su aporte sr.
ResponderBorrarEs evidente que el tema de educación es fundamental en la sociedad, pero se necesita de una formación integral enmarcada en una trasformación digital, pues claramente aparece el paradigma de la educación tradicional y se ve cuestionada, se necesita hacer un cambio de pensamiento para poder afrontar y reaccionar a la nueva realidad mundial; la implementación de esta nueva revolución industrial nos obliga a direccionar nuestros intereses hacia la búsqueda y mejora de las herramientas que se tienen para desarrollar nuestra actividad de policía, en ese entendido estaremos a la vanguardia de las necesidades de la comunidad y de la demanda social.
ResponderBorrarEn el artículo Corporación Colombia Digital, Noviembre 4, 2011, manifiesta: “El conocimiento no es solamente mera información, se trata de un proceso continuo de construcción, creación y participación en los que se genera utilidad y valor agregado a cada una de las economías. Esto implica el llamado “Saber hacer” y el “Saber cómo”, que habla no sólo de productos o servicios, sino de experiencia, calidad, satisfacción de cliente e innovación constante, que genera ese valor agregado que desde un principio plantea la economía del conocimiento.”. Esto nos lleva a definir que hoy en día el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la economía, en la sociedad y entender las dinámicas que rigen prospectivamente el futuro de naciones y la sostenibilidad de las personas en entornos definidos; no serás valioso por tener miles de extensiones de terreno, sino por tu grado de innovación, visión y como tu vida se basa en tener el conocimiento para brindar mejores servicios que evolucionan y se adaptan a las demandas. No solo será el acomodo a nuevas tecnologías, o el uso de aplicaciones, es un vasto mar donde la colectividad democrática circula en respeto de costumbres, diversidad cultural y análisis científico que permita el progreso continuo y la sostenibilidad en el tiempo de Estados, en búsqueda de un bien común. El conocimiento no solo será el saber más, sino saber articular las múltiples herramientas a usar con la satisfacción de necesidades y la cobertura de nuevas demandas.
ResponderBorrarMi Coronel me parece muy buena su opinion y al compararla con las opioniones que la ciudadania nos ha dado en diferentes escenarios, especialmente personas que han tenido la experiencia con personas o lideres policiales, que como usted lo menciona han trabajado con el corazon, no son policias de reloj, sino por el contrario, son personas y seres humanos que pese a la profesion realizan su que hacer como si fuera lo unico que hacen, estos policias son los que motivan a los demas a seguir trabajando con vocacion y no por obligacion
ResponderBorrarExcelentes apreciaciones !
ResponderBorrarLa transformación en la evolucion del mundo se basa mediante la comunicacion entre los que se fortalecen las conexiones humanas, estas conexiones sistemáticas se encuentran mediante la educacion, la educación que se fundamenta con el esfuerzo en búsqueda de la cooperación de una sociedad que debe ser sustentada en la creación de conocimiento, en la construcción de una sociedad que como núcleo debe tener la certeza que la unidad familiar con su enseñanza y la inversión de tiempo hacia los niños cambiará a una sociedad más creativa, innovadora, disciplinada con prospectiva en futuro para ser líderes por medio del conocimiento.
ResponderBorrarSiendo la policía nación a de Colombia una institución con tanto reconocimiento Nacional e institucional, la cual conlleva a toma de decisiones las cuales inciden en el desarrollo del país, debe la policía Nacional desarrollar estrategias q priorisen y enfoquen el servicio bajo horizontes globales q permitan fortalecer nuestro actuar así como mantener la importancia de nuestra función.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel Buenas Tardes, consideró que efectivamente lo que la institución necesita para lograr fortalecer sus políticas y hacer más efectivo el servicio de policía, se fundamenta inicialmente en la educación que cada uno de sus fubcionarios debe poseer como insumos mínimos para el afrontamiento de situaciones adversas de orientación y servicio, reconociendo que la educación es aquel ente necesario en cada una de las personas que le permite abandonar los campos de la ignoracia y fortalecer los medios del saber. Así mismo pienso que el tema de la educación se torna algo complejo de explicar e identificar en cada ser humano, teniendo en cuenta que ella proviene inicialmente de la familia quién es la primera instancia responsable de inculcar en cada uno de sus miembros los valores necesarios para una sana convivencia, evidenciando a su vez que con El Paso del tiempo estos valores se consolidarán con la experiencia vivida en la sociedad y de se reforzar con los principios instaurados por la misma.
ResponderBorrarAl analizar algunos números que resultan reveladores del brutal rezago que nuestros países presentan en el lanzamiento de nuevos productos y servicios, y el mejoramiento de procesos, frente a países industrializados, Oppenheimer se hace las preguntas correctas para intentar encontrar los factores que en las economías de los países industrializados apoyan la generación constante y de alto impacto económico de la innovación.
ResponderBorrarBuenas tardes es muy importante el aporte que hace el autor ya que destaca la educación como el principal factor a mejorar en latinoamerica en pro de un mayor desarrollo y progreso, por esto mismo es indispensable el propender ambientes pertinentes para la formación y educación en nuestro país como también es vital motivar e incentivar a las mentes creativas con sus proyectos Innovadores, ya que según el autor esto es lo que hace la diferencia entre los diferentes países del mundo.
ResponderBorrarEl video muestra la importancia por generar cultura del conocimiento, y de cómo si lo aplicamos a la función policial cada policía debe actualizar su conocimiento aprovechando las oportunidades de educación continuada y de calidad que ofrecen las diferentes escuelas de policía, para así ejercer un servicio con liderazgo ayudando con innovación al crecimiento de una comunidad, y fortaleciendo los valores y principios éticos para generar en los ciudadanos una cultura de legalidad, y de esta forma hacer brillar la imagen institucional.
ResponderBorrarBuenas tardes es muy importante el aporte que hace el autor ya que destaca la educación como el principal factor a mejorar en latinoamerica en pro de un mayor desarrollo y progreso, por esto mismo es indispensable el propender ambientes pertinentes para la formación y educación en nuestro país como también es vital motivar e incentivar a las mentes creativas con sus proyectos Innovadores, ya que según el autor esto es lo que hace la diferencia entre los diferentes países del mundo.
ResponderBorrarLa Policia Nacional de Colombia siempre será un punto de referencia para la sociedad y para muchas instituciones nacionales e internacionales, por tal razón es compromiso de cada uno de nosotros, preocuparnos para aumentar y fortalecer nuestras competencias. El uso adecuado de los medios tecnológicos y la innovación siempre serán de vital importancia en el desarrollo de dichas competencias.
ResponderBorrarLa capacitación es pilar fundamental para la policia en este nuevo siglo, es por esto que se debe motivar al personal para que cada día se preparen y sean no solo profesionales de policía sino con otras carreras liberales que muchas veces un funcionario le sirven para su diario vivir, la policia nacional como ejemplo para otras policías del mundo debe siempre estar en vanguardia del tema de la educación y no desfallecer al momento de la motivación de cada uno de sus hombres.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel, es imperativo que el modelo de educación adquiera un mejor enfoque respecto hacia donde dirige las expectativas en especial de los jóvenes que habitan zonas rurales y les es difícil el acceso a la educación. Este enfoque debe ser vinculante para que exista un mejoramiento de las condiciones de vida en equidad para que las oportunidades lleguen en todos los rincones del país y no solamente allá condiciones dignas de vida en las capitales del país. Así mejoraría la economía y las tendencias sociales en todo el territorio nacional.
ResponderBorrarDios y patria mi coronel buenas tardes, teniendo en cuenta el video de andres oppenheimer " el desafío educativo y tecnológico de Mexico y America Latina" , me permito indicar que la educación, si bien es cierto es uno de los pilares mas importantes en la formación del ser humano no es tenida en cuenta como tal , toda vez que la gran mayoría de estados priorizan políticas publicas en temas económicos, sociales y demás ámbitos.
ResponderBorrarEl ponente hace énfasis en que la Educación debería ser incorporada como un imperativo de estado, y no solo que se quede en buenas intenciones, si no que realmente se eduque a cada uno de los ciudadanos de determina nación, bajo la premisa de que la educación es el pasaporte a la prosperidad.
Convertir las debilidades en fortalezas es esencial para un verdadero líder , lo cual lo obliga a utilizar sus verdaderas capacidades en las situaciones más difíciles , una de las más importantes factores para superar cualquier situación sacando resultados positivos , es la actitud con la que se afronta , muy importante la multiplicación de esta lección , muchas gracias
ResponderBorrarBuenas noches mi coronel es muy cierto q la educacion es uno de los factores q determina la evolucion y desarrollo de las sociedades de los paises a nivel mundial esta debe ser tambien un factor permamente y de constante actualizacion para proporcionar conocimientos y capacitaciones necesarias para mantener a la Policia Nacional a la vanguardia del desarrollo del pais ..
ResponderBorrarEl video es sumamente importe para la mayoria de la poblacion latinoamericana, por que hace abrir los ojos a una realidad competitiva en que es encuentra el mundo, saber que la calidad de nuestros estudiantes y universidades es tan baja, que nisiquiera estamos entre los 200 primeros puestos para universidades, para el año de realizacion del video,demuestra la inmensa ignorancia en Colombia, tenemos cultura de hacer las cosas que sean mas faciles y no exigimos una verdadera educación.
ResponderBorrarEl video es un motor de vida, para la orientacion de nuestra vida personal, familiar y de nuestra institución, del cual podemos aprender e incentivar para tomar cartas al asunto del futuro de la institución, no negarnos, ni frenar los cambios y evolucion, sino por el contrario dinamizarlos y volvernos lideres del escalamiento a una mejor educacion policial desde todos nuestros lugares de trabajo para fomentar una cultura de mejoramiento y avance.
Como ejemplo de la humildad planteada por el conferencista puedo interpretar que se asemeja a los cursos de ascenso, ya que de cierta forma observamos la educacion y carrera institucional de nuestros compañeros, y es alli en donde nos damos cuenta en que nivel estamos, que debemos estar en constante mejora o nos quedarnos atras, siendo una competencia sana y necesaria para que el nivel directivo este obligandose a si mismo a estudiar y a prepararse.
Dios y Patria mi Coronel, buenas noches.
ResponderBorrarel video es de gran importancia para ponerlo en práctica para nuestra vida personal y profesional, para seguir fortaleciendo nuestros conocimientos, para crecer como lideres institucionales y con el firme propósito de ser multiplicadores en nuestras familias y las unidades policiales.
Comparto el pensamiento que las personas no saben su verdadero potencial hasta que lo ponen a prueba y esto sucede generalmente en momentos de dificultad. Para el caso nuestro como policías, la verdadera vocación de servicio nos demanda el querer enfrentar las problemáticas sociales que aunque sean difíciles se hace necesario afrontar en pro del beneficio de la comunidad y de la misma institución, en tal sentido de no estar dispuestos a afrontar las dificultades, concebirlas como una oportunidad de mejora, crecimiento y para fortalecer nuestras capacidades, lo mejor será dar un paso al costado.
ResponderBorrar“Lo que se consigue con esfuerzo se es más valorado y trasciende en nuestras vidas”.
el amor y pasion, es lo mas importante para creer y para crecer en algo, es asi que aplicado a nuestra institucion es imortante amarla y ser apasionada con ella. Siempre pensando en pro de que ella siga altruista, con nuestros actos y con nuestro servicio. Nuestra razon de ser que es el ciudadano es aquel que a todo momento nos esta pidiendo que lo acompañemos, si no tenemos amor por esto, muy dificilmente seremos eficientes, eficaces y mucho menos efectivos. Capacitarse es muy importante, pero lo es aun mas hacerlo con amor y pasion.
ResponderBorrarTE. NORVEY MENDIETA SILVA. Dios y Patria mi Coronel, al leer sus palabras en la carta del 19 de abril, despiertan en el lector el apasionamiento y el deseo de enfrentar uno a uno los obstáculos que a diario se presentan en nuestra vida institucional, con el ánimo de mejorar y crecer no solo personal sino profesionalmente en el servicio de Policía, el cual exige incrementar nuestros conocimientos para entregar la excelencia que requiere la comunidad.
ResponderBorrar