El liderazgo es un tema que nos cuestiona permanentemente, pues no se limita solo a nuestro rol organizacional sino que va a todos los aspectos de nuestra existencia.
Desde la teoría de redes sociales, uno podría sugerir que los líderes tienen un rol central y los demás por simple estructura se ubican en la periferia. Esto debe llamarnos a la acción y a querer utilizar nuestros talentos para la construcción de un país en paz.
Gracias mi coronel por compartir estos pensamientos tan importantes para recabar en lo fundamental.
mi respuesta es : con una actitud siempre positiva ante cualquier reto o desafio, es fundamental el conocimiento para enfrentarlos pero sin ese ingrediente tan personal y arraigado en cada ser humano es complicado responder de la mejor manera. desde mi punto de vista es en un gran % de actitud la que permite que cada dia y con una respuesta efectiva transforme cada situacion en una oportunidad para ser mejor.
Los indicados para ejercer el liderazgo y llamar a la construccion de un equipo de trabajo en cada una de nuestras unidades policiales somos nosotros los oficiales, personas llamadas a transformar realidades en nuestras comunidades.
La perseverancia es pieza fundamental en la construccion de este equipo de trabajo llamado Policia Nacional donde los lideres transformadores jugaran un papel importante en la transformacion de un pais a portas de la paz.
Es importante el desarrollo de capacidades y habilidades gerenciales que permitan el correcto desarrollo de la administración de la organización, pero la acción de liderar va más allá del simple hecho de saber dirigir o coordinar, el tener una capacidad humana que permita sentir el problema de nuestros subalternos o iguales jerárquicos incluso de nuestros superiores, brinda con seguridad , la probabilidad de liderar una organización con un enfoque no sólo administrativo sino gerencial, encontrando en cada persona la oportunidad qué tal vez espera la organización para el desarrollo o ejercicio de una actividad efectiva y eficiente para alacanzar la productividad deseada
El liderazgo no depende del grado, es una condición que se adquiere al enfrentarnos a la realidad con decisión y mucha motivación. Requiere de conocimiento, empatía y de gran valentía, pues, los retos institucionales cada vez son más exigentes
Objetivo deseable, posible de cumplir con el ampato de todos quienes forman y de quienes son formados. Asi como de acciones bidireccional de las generaciones que entran a hacer parte y mas aun de aquellos que cuentan con experiencia y conocimiento. Lideres es un reto.
El liderazgo policial ira enfocado siempre a que nuestros hombres logren cumplir los objetivos propuestos institucionales basados en la confianza en el entendido de la delegacion de funciones, en el respeto por el ser humano y sus ideas y la motivacion que le permita laborar con gusto y vocacion.
El liderazgo, como actor fundamental de cada una de nuestras vidas institucionales, buscando hacer que nuestros hombres nos fortalezcan en cada dinámica de la unidad a la que dependemos
Mi Cr buenas tardes Dios y Patria en esta lectura es importante comprender con que visión y por que entramos a esta grata institución. No sólo por ser un empleo es por que lo tenemos en el corazón y de ahí sale nuestro amor hacia la institución. El liderazgo lo va ganando teniendo en cuenta todo lo recorrido y proyectado y se va aplicando y al igual se fortalece.
Como policiales en el diario vivir y en nuestra vida propia practicamos las normas de convivencia e interaccion en la sociedad. Como lo dice mi cr el ser lider no atiende a nuestra posicion, grado, puesto. Depende de nuestras capacidades como ser humano, depende de nuestra primera educacion en nuestros hogares, en nuestra escuela. De la formacion profesional y de los retos que estamos dispuestos a asumir dia a dia con conocimiento y en busqueda de el
Mi Coronel Buenas tardes, sin duda el líder debe serlo por convicción, con amor a lo que se hace, y ante todo ser el ejemplo en el desarrollo de todas las actividades que desempeñamos. Como Oficiales y lideres de la institución nuestro compromiso debe ser trascendental y ver en cada problema una oportunidad para cambiar las realidades.
Los obstáculos así como los desafíos nos permiten crecer, solo en estos momentos nos damos cuenta de nuestras capacidades, de mirar la meta siempre mas adelante de donde la vimos por primera vez, se requiere asumir la posición de líder en la sociedad y tener la conciencia de que se pueden transformar realidades y en conjunto crear oportunidades. ST. Dilsa Molano
Nosotros como líderes somos los transformadores de comunidades enteras y equipos de trabajo, la perseverancia y la comunicación pueden marcar la diferencia entre un desempeño deficiente y uno sobresaliente , por eso nosotros como líderes debemos fortalecer y ayudar a crear líderes en nuestra institución con el fin de que esta prospere y tenga una Visión hace un futuro prometedor, gracias mi Coronel por sus pensamientos e indicaciones CT ADRIANA AVENDAÑO
si bien es cierto el liderazgo es un conjunto de habilidades que tiene una persona para influir en la manera de pensar de otras, nuestra obligación en la construcción de un país cada vez mejor es a dar lo mejor de cada uno poniendo el valor agregado en nuestras actividades así demostraremos el grado de amor que tenemos por todo lo que hacemos, y mucho mas proponer ideas innovadoras demostrando las ganas de hacer un país mejor. con las garantías de que nuestra institución sera la primera en garantizar un mejor futuro para los colombianos.
Las oportunidades de transformacion se originan de la vocacion policial ya que esta es el punto de partida para convertirnos en lideres, con la ayuda de metas programadas y realizadas por ese empeño con que se lleve a cabo el forjar un proyecto de vida. Es decir que el lider debe contar con caracteristicas que lo lleven a afrontar sus retos con responsabilidad aprendiendo de derrotas para no cometerlas de nuevo y terminar en impulsar a la comunidad a esa convivencia en paz y segura.
Que tan importante, es el desarrollo analítico realizado por nuestro Director, donde el tema principal es el liderazgo, cuestión importante en nuestros días; debido a trabajo que realizamos a diario frente a un personal que espera ver mas allá que un grado superior frente a ellos. Es tan importante, observar que no es tan sólo dirigir; es saber dirigir, bajo la escucha, planeación y enfoque. Gracias por permitirnos mi Cr. afianzar los conocimientos y no quedarnos con lo básico.
El liderazgo es base fundamental de las organizaciones y del diario vivir por tanto estamos llamados a formarnos integralmente para ser agentes transformadores en la sociedad generando confianza.
Todas las actividades que realizan los lideres policiales deben estar enmarcadas en los cuatro principios de la Policía Nacional, pero en especial La Excelencia y Equidad y Coherencia, quiere decir que hagamos muy bien las cosas q planeamos y otra cualidad q se debe agregar y tener en cuenta, la repentización para tomar excelentes y adecuadas decisiones presentes en el diario y duro vivir del policía colombiano. Al lider no se le debe castrar sus pensamientos e ideas, claro está, ideas solo para aportar calidad y mejoramiento continuo.
Mi Coronel Dios y Patria, Buenas tardes. Los desafíos siempre serán una excelente oportunidad para dar nuestro mejor esfuerzo y resolverlos, siempre debemos tomar los desafíos como retos para cualquier rol que nos enfrentemos, al resolverlos no solo estamos siendo más efectivos en nuestro entorno, también somos más expertos adquirimos más experiencia y podemos tomar ese recurso para desenvolvernos mejor cada día. Nosotros como policías todos los días en nuestra labor nos enfrentamos con retos, los cuales debemos resolver con toda la vocación pues ese es el pilar de ser policías, y no solo eso como Oficiales de la Policía Nacional somos los encargados de dar todos los días oportunidades e ideas de mejora a nuestras familias, compañeros y a nuestra institución.
Mi Coronel DiOs y Patria buenas tardes. La.definición de liderazgo establece un conjunto de habilidades que posee una persona para orientar e influenciar un grupo de trabajo para lograr un objetivo en común de igual forma el líder debe ser disciplinado y ejemplar trabajar proactivamente por su entorno
Dios y Patria mi coronel buenas tardes, al compartirnos el conocimiento de su experiencia como director, como coronel, como policía y ante todo como persona sobre los fundamentos para el fortalecimiento que cada uno de nosotros debemos tener para ser un líder es de exaltar y comparto sus fundamentos mi coronel los cuales en mi poca antigüedad pero no insignificante los he experimentado y aplicado para poder salir adelante, y me gustaría que ninguno perdiera la chispa del subteniente, que lo invade para dar resultados, de concretar criterios para no cometer errores, no ser uno más del montón si no un ejemplo para sus subalternos y la sociedad, por eso traigo a colación la oración del señor de ti mismo donde expresa esos rasgos del líder ideal.
Tomando el conocimiento y el ejemplo como las mejores herramientas transformadoras que trascienden a la moral de cada individuo y sin importar que obstáculo tenga en frente, un líder siempre sera asertivo en su comunicación y ejemplarizante en su actuar.
El liderazgo es un factor preponderante que da como resultado la entrega total de lo que se está realizando mediante habilidades e ideales que influyan de manera positiva en un equipo de trabajo.
Excelente mi cr. Un oficial debe ser un lider transformador con valores y principios policiales aportando a la institucion de una manera sustancial, que nos permita avanzar y ser mejores cada dia
El liderazgo en nuestro actuar policial debe ser una condición que se debe alimentar día a día, con el ejemplo y la implementación de acciones que lleven a nuestros colaboradores a seguirnos, para lograr los objetivos de la institución
Dios y patria buenas tardes también quiero compartir mi opinión y me parece muy acertado estos 3 pasos que nos menciona nuestro director, dando prioridad al fundamento de nuestros hombres y mujeres policías los cuales debemos de sentirnos y comportarnos como lideres, teniendo en cuenta que esto no se lleva en el grado , el cargo ni en la especialidad a la que pertenecemos, sino en el solo hecho de portar nuestro uniforme y pertenecer a esta gran institución podemos transformar realidades en cada uno de nuestros lugares de trabajo, siendo el ejemplo a seguir de la sociedad y ayudando a los demás a ser mejores personas con el apoyo incondicional que un Amigo Policía nos puede brindad con el trabajo cercano a la comunidad.
En mi opinion los desafios son grandes oportunidades tanto para las instituciones, como para las empresas y para las personas en general; es por ello, que en estos momentos en que nuestra nacion cambia de escenarios, en el marco de un postacuerdo con la guerrilla de las FARC, nuestra institucion debe aprovechar para afianzar de una manera estrategica la misionalidad de la Policia Nacional en pro de mejorar la seguridad ciudadana y proyectar una convivencia pacifica y en paz en todo el territorio nacional de manera mancomunada con otras instituciones estatales.
EL ser un líder policial se fundamenta en los dos sentidos: se nace y se hace, es decir elementos fundamentales para el desarrollo de las aptitudes y actitudes del ser, saber y saber hacer, las acciones encaminadas al líder esperado por la sociedad para el cumplimiento y garantías de convivencia y seguridad ciudadana y a la vez responder a los retos presentes. Es por ende, que como lideres debemos aprovechar cada oportunidad en el desarrollo de nuestra funciones con el fin de aportar y tranformar condiciones de vida en pro de una Colombia segura y en paz.
En este momento de nuestro camino tanto institucional como personal debemos tener claro que no solo podemos ser jefes o comandantes, tenemos que ser líderes, convertirnos en faros que ayuden a guiar los pasos de nuestros colaboradores. Lo anterior, no se puede realizar si buscamos el éxito personal o el reconocimiento individual, no olvidemos que estamos en una institución con los mismos objetivos e ideales, creada para luchar por la seguridad y convivencia ciudadana.
Mi Coronel, muy buenas tardes muy buenos consejos que trascienden mas allá de nuestro deber policial y que debe dejar marcas en nuestra personalidad, rasgos que nos lleven a ser transformadores del pensamiento en el colectivo policial, enmarcados en los principios que como seres humanos ejemplares deben estar siempre presentes en nuestro actuar, en especial el de la excelenci, que a mi modo de ver es la principal característica de un ser íntegro.
Mi coronel Dios y patria buenas tardes. Una vez interiorizado su legado, considero que la parte esencial de un ser y sobre todo de un Policía, debe estar centrado y dirigido en el liderazgo. Un liderazgo que motive, que impulse, que mueva masas y que vaya a la vanguardia de lo que se desea alcanzar. Un líder ayuda y orienta las instituciones. Por esto considero que dentro del deber ser del uniformado debe estar presente el liderazgo.
El ser líder, es tener claro el norte que quiere alcanzar y lograr que las personas que lo rodean lo sigan. En la policía el verdadero líder lucha por sus ideales con o sin uniforme,buscando mejorar la calidad de vida de la comunidad a la que pertenece y lograr que está encamine los esfuerzos a transformar su vida cotidiana para mejoramiento de su entorno.
Mi coronel buenas tardes en su carta tiene toda la razón por su experiencia y su gran espacio para liderar y enseñarnos el valor de ser líder no sólo por el grado, si no con el fin de que todos somos seres que podemos liderar cualquier grupo de hombres y mujeres y que con la suma de capacidades humanas logramos ser el verdadero motor de impulso en las comunidades que liderando día a día. En tal sentido la humildad de las acciones que hacemos por lograr conseguir una meta debe estar ligada de la mano de servir a los demás sin importar los grados. Todo debe ir de con la experiencia que los años trae y de las responsabilidades que día día surguen como una carrera interna por salir triunfantes ante cualquier situación que se nos presenté.
El liderazgo en la Institución no puede perder su base la cual se define desde el hecho de tomar la labor como una vocación, aunado a lo anterior los valores aprendidos en casa y reforzados en la escuela General Santander, nos llevan a ser lideres con ejemplo de honestidad, responsabilidad, respeto por la vida, honor; llevando al país y la Institución a tener comunidades seguras y en paz.
Dios y patria mi Coronel buenas noches, la convicción y vocación policial deben ser pilares fundamentales para la estructuración de Líderes y como bien Mi coronel menciona, cuando nuestros subordinados caminen hacia la dirección que nosotros deseamos o necesitamos por ellos mismos, Sería el mejor resultado.... Como bien reza la oración "Señor de ti mismo", cuando impongas respeto y disciplina, con tu sola presencia ante quien sea... Cuando nadie juzgue nunca tu conducta, porque no das lugar para que puedan... y el código de honor guíe tus actos, marque el norte vital de tu existencia... Una formación integral es lo que necesitamos día a día para ejercer nuestro liderazgo no solo en nuestro trabajo sino en nuestra vida en general... Att: Te. Andrés Gonzalez Monroy
Mi Coronel y buenas tardes Dios y patria, el liderazgo es conocimiento, va más allá del grado y del cargo, es en parte el ejemplo que como seres humanos somos para los demás enmarcados en nuestros principios y valores. Muy buen artículo el cual debemos aplicarlo en función del servicio de policía logrando transformar realidades y generando esa autenticidad en cada lugar en el que vamos a estar.
Debemos ser líderes y dar lo mejor de cada uno de nosotros, esto con el fin de que exista un compromiso y entrega por lo que hacemos y nunca dejar de orientar a el grupo de trabajo que está con nosotros ya que para ellos muchas veces nosotros somos un referente a seguir, es por eso que debemos siempre dejar el nombre de nuestra institución en alto
cambio que debemos lograr para realizar nuestro trabajo con compromiso, inculcando a nuestros policiales la vocación en el ejercicio de su labor diaria, generando cambios en el actuar para bien de nuestra institución, y que la comunidad sienta la transformación en resultados positivos en tranquilidad y convivencia, igualmente que el personal policial se sienta satisfecho con la funcion que desempeña.
Dios y patria mi coronel buenas tardes el liderazgo es muy importante en nuestra institucion y este refleja no solo la vocacion policial si no el servicio a la sociedad a la que servimos.
Una carta muy motivador e inspiradora, dónde nos recuerda q somos esos Líderes llamados a servir a través de nuestro actuar, nuestra capacidad de inspirar a otros, pero sobre todo demostrando nuestra ética inquebrantable, amor a todo lo q hacemos, amor a nuestro país, agregandole el ingrediente de la innovación y excelencia, dejando claro que lo nuestro como Líderes y policías es pura vocación, y q usamos la perseverancia y la inteligencia como nuestras aliadas.
Dios y patria mi Coronel buenas tardes, en mi opinion un buen lider tambien debe conocer lo suficiente de si mismo, asi como del rol que desempeña,actuando con respeto y verdadera conviccion.
Dios y Patria mi Coronel buenas tardes, muy interesante texto, toda vez que realiza una invitación a todos los señores oficiales que sin importar la unidad en donde laboren o el proceso que lleven, esta siendo llamado a ser líderes positivos no un jefes, pensar de manera colectiva y en el bienestar de su personal o equipo de trabajo ser un hombre de soluciones no solo para sus comandantes, también ´para cada uno de sus subalternos y así contribuir a la misión y visión Institucional.
Como oficiales debemos tener habilidades gerenciales y esto se resume es ser un buen líder que influya y motive en las personas para mejorar cada día tanto en su labor profesional como personal; de igual forma debe tener un pensamiento critico basado en conocimientos, que permita tomar buenas decisiones e implementar estrategias ante los nuevos retos y desafíos para que la institución siga avanzando en el cumplimiento de su Misión.
Dios y patria mi coronel buenas tardes, es de gran importancia tener en cuenta el liderazgo, como entes transformadores de la realidad, día a día apuntar a cambiar lo que vemos equivocado, tomar esta profesión como lo más importante en nuestro actuar diario, cambiar ese pensamiento que solo nos lleva a pesimismos y conformismos como lo es el tomar esto como un simple empleo, una buena opción laboral como dicen muchos, agradecer a esta hermosa institución que nos viste de autoridad.
Dios y Patria buenas tardes. Como lo dice mi Coronel, el liderazgo policial no obtiene su poder del grado y opino que si se quiere alcanzar la institución que se ha idealizado, se debe permitir que el liderazgo sea ejercido no solo por los oficiales, muchas personas de diferente grado tienen el potencial de ser líderes y promover ese progreso y hacer crecer la institución, pero no se les permite desarrollar esta habilidad porque no se les escucha, no se les da la oportunidad, no se cree, no se confía en el subalterno o simplemente por envidias. En la actualidad se ve que hay competencia del personal de policía, pero la vocación, ¿Qué ha pasado con la vocación? se ha ido acabando, agotando, como quien ve morir la llama de una vela, aquel interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida o un determinado trabajo en este caso “ policía” se ha ido durmiendo y así mismo se puede dormir la intensión de ejercer el liderazgo, de hacer crecer la institución. Lo fácil es hacerse a un lado, lo difícil lograr que los que ya están dentro de la institución vuelvan a revivir el sentido de pertenencia, el amor a la institución que los hizo incorporarse a ella. El reto es lograr las condiciones necesarias para que el liderazgo y la vocación del personal de policía se mantengan a través del tiempo y circunstancias con el mismo furor con el que se ingresó a la institución.
Buenas noches mi coronel excelente reflexión y pienso que Es de vital importancia nunca dejar atrás ese liderazgo que nos caracteriza como institución, la cual siempre ha estado interesada en guiar a las diferentes comunidades a lo largo y ancho del país en materia de convivencia y seguridad ciudadana, y más aún para nosotros como jefes directivos poder llevar a cabo este liderazgo no solo por el rango, si no también con el ejemplo con nuestros subalternos, para aprovechar esas habilidades gerenciales y acercar más la comunidad hacia su policía nacional.
Dios y Patria mi Coronel, importantes reflexiones que nos aportan significativamente para crear conciencia de lo importante que resulta la actitud frente a los desafios, porque en la forma como los enfrentemos veremos florecer el exito o marchitar el fracaso de nuestra mision Policial. My Nelson Daniel Vega Samaca Aspol 2017
Dios y patria buena tarde mi Coronel, es importante recalcar la importancia del policial líder, el cual no solo con su uniforme que lo cubre de autoridad representando una institución, sino la vocación de servicio, en el cual con sus condiciones, capacidades y experiencias, puede lograr transformar sociedades, es de anotar que el policía siempre va ser identificado como el ciudadano ejemplo de la sociedad, en el cual ya representamos una condición ejemplarizante para guiar y dirigir hacia los mejores escenarios sociales.
Dios y patria mi coronel buenas tardes. Muy interesante la carta de liderazgo N°2, ya que nos permite reflexionar sobre el Rol institucional que tenemos todos los uniformados independientemente del grado. Somos funcionarios públicos en servicio del estado y sociedad, los cuales somos transformadores de una sociedad. Por tal razón, estamos llamados a liderar constantemente bajo los principios y valores institucionales, pensando y actuando coherentemente, teniendo siempre presente el bienestar general sobre lo particular. Viendo cada problema en la institución como un reto y desafió, no como un obstáculo para nuestra labor policial
Un líder que influye hacia un objetivo claro, una persona que conoce de sus capacidades y destrezas. La persona que lleva a todo su personal a creer en lo que hace porque sienten la responsabilidad de ser útil dentro de la organización. Con gran acertividad esta lectura nos orienta para la toma de decisiones teniendo en cuenta la experiencia que mi coronel Garcia refleja en la toma de decisiones.
Un excelente lider debe siempre tener presente tres posiciones con su equipo de trabajo, debe ir al frente para guiar a su equipo, al lado para acompañarlo y atras para impulsarlo cuando se este quedando, en coordondancia con lo dicho, el grado es una posición favorable para ejercer el liderazgo, pero no es una condición única, es decir no basta solo un grado o cargo, se debe ser, hacer y saber hacer, con integridad siendo ejemplo, con conocimiento siendo profesional y con amor teniendo vocación.
Un líder debe de ser ejemplar, lleno de valores y principios pero lo mas importante es reflejarlo a los colaboradores para así tener una mayor forma de dirección y liderazgo para tener un efectivo servicio de policia y la confianza de la comunidad.
Mi coronel Dios y patria buenas tardes. Es muy importante resaltar ese punto de vista dentro de la institución, pues los grandes lideres del mundo se han caracterizado por hacer de un problema una oportunidad para demostrar sus capacidades y cualidades. Nosotros los servidores públicos envestidos de autoridad por el estado somos llamados a transformar la sociedad, solucionando conflictos a diario, es por tal razón que debemos tener las capacidades para afrontar de la mejor manera cada problema social. teniendo en cuenta que nuestras decisiones y procederes dejan gran impacto en la sociedad.
Como oficiales la institución nos permite desarrollarnos en diferentes escenarios para proyectarnos y liderar la Policía Nacional del futuro, por tal razón debemos apuntar adquirir las características de un líder, nuestro equipo de trabajo debe resaltar y marcar la diferencia en cada cosa que hacemos y añadirle ese plus que permita cumplir con pasión y entrega los retos encomendados, la invitación es a enamorarnos cada vez más de lo que hacemos y este sería el primer paso para que nuestros colaboradores reflejen en los oficiales personas capaces de transformar pensamientos.
Mi coronel buenas noches, Dios y patria en mi opinion, un lider no nace si no se hace y eso es lo que hacemos diariamente, mejorar nuestro liderazgo policial, es importante que este lider sea una persona humana y que tenga empatia, para poder liderar correctamente y su personal subalterno lo sigan, no por el grado si no por ser un lider, de alli la importancia que amemos nuestra profesion y no veamos nuestra labor, como un simple trabajo.
El liderazgo debe ser innato en el policía independiente del grado o cargo que ostente; la comunidad reclama de la institución líderes que la orienten y ayuden a mejorar sus condiciones de convivencia. La oficialidad debe liderar y dinamizar los procesos, así como fomentar en el personal subalterno espíritu de liderazgo para hacer de la institución la más sólida entidad del estado obteniendo el reconocimiento de la ciudadanía por sus acciones y su proceder
Para tener un excelente servicio de policia y ganar la confianza de la comunidad, ser un buen lider y emprender a los efectivos policiales tener valores y principios y reflejarlos con ellos y con la comunidad.
Hay un libro que titula "liderar sin cargo" y sencillamente habla de que no importa en qué nivel de la jerarquía institucional se encuentre la persona, siempre y cuando su trabajo lo realice como si fuera el mejor del mundo terminará siendo un verdadero líder, automático que todo en su entorno empieza a cambiar, y lo más importante, eso se percibe y los demás empezarán a seguir el ejemplo. Cada ser humano en lo que haga debe pretender a hacer la "maestría" en lo que haga. Finalmente, es diferente ser líder a ser jefe
Mi Coronel Dios y patria buenas noches, ser lider es el pilar de de nuestra institucion, el liderago es el camino a seguir por los miembros de la institucion, camino del que la ciudadania observa nuestro infalible compromiso
Un líder transforma los desafios en grandes oportunidades de cambio y nosotros como oficiales y líderes en la institución somo los generadores de cambios significativos para crear un gran cambio en la sociedad
Dios y Patria mi coronel Buenas tardes. Las premisas de la lectura, brinda aquel aspecto motivador que debemos tener todas las personas y más aún nuestra profesión de servir con pasión, vocación y servicio; y es el Liderazgo, buscando día a día es SER BUEN LÍDER, cuando buscamos la introspección de dicha característica, hacemos parte del cambio generando el trabajo en equipo al interior de nuestra institución.
Dicho cambio y transformación solo es visible, si desde nuestras acciones reflejamos con ética, seguridad y certeza que todos podemos contribuir por ganancias comunes y no particulares. Como servidor policial con amor a mi profesión la meta es luchar sin decaer y contagiar de optimismo; pero sobre todo de buenas acciones, para día a día convencernos que todos podemos ser un Mejor Policía, con esto seremos reflejo para nuestros compañeros y familia; como motor de la sociedad.
La vocacion, la etica, la familia, la disciplina y el hecho de romper los paradigmas estaticos que plantea nuestra sociedad y la propia institución se convierte en los derroteros y valores necesarios que deben caracterizar un lider, quien con el aporte del conocimiento tiene como deber indiscutible buscar la satisfaccion del interes general.
Mi coronel Dios y patria buenas noches es muy importante la misión que debemos nosotros estamos los oficiales desempeñar en la institución, debemos ser unos líderes netos a la hora de dirigir un grupo de personas para que generemos mucho más éxito en el ámbito institucional y podamos crecer y retomar esa confianza con los ciudadanos y generar una mejor vonviviencia en las jurisdicciones donde nos desempeñemos muchas gracias !
Los sociedad obliga a la insituación a generar estrategias creativas e inovadoras que generan un gran impacto en la comunidad lo cual ayuda a sencillamente transformar los comportamientos de la sociedad
dios y patria buenas tardes, un líder policial para ser considerado como tal, debe poseer cualidades excepcionales, además de tener vocación, debe tener conocimiento y ser sensible y respetuoso ante los sentimientos y pensamientos de los demás.
Los sociedad obliga a la insituación a generar estrategias creativas e inovadoras que generan un gran impacto en la comunidad lo cual ayuda a sencillamente transformar los comportamientos de la sociedad
Es fundamental cuando como Policía y líder se enfoca no en cuanto se tiempo se permanece en la institicion sino cuanto se aporta ... cuanto se hace y cuanto se contribuye. Un Policía sin.vocación es un factor que enluta el.buen obrar de los.líderes comprometidos, es importante reunir esfuerzos para sacar las larvas de que se alimentan y recrudece la bonita institución que tenemos y no permiten la.evolución del servicio eficaz eficiente y efectivo por el.que tanto trabajamos.
La actitud de líder no se limita al cargo o posición dentro de una empresa, se refiere a la actitud con las que se toman los retos institucionales; un líder policial como se ha dicho contantemente debe velar y proteger un bien común en vez de un particular; se debe ser un ejemplo de líderes ante los compañeros y subalternos. El tema de vocación es lo que hace la diferencia con cualquier otro empleo; es éste el que direcciona cada una de las cosas que se siente, se piense y se hace; es por ello que esa vocación debe mover nuestros sueños a desempeñarnos en los campos que esta gran institución nos permite realizar (que son diversos); es la energía, y la forma de actuar lo que la ciudadanía y nuestra propia familia puede observar en cada una de nuestras acciones. Por ultimo comparto con mi Cr la última idea de esta carta, donde afirma que si uno no hace lo que quiere y hace bien es mejor buscar otros horizontes donde el crecimiento en todos los ámbitos personales se vean en crecimiento; solo el que trabaja con motivación deja huella en su institución.
TE. JENNY VANESSA ARDILA ENRIQUEZ OFICIAL TENIENTES SECCION F
Mi Coronel buenas noches conocemos que un buen lider se crea debido a las experiencias al trascurrir de la vida de las buenas y malas experiencias el lider Policial arrastra a la sociedad transformar los,problemas en,verdaderas soluciones para llegar a una meta y un buen vivir Te Juan Lasso seccion B
TE. Martha Milena López Campos La Carta de liderazgo, para esta semana nos deja una gran enseñanza al impulsarnos hacer unos grandes líderes sin importar nuestra profesión o a nivel de nuestra institución sin importar los grados, porque lo realmente indispensable es el cambio y progreso institucional que desde nuestro pensar y actuar logremos en pro de nuestra institución.
El ser líder implica ser ejemplo en todos los ámbitos.... ser líder implica ser ejemplo para nuestros subalternos y para la sociedad... de acuerdo a nuestro código de ética el líder debe llevar una vida irreprochable como un ejemplo para todos.... el líder policial seguirá siendo policía aunque no porte el hermoso uniforme verde oliva.
Un líder es el que lleva siempre de la mano a su grupo, buscando las herramientas esenciales para llegar al éxito generando cambios mostrando oportunidades construyendo un futuro es por esta razón que como oficiales debemos siempre impulsar a nuestro personal con el fin de que cada día nuestra institución tenga mayor reconocimiento y aporte los cambios más significativos en la construcción de una mejor sociedad.
Para ser líder implica el trasformar los desafíos en oportunidades los cuales generan en el oficial una interacción con la comunidad propicias para generar un gran cambio en la sociedad
Buenas noches dios y patria mi coronel es muy importante la misionalidad de la institucion y la labor de nosotros los oficiales como comandantes a desempeñar en la institución, debemos tener unos criterios y bajo eso ser líderes intachables al momento de dirigir un grupo de personas para tener éxito en el ámbito institucional y generemos esa confianza que tanto exigen los ciudadanos asi mismo obtener una mejor convivencia
Gracias a está carta podemos hacer referencia a la Teoría del liderazgo transformaciónal (Bass-1985) la cual describe plenamente al líder como lo hace mi Coronel en su manuscrito; debe ser aquella persona que sin importar su cargo, rango, posición emerge de las situaciones difíciles y de los grandes desafíos convirtiéndolos en oportunidades de transformación institucional. Sus objetivos son los de transformar a sus seguidores, el esfuerzo por el bien del grupo y el respeto y la confianza que el genera por su gran ejemplo a seguir; además de esto posee características específicas donde se resaltan 1. La influencia idealizada, 2. La motivación inspiracional, 3. La estimulación intelectual y 4. La consideración individualizada, características que deben poseer todos los hombres policías en todos sus aspectos de vida personal, familiar, institucional y espiritual.
En mi opinión, un buen líder es un buen ser humano. Antes que nada hay que empezar por ser una buena persona, los buenos líderes demuestran cualidades de compasión, amor, pasión, responsabilidad, entrega y compromiso y actúan acorde con estos principios; de igual manera asumen las responsabilidades y responden por sus responsabilidades dando un ejemplo a seguir a sus equipos y promoviendo la gestión positiva y el cumplimiento entre sus dirigidos.
El liderazgo debe ser el modelo a mostrar a nuestros similares y subordinados. El liderazgo bien ejercido va a permitir que nuestro equipo de trabajo se mueva y responda a las necesidades de la organización, en este caso las necesidades de la Policía Nacional; contar con líderes que marquen la diferencia con sus acciones y tracen la hoja de ruta que permita la mejora continua de nuestro servicio y que así repercuta en la buena imagen de la Institución.
Mi cr buenas noches un líder es aquel que siempre piensa en su equipo de trabajo y es un ejemplo a seguir por sus buenas actuaciones por tal motivos nosotros debemos impulsar nuestros hombres a seguir el buen camino en soluciones conjuntas sin individualismo para contruir una mejor institución
El conocimiento como elemento fundamental del liderazgo, requiere de procesos de formación, capacitación y educación continua que contribuyan al desarrollo de competencias, habilidades y destrezas en el hombre y mujer policía, orientando así la gestión de los comandantes frente a los desafíos que la sociedad le impone aportando a la solución de éstos desde una visión institucional.
El liderazgo nos conlleva a generar transformación institucional, de las dificultades y adiversidades surgen las grandes oportunidades de demostrar las capacidades para alcanzar los objetivos.
La importancia de ser líder sin distinción de cargos, permite que se mantenga la institucionalidad. Muchas gracias mi coronel por compartir esta reflexión
La carta nos invita a reflexionar sobre la importancia del liderazgo como herramienta de competitividad para la gerencia del servicio. Considerada ésta como un proceso integral, en donde no deben existir barreras, para ser manejado como un flujo continuo de actividades generador de valor para el cliente, quien es el eje central de la razón de ser de la organización Policial
Mi cr buenas noches Dios y patria, le agradezco que comparta con nosotros esa lectura que enriquece nuestro espirito de liderazgo y de servicio, es ahí donde un líder demuestra sus capacidades de enseñar y liderar siempre apuntando a un bien común, y hacer el bien a los demás y empujarlos que se capaciten y crezcan cada día mejor para un servicio y una convivencia mejor, teniendo como estímulo la superación personal y de mejorar la calidad de ida de su familia obteniendo nuevas oportunidades y siendo eficiente en su labor , orientando y acompañando al nuevas generaciones para que lo sigan y se identifiquen con el liderazgo que proyecta
podemos encontrar en esta carta que un buen líder es el principal agente motivador para un cambio, que nos permitan en la contribución en el desarrollo de estrategias, competencias y destrezas para alcanzar objetivos planteados, por medios de los conocimientos frente a las experiencias adquiridas.
un liderazgo optimo debe ser uno en el que el líder sea un guía para sus subalternos, el trabajo en equipo y confianza en sus colaboradores debe ser los pilares para la realización de las metas institucionales. es importante generar un ambiente de confianza y sentido de pertenencia por el trabajo que se realiza, buscando siempre tener metas conjuntas y proyectos visionarios que permitan a travez del ejemplo tener un mejor grupo de trabajo y lograr mejores resultados.
El escrito resulta de gran importancia para todos los integrantes de la institucion, pues no importa el grado o la antiguedad, solo se require determinacion para realizar las cosas
Dios y patria mi coronel buenas noches, este es un análisis profundo de las diferentes actividades de liderazgo Dentro del servicio de policía en donde el pilar fundamental es la gerencia del servicio en pro de la búsqueda de un servicio integral basado en las continuas soluciones a los conflictos de nuestro entorno laboral.
Mi Coronel buenas noches, el liderazgo sin duda es una cualidad que debe ser inherente a nosotros como oficiales de Policía ya que en nuestras manos está guiar de la mejor manera a nuestros subalternos, provocando asi una trasformación positiva en nuestra institucion.
La contribución del liderazgo en cada uno de los retos institucionales permiten fortalecer las capacidades gerenciales para contribuir en los diferentes roles que el pos conflicto nos exige.
Así lograremos un servicio de policía más integral.
Importante reflexión. Todos los días tenemos la oportunidad de mejorar en los procesos y procedimientos que desarrollamos. Los inconvenientes presentados deben ser tomados por los líderes - debemos ser todos en la Policía - como una herramienta para aprender de los errores y reaprender de las instrucciones recibidas.
Mi coronel pensaria yo que en adición la mejor manera de no bajar nuestro ímpetu laboral es tener muy fortalecido nuestro primer círculo como lo es el familiar
Gran contribución, teniendo en cuenta que el liderazgo juega un papel muy importante en nuestra labor como oficiales, en el orientamiento de procesos a nuestro personal.
Gran contribución, teniendo en cuenta que el liderazgo juega un papel muy importante en nuestra labor como oficiales, en el orientamiento de procesos a nuestro personal.
El liderazgo no se debe fundamentar solamente en el ejemplo sino tambien en la PALABRA y la doctrina institucional, encaminada a un mejoramiento continuo... a convencernos diariamente que este dolor de patria es de todos. La construccion que forjamos con nuestra forma de actuar es elemental, para que dia a dia sintamos con amor y orgullo el sudor de este pais que pide a gritos una institucion como la que hoy nuestros lideres la estan guiando por un mejor camino.
Cuando hablamos de volver nuestros desafíos en grandes oportunidades debemos tener en cuenta que esta debe ser la característica principal de todo líder ya que es de vital importancia que este no se acobarde ante el primer obstáculo que se le presente y a su vez utilice este para impulsar nuevas ideas y fortalecer las existentes, ahora bien el funcionario policial como representante del estado ante la sociedad es un veedor del cumplimiento de las normas de convivencia y seguridad ciudadana por lo cual su característica principal debe ser el liderazgo sin importar el grado o el cargo aprovechando todo momento para orientar sus acciones al cumplimiento de los objetivos institucionales sin desfallecer en ningún momento y como empezamos este comentario aprovechar los desafíos para lograr grandes oportunidades.
Mi Coronel buenas noches, como interpretación personal, manifiesto que cada ser, cada persona, y más cada policía debe fortalecer su liderazgo, aunque en unas personas es innato, en otras se debe crear el hábito, y más en nuestro actuar diario que refiere un liderazgo permanente con el fin de mantener la convivencia en paz en el país, para tal fin debemos valernos de cada uno de nuestros valores, lo que permite tomar lo bueno de las personas que están al rededor de uno y guiarlo para el fin institucional
Para lograr encontrar el punto en el cual seamos capaces de de transformar nuestros desafios en oportunidades, debemos desarrollar primeramente una intuision estrategica fomentando y fortaleciendo nuestras capacidades de liderazgo y las de nuestro equipo de trabajo, como segunda tarea debemos identificar los cambios en nuestro entorno y tener la capacidad de renovar nuestros paradigmas, para lograr crear una vision de hacia donde queremos ir y a que nos enfrentamls para lograrlo. Luego de esto debemos trabajar por generar un sentido de pertenencia en nuestros subalternos, motivarlos y empoderarlos para trabajar por una meta, es decir preparalos para enfrentar el cambio, para diseñar estrategias que verdaderamente terminen en procesos de transformacion institucional en medio de tantos desafios de nuestra sociedad actual.
Considero que la carta nos da una reflexión de nuestro actuar donde debemos ver nuestra profesión policial como una vocación , donde los más importante es nuestra capacidad en el desarrollo de cada uno de nuestros procesos, lo cual se verá reflejado es un excelente servicio prestado a una sociedad.
Lentamente pasamos dejando una huella Inacabada, con cada acto que marca Diariamente nuestras Botas, alejando o Empoderando los Colombianos hacia una Realidad de Paz y Prosperidad.
Lentamente pasamos dejando una huella Inacabada, con cada acto que marca Diariamente nuestras Botas, alejando o Empoderando los Colombianos hacia una Realidad de Paz y Prosperidad.
El titulo de la carta de liderazgo Nº 2 nos da una sabia solución este interrogante nos indica reflexionar que en cada uno de los problemas personales, familiares e institucionales siempre debemos encontrar la oportunidad de solucionar estas adversidades con compromiso y motivación
En mi concepto la actitud que con la que les plantamos cara a esos desafíos es la que nos convierte en pruebas a superar o en problemas. La clave para superar cada uno de los obstáculos que encontramos en nuestro camino es afrontarlos con una actitud positiva. asumir cada obstáculo como algo de lo que podemos aprender o incluso a lo que podemos sacar partido. Y para hacer esto es fundamentar analizar de forma objetiva el desafío que tenemos ante nosotros.
si afrontando con responsabilidad y positivismo cada reto podremos conocer nuestra capacidad de reacción ante ellos, aprender y prepararnos para ser capaces de afrontar cualquier situación o circunstancia que llegue a nuestras vidas.
Recuerden que no siempre podemos controlar lo que nos sucede, pero sí podemos elegir la manera y la actitud con que lo afrontamos.
La lectura nos recuerda la importancia del liderazgo y que como oficiales debemos abanderar la misma, con el objetivo de fortalecer nuestra Institución, lo anterior bajo las premisas: forma de pensar y proceder, en aras de servir a los demás con felicidad; segundo bajo la orientación y acompañamiento a nuestro personal con etica y vocación, por ultimo sin ser menos importante es la constancia como el eje que permite concretar los proyectos. TE CARLOS ENRIQUE BUCHELI SANTACRUZ Sección A
Agradezco su punto de vista que de alguna manera incorpora conocimiento fruto de su experiencia, el cual permite forjar en mi un ser humano más integró. El liderazgo nos permitirá fortalecer la institución policial bajo una visión estratégica prospectiva
El liderazgo debe ir soportado siempre por principios y valores, y por los ideales institucionales. Como parte esencial de esta capacidad debe haber una formación con plena competencia de las debilidades y fortalezas, con congruencia entre el saber y el actuar, y con un alto grado de humildad e integridad. Un buen líder policial promueve habilidades que le permiten desempeñarse como un modelo a seguir, infundiendo cambios profundos tanto en su entorno, como en la sociedad.
Gracia mi Coronel por en esos tres pasos demostrarnos la importancia de ser un líder como policía, ya que hoy en día, debemos de ser unos ejemplares y motivo de admiración para así generar seguimiento y respeto por parte de la comunidad que nos rodea.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches, el liderazgo es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de las actividades que emprendemos día a dia, viendo el liderazgo como una influencia hacía las personas, utilizando capacidades y cualidades que nos permita planear y evaluar en lo que estamos fallando, permitiendo aumentar de manera significativa habilidades de liderazgo para lograr los objetivos propuestos.
Es un texto que demuestra y evoca a el liderazgo , nos invita a retomar aquellos ideales con los que entramos a esta hermosa institución, donde nuestra palabra clave, que rija nuestros actos debe ser "servir", y esta acción debe estar permanente en nuestras acciones, porque aquel ser humano que no vive para servir, no sirve para vivir, debemos ser policías integrales, destacarnos como personas y trabajadores; Ud mi coronel ha realizado un ejercicio transformacional y confronta a nosotros los estudiantes a pensar si en verdad estamos aplicando un liderazgo positivo.
Mi Coronel buenas noches, gracias por brindar todo su conocimiento para el beneficio de nuestra carrera policial estos tres paso fundamentales que usted nos regala en la carta de liderazgo nos ayudar a crecer profesionalmente en nuestra carrera policial.
DIOS y Patria buenas noches mi CORONEL es importante aprender de nuestros errores con humildad y corregirlos, somos seres humanos, como tal no somos perfectos, pero dia tras dia debemos esforzarnos por enseñar lo poco que sabemos y aprender de todas las personas que nos rodean
Dios y Patria mi Coronel buenas tardes,el policía como líder transformador de situaciones que es debe establecerse que dentro de sus metas diarias su equipo de trabajo realice sus actividades convencidos del buen trabajo que desempeña y que están orientados por un verdadero líder.
Mi coronel buena noche Dios y patria, un documento completamente ajustado a la verdad, exaltando claramente las calidades y cualidades que debe tener un ser humano con capacidad de liderazgo, señalando claramente que el liderazgo va más allá de los símbolos simplemente es intrínseco a la personalidad de cada quien. Es supremamente importante aplicarlos y reflejarlo en cada uno de nuestros hombres.
Mi coronel Dios y Patria, interiorizado lo que hemos leído, considero que ser líder es el reto más importante de la oficialidad en nuestra amada institucion, romper paradigmas y asumir los retos y la responsabilidad de pensar de una manera diferente que nos lleve a que nuestro modelo del servicio de Policia sea querido por todos los conciudadanos es un sería nuestro objetivo principal
Dios y Patria mi Coronel buenas noches. Considero que como Oficiales de la Policía Nacional somos los primeros llamados a dar ejemplo y ser lideres transformacionales en nuestro hogar, en nuestra familia, en la sociedad y en cada una de las unidades policiales en la que nos desempeñemos. Aportando siempre un valor agregado a nuestro trabajo, para el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos. Actuar con honestidad, transparencia, rectitud y vocación del servicio son pilares fundamentales para ejercicio de nuestra función policial. Así mismo, la correcta toma de decisiones en nuestro entorno laboral y personal orientaran nuestro trasegar institucional. El ejemplo en el actuar, en las sanas costumbres, las buenas practicas y los sanos hábitos nos llevaran por el camino del éxito o del fracaso...todo esto nos obliga a ser cada vez mas competentes, para así brindar un mejor servicio policial, efectivo, basado en el humanismo y para contribuir al cumplimiento de nuestro Plan estratégico Institucional "Comunidades Seguras y en Paz" CT. YEIMI DAYAN BLANCO MARTINEZ
Buenas noches mi Coronel, excelente artículo que nos permite tomarlo como guía que todos los lideres policiales debemos tener en cuenta, con el fin de realizar un verdadero cambio institucional y mejorar el servicio de policía, siempre conscientes de nuestro trabajo como una vocación de servicio, para obtener nuestros objetivos comunes, como miembros de esta amada institución y convertir todo desafío que se nos presente durante nuestro servicio y transformarlo en grandes oportunidades, para el desarrollo constante en pro de mejora de nuestro servicio Policia.
Es muy importante hablar de la actitud para asumir la retos, los oficiales como líderes debemos tener un carácter transformardor a las diferentes dificultades instituciones una actitud positiva y asumirlas como retos así mismo valorar las aptitudes y las capacidades del personal subalterno para salir adelante y fortalecer la dinámica institucional.
Mi coronel gracias por este documento ya que nos permite observar las cualidades y habilidades que debe adoptar un líder cada día en la escuela nos sigue brindando bases para se lideres
Mi coronel dios y patria buenas noches Como oficiales de la policia nacional debemos ser el ejemplo a seguir con una actitud positiva para a frontar los retos institucionales y como El líder suele actuar con el mismo nivel de auto exigencia, de búsqueda de la excelencia y de comportamiento ético en todos sus ámbitos de actuación diarios de su que hacer policial.
Indudablemente la vocación policial es una pasión que trasciende de lo cotidiano y se dintingue entre todas las demas profesiones y oficios , porque demanda que haya un sentimiento de pertenencia, valores personales e institucionales que aferran ese servicio a nuestros ciudadanos en cada mujer y hombre Policia. Por lo anterior es preciso indicar, que se requiere que seamos verdaderos lideres, capaces de transformar pensamientos, comportamientos y actitudes de nuestros coequiperos y de aquellas personajes que hacen parte de la sociedad donde desempeñamos nuestra labor policial.
Mi coronel Dios y patria, un aporte en su carta muy valioso para nuestra vida institucional, y para reproducirlo en nuestros lugares de trabajo y llevarlo siempre en nuestro plan estratégico institucional.
Es muy importante partir con las nuevas características que debe tener un líder el cual debe estar en la capacidad de operaciónalizar las diferentes dinámicas que coadyuden a mejorar la sinergia institucional, se debe contar con una serie de aptitudes y características que generen una capacidad de realizar un adecuado gerenciamiento basado en los diferentes pilares institucionales dando así el efectivo cumplimiento a la misionalidad institucional y todo su marco de acción.
cambio que debemos lograr para realizar nuestro trabajo con compromiso, inculcando a nuestros policiales la vocación en el ejercicio de su labor diaria, generando cambios en el actuar para bien de nuestra institución, y que la comunidad sienta la transformación en resultados positivos de tranquilidad y convivencia, igualmente que el personal policial se sienta satisfecho de la labor que realiza.
En definitiva, es hora que cada uno de nosotros seamos capaces de inspirar a los demás para la construcción de un país mejor. El liderazgo transformador es lo que exige el mundo actual. Los grandes cambios inicialmente comienzan desde cada uno de nosotros. Interiorizar nuestras fortalezas, debilidades, capacidades y habilidades nos van a permitir construir un proyecto organizado, visionario y tangible.
Sin embargo, es de vital importancia aprender de nuestros errores, para analizar la causa del fracaso y el efecto que tuvo, siendo esto un insumo de múltiples lecturas para fortalecer los aspectos en la toma de decisiones y la conducción en nuestras unidades policiales. Así mismo, el liderazgo debe ayudar a la formación de líderes transformadores. Debemos propender a la motivación del personal bajo nuestro mando para despertar ese espíritu transformador amante de su labor policial.
Mi Coronel muy buenas noches, Entendido su mensaje y muy completo para nosotros estructurar nuestro ideal de ser lideres policiales, soy consciente que el ser policial es de vocación y esta clase de actividad no puede ser realizada solo por dinero o por otro objetivo efímero, los oficiales debemos recordar cada día este mensaje de vocación del servicio y contagiarlo a todos nuestros colaboradores para que así se corrijan conceptos y se piense en la vocación del servicio de policía.
Buenas noches, Dios y patria mi Coronel, gracias por su mensaje, considero que lo mas importante es la actitud siempre positiva ante cualquier reto o desafio, es fundamental el conocimiento para enfrentarlos pero sin ese ingrediente tan personal y arraigado en cada ser humano es complicado, sino por medio del conocimiento. Muchas gracias.
Buena noche, considero muy importante el enfoque del liderazgo ya que debemos saber día a día como establecer y lograr empatía para asi lograr excelentes resultados en cuanto a nuestros retos institucionalese....
Mi Cr muy buenas noches, personalmente opino que el liderazgo es mucho mas que una buena actitud, es preparación continua que potencializa el conocimiento sumado a ello el ejemplo respaldara siempre el actuar de un líder y sera apoyado totalmente en sus decisiones, esto siendo un aporte que diferenciara la toma de decisiones acertadas en pro de una adecuada dinamica institucional.
Comparto las ideas que expone mi coronel sobre el liderazgo en la medida que este se constituya en una forma de pensar, sentir y actuar y que por su puesto estas a su vez sean coherentes entre si, considero que en nuestra institución estamos llamados a ejercer el liderazgo con firmeza, humanismo, conocimiento, sentido de pertenencia, pero sobre todo con profundo amor por lo que hacemos, sin duda alguna, estos elementos nos permitiran guiar a nuestros equipos de trabajo y contribuir asi a generar entornos laborables agradables y buscar lo mas importante que es la felicidad con lo que hacemos y que esta irradie a quienes servimos y debemos, la comunidad, solo a travez de ello realmente seremos inspiradores y contribuiremos a ejercer liderazgo con accion para transformar realidades y contribuir significativamente en la construccion de paz. Gracias mi coronel por inspirar a los futuros lideres de la paz.
Dios y patria mi Coronel buenas noches, agradecemos la carta enviada con el fin de orientarnos y ampliar nuestra vision como líderes policiales, no solo como policias sino también como ciudadanos se Colombia, en donde nuestro compromiso no se limita a cumplir con horarios, sino que mas bien, va dirigido a resaltar la convicción con la que debemos actuar y no desfallecer en la mision. La perseverancia para alcanzar los objetivos y el sentido de pertenencia que le ponemos a nuestra labor nos permite cumplir a cabalidad y con valor. Buscando siempre ser ejemplo a nuestros compañeros y subalternos, a la comunidad y a nuestra familia, que siempre esta observando nuestro actuar y toma de decisiones, por ende el liderazgo como oficial no solo es nuestra labor sino nuestra conviccion.
Es inspirador leer en este mensaje el sentido del SER POLICÍA; desde que tome la decisión de ser policía siempre creí que este camino estaría enmarcado por una vocación de servicio que me permitiría desarrollarme como persona y como profesional de Trabajo Social, en este sentido el servir a los demás no es sinónimo de debilidad, por el contrario representa el valor más sagrado que tiene el ser humano que es el AMOR, este amor entendido como la satisfacción de alegrarme y engrandecer mi espíritu por ver y sentir el bienestar de mis congéneres, SER POLICIA me ha brindado sentir este amor en diferentes ámbitos institucionales y actuar con pasión, nobleza y humildad como lo refiere mi Coronel en su carta. No ha sido fácil, tanto así que la idea de dar ese paso al costado a susurrado a mi oído por no entender las enseñanzas que me estaba dando la vida en esos instantes de dificultad, pero al recordar el porqué hago parte de esta familia policial, las acciones que han dado momentos de alegría a quienes he servido con pasión, entrega y sin interés, a mi hija que encarna lo bueno que hay en mi… al recordar esto NO desfallezco y sigo en mi SER POLICIA como un apóstol de Cristo impactando con mi liderazgo el entorno donde me encuentre.
Interesante reflexión que nos invita a cambiar paradigmas que por bastante tiempo se han instaurado en nuestra institución. Me refiero al hecho de invitar a cada miembro de nuestra institución a qué en todo momento se sienta y actúe como un líder y no a la espera de órdenes y el cumplimiento irreflexivo de las mismas
Mi Coronel buenas noches: Un buen líder es aquel q no se vale de su grado, ni de su cargo, es quien con entusiasmo, conocimiento y con el amor por su carrera e institución, hace q los demás lo sigan trabajando por nuestra misionalidad y cuando ve para atrás sólo lo hace para corregir sus errores, es cierto q en algún momento de nuestra carrera sentimos desfallecer pero lo importante es saber seguir y no dejar q el entorno nos afecte.
TE JAVIER RAUL ROMERO ROA SECCIOM TE B. Es de gran importancia el liderar los diferentes procesos y procedimientos que enmarca nuestra labor policial. Pero en mas importante el disfrutar de lo que realizamos día a día en función de nuestra institución y de los habitantes de Colombia. Agradecer a mi Coronel por su aporte al conocimiento que enmarca el ser policía y la responsabilidad que va de la mano en nuestra valiosa función Dios y Patria.
Es importante tener claro nuestra vocacion, ya que cuando hacemos las cosas con dinamismo proactividad, inteligencia, creatividad, siempre las cosas se nos haran mas faciles, aunque los peldaños mas dificiles son lo que nos dejan una marca de satisfacción, es importante innovar y dejar huella en lo que hacemos, siempre enseñando con ejemplo. los lideres buscaremos siempre la forma de actuar con la razon y el corazon, cultivando valores y siendo los primeros en dar ejemplo en nuetros actuar, ya que nuestra institucion solo mereces cosas grandes y reconocimientos por esas Muejeres y hombres que a diario trabajan por dejar en alto el nombres de esta institución, cuando sentimos lo que hacemos siempre se haran las cosas buscando un bienestar general, el de nuestra policia Nacional de los Colombianos. Los lideres no naces, se hacen.
Mi CR buenas noches Dios y Patria; sin duda alguna el policía debe ser reconocido como un líder por la esencia misma de sus funciones; pero éste líder debe tener la capacidad de transformar y de ser ejemplo, pero para ello, debe necesariamente amar lo que hace y no considerarlo como una actividad más de la existencia como lo señala la carta de mi CR.
Un buen líder motiva a su equipo para que vean lo importante que es su aporte en el desarrollo del proceso, inculcando la constancia, la humildad, inteligencia, dinamismo, logrando capacidad de adaptación sobre los nuevos terrenos, la mejor forma de enseñar es con el ejemplo, motor de la vocación. Lo importante para un líder es lograr impactar en los integrantes de un equipo poco exitoso, proyectando oportunidades donde antes se evidenciaban problemas, cultivando sus conocimientos y valores lo que redundará en el cumplimiento de las metas y objetivos propuestas dentro del proceso.
Mi coronel buenas noches dios y patria, muchas gracias por su aporte para nuestra vida personal como profesional, considero que ser líder es siempre demostrar con ejemplo y disciplina que las cosas se pueden hacer y de esta manera influir en nuestro personal, que nuestras acciones hablen por si solas de nuestro buen trabajo.
Dios y patria buenas noches, en el ámbito institucional se hace necesario e imperante que existan líderes capaces de motivar y guiar adecuadamente a su grupo de trabajo con el fin de llevar a buen termino los diferentes procesos institucionales basándose en principios de calidad, efectividad, eficacia y eficiencia en pro de la preservación de una comunidad que respete sus diferencias, así como sus derechos y deberes. El buen líder tiene gran conocimiento y no escatima esfuerzos en hacer que sus colaboradores también los posean y les genera la confianza para que ellos lo lleven a cabo aún sin éste estar presente.
lideres en todo el sentido de la palabra es lo que requiere nuestra sociedad, lideres integros que sobrepongan los intereses institucionales a los individuales, que se muevan mas por vocacion teniendo siempre como principal objetivo el logro de metas encaminadas hacia una transformacion que la misma sociedad exige hoy mas que nunca.
Los líderes policiales debemos trabajar ardua e incansablemente, en ser ejemplo en la transformación ética de la institución... bien lo cita el documento como una "Ética Inquebrantable" es que deben estar enmarcados nuestros actos y procedimientos en búsqueda de cumplir con la misión constitucional.
Los líderes policiales debemos trabajar ardua e incansablemente, en ser ejemplo en la transformación ética de la institución... bien lo cita el documento como una "Ética Inquebrantable" es que deben estar enmarcados nuestros actos y procedimientos en búsqueda de cumplir con la misión constitucional.
Dios y patria mi coronel Buenas noches. De manera respetuosa me permito precisa que su documento permite evaluar el ejercicio del liderazgo de carácter transformador partiendo siempre de nuestros principios éticos.
ST VEGA GARCIA SERGIO Nosotros los Oficiales del mañana somos los llamados para seguir cambiando y mejorar la percepción de la Policía Nacional, somos los lideres policiales que vamos a interactuar con la sociedad en busca de lograr la buena convivencia y felicidad para los colombianos.
Resumo y doy aplicabilidad al liderazgo con las palabras "empatía y convicción", es esa forma de sentir y ver a los demás como un ser que necesita de su apoyo moral y espiritual, para afrontar las vicisitudes de lo terrenal, la empatía nos permite estar de hombro a hombro con esa persona que ve en ud un ejemplo a seguir mediante un liderazgo serio y comprometido generando convicción en todo lo que se haga, bien sea tanto en lo personal como en lo laboral, un líder permite que sus ideales sean llevados a la realidad sin la necesidad de ejecutar órdenes arbitrarias, es por ello que la convicción en un policía vale más que un grado y cargo. Gracias mi Coronel por sus palabras.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches el liderazgo es un elemento esencial para lograr la trasformación de realidades, así los retos se convierten en grandes objetivos, para llegar a ser buenos lider debemos ser ejemplo a seguir enmarcado en comportamientos acordes con nuestra ética policial.
Dios y patria buenas noches, ser líderes transformadores en nuestra institución y en nuestro trabajo para ser ejemplo en la ciudadanía y en nuestro equipo de trabajo
La vocacion al servicio y el empoderamiento por nuestra institucion nos lleva a fortalecer las bases los cimientos del liderazgo que sean tan fuertes que permitan permear la sensibilidad de nuestros hombres y mujeres policias y no solamente ellos sino nuestra comunidad, y que mejor con nuestro ejemplo, con conductas intachables y siempre pensando en el mejoramiento y dejando en alto la imagen de la institucion, sea esta la oportunidad de crear conciencia a cada uno de nosotros que hacemos lo que nos gusta, lo que quisimos ser, lo que somos y lo que seremos y cualquier que sea el escenario siempre estare agradecida por pertenecer a esta gran labor y que llevo con orgullo y por lo mismo es un motivo de transformacion por la excelencia, siempre habra un motivo de lucha. DIOS Y PATRIA
Mi coronel buenas noches dios y patria, en referencia a la carta se hace un llamado a todos los oficiales a que desempeñemos nuestro papel de líderes, buscando siempre el bienestar de nuestros compañeros y un bien común, siempre enmarcados en una ética inquebrantable.
La vocacion al servicio y el empoderamiento por nuestra institucion nos lleva a fortalecer las bases los cimientos del liderazgo que sean tan fuertes que permitan permear la sensibilidad de nuestros hombres y mujeres policias y no solamente ellos sino nuestra comunidad, y que mejor con nuestro ejemplo, con conductas intachables y siempre pensando en el mejoramiento y dejando en alto la imagen de la institucion, sea esta la oportunidad de crear conciencia a cada uno de nosotros que hacemos lo que nos gusta, lo que quisimos ser, lo que somos y lo que seremos y cualquier que sea el escenario siempre estare agradecida por pertenecer a esta gran labor y que llevo con orgullo y por lo mismo es un motivo de transformacion por la excelencia, siempre habra un motivo de lucha. DIOS Y PATRIA
Los oficiales nos debemos convertir en Lideres que deben desarrollarse como ejemplos llenos de valores y principios basados en la Ética y la transformación institución, así mismo se debe mirar de manera intrínseca a la Ética como un inquebrantable valor con el cual debemos enmarcar todas las actuaciones institucionales
Mi Coronel, buenas noches Dios y Patria. El liderazgo es una característica que identifica el oficial de Policía, que a través del trabajo edificador y ejemplar, permite un mejor servicio de policía hacia la comunidad y de cara al postconflicto.
Dios y Patria buenas noches , cuando se es un referente para las personas que están a tu alrededor, se requiere una mejora continua y progresiva de manera integral , el ser impecable en cada una de las actuaciones realizadas y que sean tomadas como ejemplo para el desarrollo de diferentes tareas , cuando existen seguimientos desde diferentes campos y eres una guía para muchos logras evidenciar que todos tus actos se verán reflejados y repetidos por las personas que te siguen , por ende es obligación el buen actuar de quienes lideramos nuestra institución con el fin de que solo sean repetitivas las buenas conductas.
Mi coronel buenas noches,en nuestro caso de lideres con un cargo y mando dado constitucionalmente ;es mayor el compromiso vocacional que se adquiere para orientar los esfuerzos del personal que esta subordinado a nuestras decisiones, es por eso que partiendo de dicha responsabilidad y amor al servicio es indispensable actuar conforme no lo pide la ciudadanía y trasmitir con ejemplo la necesidad de mantener viva la tarea de construir todos como Institución una mejor Colombia.
Mi Coronel Dios y Patria respecto a su escrito creo que nuestra institución cuenta con gran número de miembros empoderados de su rol como lideres, es indiscutible como lo enuncia mi Coronel que un líder jamás debe dejar de trabajar por su Familia y sus Colaboradores ya que son la estructura base como líder, debe caracterizarse por la humildad y la nobleza sin olvidar su posición, claro esta mi Coronel que el espíritu de líder no se obtiene con el grado, la calidad de líder se adquiere cuando tenemos la capacidad de orientar, acompañar y supervisar que nuestro objetivo inicie, se mantenga, avance con direccionamiento y se cumpla, este ejercicio se debe caracterizar o debe poseer de un gran principio como lo es la ÉTICA, pasión por lo que se hace, conocimiento, sentido humano y visión hacia la transformación que genera el cambio a través de la innovación.
Dios y Patria buenas noches mi Cr. Sin duda alguna nosotros los oficiales debemos de mirar siempre adelante ir superando cada uno de esos obstaculos que se nos presentan en nuestro diario vivir y sin olvidarnos de ese Dios supremo que es el que nos da esa sabiduría, esa fuerza para buscarle una solucion oportuna a los multiples casos que se nos encomiendan.
Mi cr buenas noches. Para poder actuar como liderez y tener el liderazgo es indispensable que el mando institucional nos brinde el empoderamiento para asi poder guiar a nuestros hombres y mujeres para que cada dia ellos tengan mas vocacion policial paray asi hacer cada dia mejor las cosas y asi ellos puedan tomar no solo una si no varias soluciones a un problema.
Pensar y actuar, un líder debe por encima de todo lograr que lo que está pensando se refleje en sus acciones, y las acciones que realice sean el resultado de su pensamiento. Bastante difícil que es en la práctica para muchas personas lograr alinear estas dos cosas, malos líderes piensan, dicen y hacen todo de forma diferente y, ahí es donde está pendiente el subalterno a replicar los ejemplos. La invitación entonces es a mejorar cada día, ser los líderes que nuestra institución tanto necesita. Gracias mi Coronel.
Mi coronel buenas tardes, está lectura nos enfoca a una conciencia q se tiene cuando una persona asume la responsabilidad de ser líder, y actuar como tal, el líder debe ser una persona que de ejemplo que arrastra y que cumpla.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches. Es virtud de nosotros, sin importar el cargo o grado, ser líderes positivos en la vida personal, familiar y profesional, es por esto que en el ámbito policial debemos ser guianza para con el subalterno brindando ejemplo de rectitud y ética, así mismo debemos día a día, en el trasegar institucional, entregarnos con esmero y sacrificio en busca de generar tranquilidad en nuestro entorno social, garantes de ejemplo y rectitud.
Los oficiales nos debemos convertir en Lideres que deben desarrollarse como ejemplos llenos de valores y principios basados en la Ética y la transformación institución, así mismo se debe mirar de manera intrínseca a la Ética como un inquebrantable valor con el cual debemos enmarcar todas las actuaciones institucionales
St maribel mejia Espinosa Buenas Noches mi Coronel Dios y patria los señores oficiales somos los llamados a fomentar el liderazgo pero este debe ser integral en nuestros hogares ya que nuestra familia son el soporte de nuestra carrera y este liderazgo debe estar lleno de valores que aveces son escasos y nosotros los policias somos lideres donde quiera que estemos ya que somos un referente en la sociedad. Mil gracias mi Coronel
St maribel mejia Espinosa Buenas Noches mi Coronel Dios y patria los señores oficiales somos los llamados a fomentar el liderazgo pero este debe ser integral en nuestros hogares ya que nuestra familia son el soporte de nuestra carrera y este liderazgo debe estar lleno de valores que aveces son escasos y nosotros los policias somos lideres donde quiera que estemos ya que somos un referente en la sociedad. Mil gracias mi Coronel
Nuestra institución tan dinámica como la sociedad misma, trae consigo desafíos cada día y con ellos algunas adversidades que deben ser sorteadas hábilmente por quienes nos desempeñamos como policía, desde cualquier cargo o grado, teniendo en cuenta las particularidades que cada situación representa. Desde las características del líder, es posible convertirlas no solo en oportunidades favorables, sino en satisfacciones que permitan alimentar nuestra tranquilidad del deber cumplido con una sociedad que supervisa cuidadosamente nuestro actuar, para admirarnos o juzgarnos. Romper paradigmas para solucionar problemas con iniciativas estratégicas, es un atrevimiento que siempre que se haga con honestidad y pensando en el bien no solo general de los actuales sino de quienes lleguen en un futuro a esta vocación, será algo que marcará la diferencia.
Dios y patria mi coronel, buenas noches, estos escenarios académicos promueven la contribución y participación de la comunidad académica y me resulta muy interesante algunos aportes de mis compañeros y superiores y me agrada corresponder ese común denominador referente a la constitución de un liderazgo neovanguardista que ha cambiado un poco de paradigma en el que podemos trascender a nuestros seguidores a través del ejemplo y nuestras acciones logrando inspirar en múltiples ámbitos a quienes creen en los lideres y legitiman su labor.
El liderazgo es un rasgo que debe estar presente encada uno de.los uniformados, mas que un grado es esa inicativa que permea las personas que trabajan con nosotros y hace que de manera voluntaria y optimista apoyen nuestras ideas y proyectos, hoy en dia la posición de jefe esta por culminar dando paso a la versión actualizada los jefes nuestra institucion con su constante evolucion y transformación necesita mas de esa capacidad de liderazgo en todos nuestos uniformados y no solo en unos cuantos
el liderazgo es enfocar esos perfiles y competencia que tienen nuestros compañeros de equipo para un fin común de trabajar por la resolución de los conflictos que aquejan a la comunidad
Que importante mi Coronel tener presente y aplicar en nuestro diario vivir esa palabra de liderazgo, una palabra que encierra muchos valores, muchas actitudes y aptitudes. Esto siempre enfocándose en el mejor servicio de policía que debemos de prestar, tanto con la comunidad como con nuestros policías.
Como Oficiales de Policía somos representantes de la autoridad, ostentamos liderazgo en nuestro lugar de trabajo y relación con la comunidad, pero para que este liderazgo sea eficiente, debemos utilizar apropiadamente nuestras habilidades, conocimientos y valores para movilizar, dirigir y cohesionar a nuestros subalternos, compañeros y ciudadanía. Mi Coronel muchas gracias por las palabras que nos comparte en la segunda carta de liderazgo puesto que nos brinda las pautas necesarias que nos permite desarrollar una forma de pensar y sentir como líderes, conllevando a un desempeño con hidalguía en lo profesional, en lo particular y en la vida en general.
La institucion nesesita mas personas con aptitudes de jefes o lideres que trabajen en clave institucional mas no en clave personal para sostener la moral de nuestros hombres y mujeres
Es gran importancia realizar un buen ejercicio del liderazgo con nuestros colaboradores, ya que su trabajo es lo que nos califica como líderes o como Simples jefes, por esto es que hay que generar una disciplina de confianza y de darles la confianza para que surjan sus ideas en las responsabilidades que se les deleguen
Es gran importancia realizar un buen ejercicio del liderazgo con nuestros colaboradores, ya que su trabajo es lo que nos califica como líderes o como Simples jefes, por esto es que hay que generar una disciplina de confianza y de darles la confianza para que surjan sus ideas en las responsabilidades que se les deleguen
considero que el liderazgo hace parte de nuestro diario vivir y debe ser aplicado para cada uno de los objetivos que deseamos cumplir en nuestro proyecto de vida , es asi como para lograrlo se debe partir de la premisa que todo ser humano requiere de todas aquellas estrategias que ayuden a materializar cada uno de nuestras actividades en cada uno de los roles en los cuales nos desenvolvemos, pero sin olvidar que nunca para conseguir nuestros sueños debemos pasar por encima de las personas , al contrario el arma del éxito es el trabajo en equipo y mancomunado hacia un bien en general donde primen los intereses generales.
Dios y Patrias Buenas Noches Compañeros y Superiores! Es muy grato saber y entender la relevancia que tiene el papel que desempeñamos en nuestra sociedad, respecto a la construcción de un nuevo país, basados en políticas de respeto, tolerancia y liderazgo; pero no un liderazgo presumido por el grado o el cargo; sino uno sustentado en el ejemplo; y para ello debemos tener conciencia de la labor que desempeñamos y de la caracterización que esto nos da; siendo más, mucho más que una simple profesión. Gracias mi Coronel!
No cabe duda que ser Policía es una vocación, la cual hemos elegido para servir, cuidar al prójimo y para que nuestra sociedad viva en paz, pero más allá de esto, ser policía requiere no sólo una actitud adecuada, sino además se hacen necesarias herrramientas aptitudinales para ejercer con equilibrio, responsabilidad, liderazgo, competitividad, perseverancia y constancia, las cuales llevan al éxito cada una de nuestras actuaciones y la tarea tan honorable como lo es la defensa de los derechos y libertades del ciudadano.
El liderazgo por al cual nos hemos comprometido como oficiales de la Policía Nacional de manera libre debe buscar nuestra paz interior, armónica con todo nuestro entorno social y familiar, de no ser así y no sentirnos a gusto debemos dar un paso al lado como se ha indicado, en tanto que el ser policía es una función publica necesaria que satisface las necesidades de seguridad a toda la comunidad, lo cual nos incluye al igual que a nuestras familias y seres queridos. Luego entonces no debemos entorpecer esta vital función y por el contrario propender por mejorar el servicio protegiendo vidas, bienes, honra y demás derechos de todas las personas conforme al juramento realizado como policías de la República de Colombia. ST. JUAN CARLOS TORRES VIVAS
Creo que en la carta mi Coronel hace referencia a dos atributos que son de suma valía para el líder policial: La vocación, entendida como el llamado a servir a la sociedad de una forma desinteresada y actuar con sencillez, entendida esta última como el valor que nos ayuda a superar el deseo desmedido por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados sólo por la apariencia externa. Nuestro interior, nuestro corazón es lo que verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana la admiración de los demás.
CT miguelangel mercado Germán comparto el enterder la importancia de un líder, de un liderazgo en nuestra institución el cual en cabeza nuestra y aplicando conceptos como lo es un liderazgo transformacional logrando despertar en nuestros subalternos un liderazgo formado en valores y una ética profesional con sentido de pertenencia por la labor que cada uno desempeña al ser miembro de nuestra policía con esto su aplicación al servicio será de mayor aceptación al ciudadano . Compartiendo también el buen entender de funcionarios que no se cumplen con los lineamientos den un paso al costado
Es preciso mencionar lo afortunados que somos al hacer parte de la gran evolución en la formación academica institucional, la cual ha permitido generar estrategias acertadas, sobre todo, influyentes que han de garantizar la transformación y progreso institucional. Muchas gracias mi coronel
Mi coronel Dios y Patria, interiorizado lo que hemos leído, considero que ser líder es el reto más importante de la oficialidad en nuestra amada institucion, romper paradigmas y asumir los retos y la responsabilidad de pensar de una manera diferente que nos lleve a que nuestro modelo del servicio de Policia sea querido por todos los conciudadanos es un sería nuestro objetivo principal
De la carta tomo dos conceptos que me llaman la atención y considero muy importantes:
El primero que el liderazgo no está en un cargo o en un grado sino en la capacidad de acompañamiento, orientación y supervisión diferencial, a diario vemos ejemplos de malas actuaciones de uniformados que pudieron evitarse si se practicase un liderazgo de este tipo.
El segundo ver nuestra profesión como una vocación y no como un empleo puesto que se trata de ser feliz con lo que se hace, de tenerle amor a nuestro rol como policías y como líderes, es hora de empezar a erradicar esa mala atmósfera que el día a día contagia en nuestros policías y transformar su visión respecto a la importante función que cumplen como uniformados.
Con respecto o a su segunda carta quisiera decir lo siguiente La real academia de la legua española, define el liderazgo como el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
En sus palabras Mi Coronel encontramos que no se trata de una definición sino de algo mucho más profundo. Porque al decir que el liderazgo no reside en los cargos que ocupamos sino en la forma de pensar y actuar, se puede apreciar que las ideas estructuradas pueden llevarse a feliz término e influir positivamente sobre los demás seres humanos. De ahí que dentro del contenido del segundo argumento compartido por Mi Coronel exprese ademas tácitamente, que el liderazgo policial debe estar marcado por una ética inquebrantable y accionable amor a nuestros ideales, a nuestro país, conocimiento innovación y excelencia en cada campo de trabajo.
Es claro entonces que no puede haber innovación, excelencia, vocación y amor entre otras cualidades y valores, si no existe una plena salud mental y esta tiene sus bases en la ética personal que nace en el hogar de cada ser humano. Por eso también es importante que cada policía estructurado, de aportes constantemente así le parezcan insignificantes pues la institución Policía Nacional se fortalece y nutre de ellos siendo además la evidencia más palpable de que realmente nos importa la institución.
Entender un poco el concepto de liderazgo, es realmente entender el deber y la labor del ser humano como parte de una sociedad que conlleva a una convivencia respetuosa y tranquila, reconocer al otro desde la perspectiva de la integralidad como un ser constructor independiente de su cultura, religión, y estrato social. Es pertinente reconocer que cuando se vive en sociedad habrán normas y leyes que determinen el comportamiento del ser humano, que en muchos casos encontramos de forma significativa en principios y valores arraigados a su ser, es allí que se determinan unos roles del liderazgo enmarcados desde varias esferas como es el hogar, el trabajo y la sociedad. Partiendo de este hecho fundamental es menester generar cambios de las conductas ejemplares no solo en la institución, si no también en la construcción de una nueva generación renovada en la formulación de soluciones que permitan conglomerar varios actores que estimulen y direccionen masas enfocando sus esfuerzos en los equipos de trabajo, buscando soluciones como objetivos integrales. Finalmente es importaste mencionar que a través de estos aportes tan significativos y pertinentes en las nuevas eras de la institución, es de gran valor que los pensamiento y actuaciones de muchos que se hacen llamar jefes, están llamados a dar un vuelco a la modernización y al cambio del liderazgo, cosa contraria a lo que podemos ver en algunas personas que continúan enmarañados en pensamientos retrógrados sin causa alguna.
Agradezco a mi Coronel por permitir este espacio para la reflexión y concientización de nuestra labor de liderazgo
Un lider nace, pero se complementa al interiorizar la doctrina y tener claros sus valores y objetivos. Con nuestro actuar y nuestras decisiones nos convertimos en guías, debemos estar preparados para asumir tan noble responsabilidad.
Es importante siempre estar motivado, que todos los dias nos levantemos con ganas de servir ya que esta es nuestra razón de ser. Primero Dios, la familia y la comunidad a la que servimos
Oportunidades, dedafios y transformacion son palabras claves, de acuerdo a la nueva dinámica nacional la oficialidad de la Policía Nacional de ejercer un liderazgo transformacional liderazgo público imagen transformacional.
Nosotros como oficiales estamos llamados a liderar un grupo de hombres y mujeres que deben generar el cambio, para el servicio de policia y sera cercanos a la comunidad.
Nuestra sociedad demanda cada día de personas capaces de trabajar en equipo y por la comunidad, que sepamos orientar y acompañar de manera diferencial las necesidades de la comunidad, que tengamos una visión más amplia de los contextos, personas innovadoras frente a todas las dinámicas que se presentan, para ser verdaderos líderes. En esta vocación de servicio, no debemos perder nunca esa fuerza interna que nos mueve, que se llama entusiasmo, porque es lo que va marcar la diferencia.
El liderazgo es un tema que nos cuestiona permanentemente, pues no se limita solo a nuestro rol organizacional sino que va a todos los aspectos de nuestra existencia.
ResponderBorrarDesde la teoría de redes sociales, uno podría sugerir que los líderes tienen un rol central y los demás por simple estructura se ubican en la periferia. Esto debe llamarnos a la acción y a querer utilizar nuestros talentos para la construcción de un país en paz.
Gracias mi coronel por compartir estos pensamientos tan importantes para recabar en lo fundamental.
MY. Marco Millán - ASPOL 2017
mi respuesta es : con una actitud siempre positiva ante cualquier reto o desafio, es fundamental el conocimiento para enfrentarlos pero sin ese ingrediente tan personal y arraigado en cada ser humano es complicado responder de la mejor manera. desde mi punto de vista es en un gran % de actitud la que permite que cada dia y con una respuesta efectiva transforme cada situacion en una oportunidad para ser mejor.
ResponderBorrarLos indicados para ejercer el liderazgo y llamar a la construccion de un equipo de trabajo en cada una de nuestras unidades policiales somos nosotros los oficiales, personas llamadas a transformar realidades en nuestras comunidades.
ResponderBorrarLa perseverancia es pieza fundamental en la construccion de este equipo de trabajo llamado Policia Nacional donde los lideres transformadores jugaran un papel importante en la transformacion de un pais a portas de la paz.
Es importante el desarrollo de capacidades y habilidades gerenciales que permitan el correcto desarrollo de la administración de la organización, pero la acción de liderar va más allá del simple hecho de saber dirigir o coordinar, el tener una capacidad humana que permita sentir el problema de nuestros subalternos o iguales jerárquicos incluso de nuestros superiores, brinda con seguridad , la probabilidad de liderar una organización con un enfoque no sólo administrativo sino gerencial, encontrando en cada persona la oportunidad qué tal vez espera la organización para el desarrollo o ejercicio de una actividad efectiva y eficiente para alacanzar la productividad deseada
ResponderBorrarEl liderazgo no depende del grado, es una condición que se adquiere al enfrentarnos a la realidad con decisión y mucha motivación. Requiere de conocimiento, empatía y de gran valentía, pues, los retos institucionales cada vez son más exigentes
ResponderBorrarObjetivo deseable, posible de cumplir con el ampato de todos quienes forman y de quienes son formados. Asi como de acciones bidireccional de las generaciones que entran a hacer parte y mas aun de aquellos que cuentan con experiencia y conocimiento. Lideres es un reto.
ResponderBorrarEl liderazgo policial ira enfocado siempre a que nuestros hombres logren cumplir los objetivos propuestos institucionales basados en la confianza en el entendido de la delegacion de funciones, en el respeto por el ser humano y sus ideas y la motivacion que le permita laborar con gusto y vocacion.
ResponderBorrarEl liderazgo, como actor fundamental de cada una de nuestras vidas institucionales, buscando hacer que nuestros hombres nos fortalezcan en cada dinámica de la unidad a la que dependemos
ResponderBorrarMi Cr buenas tardes Dios y Patria en esta lectura es importante comprender con que visión y por que entramos a esta grata institución. No sólo por ser un empleo es por que lo tenemos en el corazón y de ahí sale nuestro amor hacia la institución. El liderazgo lo va ganando teniendo en cuenta todo lo recorrido y proyectado y se va aplicando y al igual se fortalece.
ResponderBorrarComo policiales en el diario vivir y en nuestra vida propia practicamos las normas de convivencia e interaccion en la sociedad. Como lo dice mi cr el ser lider no atiende a nuestra posicion, grado, puesto. Depende de nuestras capacidades como ser humano, depende de nuestra primera educacion en nuestros hogares, en nuestra escuela. De la formacion profesional y de los retos que estamos dispuestos a asumir dia a dia con conocimiento y en busqueda de el
ResponderBorrarMi Coronel Buenas tardes, sin duda el líder debe serlo por convicción, con amor a lo que se hace, y ante todo ser el ejemplo en el desarrollo de todas las actividades que desempeñamos. Como Oficiales y lideres de la institución nuestro compromiso debe ser trascendental y ver en cada problema una oportunidad para cambiar las realidades.
ResponderBorrarLos obstáculos así como los desafíos nos permiten crecer, solo en estos momentos nos damos cuenta de nuestras capacidades, de mirar la meta siempre mas adelante de donde la vimos por primera vez, se requiere asumir la posición de líder en la sociedad y tener la conciencia de que se pueden transformar realidades y en conjunto crear oportunidades.
ResponderBorrarST. Dilsa Molano
Nosotros como líderes somos los transformadores de comunidades enteras y equipos de trabajo, la perseverancia y la comunicación pueden marcar la diferencia entre un desempeño deficiente y uno sobresaliente , por eso nosotros como líderes debemos fortalecer y ayudar a crear líderes en nuestra institución con el fin de que esta prospere y tenga una Visión hace un futuro prometedor, gracias mi Coronel por sus pensamientos e indicaciones
ResponderBorrarCT ADRIANA AVENDAÑO
si bien es cierto el liderazgo es un conjunto de habilidades que tiene una persona para influir en la manera de pensar de otras, nuestra obligación en la construcción de un país cada vez mejor es a dar lo mejor de cada uno poniendo el valor agregado en nuestras actividades así demostraremos el grado de amor que tenemos por todo lo que hacemos, y mucho mas proponer ideas innovadoras demostrando las ganas de hacer un país mejor. con las garantías de que nuestra institución sera la primera en garantizar un mejor futuro para los colombianos.
ResponderBorrarLas oportunidades de transformacion se originan de la vocacion policial ya que esta es el punto de partida para convertirnos en lideres, con la ayuda de metas programadas y realizadas por ese empeño con que se lleve a cabo el forjar un proyecto de vida. Es decir que el lider debe contar con caracteristicas que lo lleven a afrontar sus retos con responsabilidad aprendiendo de derrotas para no cometerlas de nuevo y terminar en impulsar a la comunidad a esa convivencia en paz y segura.
ResponderBorrarQue tan importante, es el desarrollo analítico realizado por nuestro Director, donde el tema principal es el liderazgo, cuestión importante en nuestros días; debido a trabajo que realizamos a diario frente a un personal que espera ver mas allá que un grado superior frente a ellos. Es tan importante, observar que no es tan sólo dirigir; es saber dirigir, bajo la escucha, planeación y enfoque. Gracias por permitirnos mi Cr. afianzar los conocimientos y no quedarnos con lo básico.
ResponderBorrarEl liderazgo es base fundamental de las organizaciones y del diario vivir por tanto estamos llamados a formarnos integralmente para ser agentes transformadores en la sociedad generando confianza.
ResponderBorrarTodas las actividades que realizan los lideres policiales deben estar enmarcadas en los cuatro principios de la Policía Nacional, pero en especial La Excelencia y Equidad y Coherencia, quiere decir que hagamos muy bien las cosas q planeamos y otra cualidad q se debe agregar y tener en cuenta, la repentización para tomar excelentes y adecuadas decisiones presentes en el diario y duro vivir del policía colombiano.
ResponderBorrarAl lider no se le debe castrar sus pensamientos e ideas, claro está, ideas solo para aportar calidad y mejoramiento continuo.
Mi Coronel Dios y Patria, Buenas tardes.
ResponderBorrarLos desafíos siempre serán una excelente oportunidad para dar nuestro mejor esfuerzo y resolverlos, siempre debemos tomar los desafíos como retos para cualquier rol que nos enfrentemos, al resolverlos no solo estamos siendo más efectivos en nuestro entorno, también somos más expertos adquirimos más experiencia y podemos tomar ese recurso para desenvolvernos mejor cada día. Nosotros como policías todos los días en nuestra labor nos enfrentamos con retos, los cuales debemos resolver con toda la vocación pues ese es el pilar de ser policías, y no solo eso como Oficiales de la Policía Nacional somos los encargados de dar todos los días oportunidades e ideas de mejora a nuestras familias, compañeros y a nuestra institución.
Mi Coronel DiOs y Patria buenas tardes. La.definición de liderazgo establece un conjunto de habilidades que posee una persona para orientar e influenciar un grupo de trabajo para lograr un objetivo en común de igual forma el líder debe ser disciplinado y ejemplar trabajar proactivamente por su entorno
ResponderBorrarDios y Patria mi coronel buenas tardes, al compartirnos el conocimiento de su experiencia como director, como coronel, como policía y ante todo como persona sobre los fundamentos para el fortalecimiento que cada uno de nosotros debemos tener para ser un líder es de exaltar y comparto sus fundamentos mi coronel los cuales en mi poca antigüedad pero no insignificante los he experimentado y aplicado para poder salir adelante, y me gustaría que ninguno perdiera la chispa del subteniente, que lo invade para dar resultados, de concretar criterios para no cometer errores, no ser uno más del montón si no un ejemplo para sus subalternos y la sociedad, por eso traigo a colación la oración del señor de ti mismo donde expresa esos rasgos del líder ideal.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarTomando el conocimiento y el ejemplo como las mejores herramientas transformadoras que trascienden a la moral de cada individuo y sin importar que obstáculo tenga en frente, un líder siempre sera asertivo en su comunicación y ejemplarizante en su actuar.
ResponderBorrarEl liderazgo es un factor preponderante que da como resultado la entrega total de lo que se está realizando mediante habilidades e ideales que influyan de manera positiva en un equipo de trabajo.
ResponderBorrarExcelente mi cr. Un oficial debe ser un lider transformador con valores y principios policiales aportando a la institucion de una manera sustancial, que nos permita avanzar y ser mejores cada dia
ResponderBorrarEl liderazgo en nuestro actuar policial debe ser una condición que se debe alimentar día a día, con el ejemplo y la implementación de acciones que lleven a nuestros colaboradores a seguirnos, para lograr los objetivos de la institución
ResponderBorrarDios y patria buenas tardes también quiero compartir mi opinión y me parece muy acertado estos 3 pasos que nos menciona nuestro director, dando prioridad al fundamento de nuestros hombres y mujeres policías los cuales debemos de sentirnos y comportarnos como lideres, teniendo en cuenta que esto no se lleva en el grado , el cargo ni en la especialidad a la que pertenecemos, sino en el solo hecho de portar nuestro uniforme y pertenecer a esta gran institución podemos transformar realidades en cada uno de nuestros lugares de trabajo, siendo el ejemplo a seguir de la sociedad y ayudando a los demás a ser mejores personas con el apoyo incondicional que un Amigo Policía nos puede brindad con el trabajo cercano a la comunidad.
ResponderBorrarSt Tangarife Parra Nestor Ivan
En mi opinion los desafios son grandes oportunidades tanto para las instituciones, como para las empresas y para las personas en general; es por ello, que en estos momentos en que nuestra nacion cambia de escenarios, en el marco de un postacuerdo con la guerrilla de las FARC, nuestra institucion debe aprovechar para afianzar de una manera estrategica la misionalidad de la Policia Nacional en pro de mejorar la seguridad ciudadana y proyectar una convivencia pacifica y en paz en todo el territorio nacional de manera mancomunada con otras instituciones estatales.
ResponderBorrarEL ser un líder policial se fundamenta en los dos sentidos: se nace y se hace, es decir elementos fundamentales para el desarrollo de las aptitudes y actitudes del ser, saber y saber hacer, las acciones encaminadas al líder esperado por la sociedad para el cumplimiento y garantías de convivencia y seguridad ciudadana y a la vez responder a los retos presentes. Es por ende, que como lideres debemos aprovechar cada oportunidad en el desarrollo de nuestra funciones con el fin de aportar y tranformar condiciones de vida en pro de una Colombia segura y en paz.
ResponderBorrarEn este momento de nuestro camino tanto institucional como personal debemos tener claro que no solo podemos ser jefes o comandantes, tenemos que ser líderes, convertirnos en faros que ayuden a guiar los pasos de nuestros colaboradores. Lo anterior, no se puede realizar si buscamos el éxito personal o el reconocimiento individual, no olvidemos que estamos en una institución con los mismos objetivos e ideales, creada para luchar por la seguridad y convivencia ciudadana.
ResponderBorrarMi Coronel, muy buenas tardes
ResponderBorrarmuy buenos consejos que trascienden mas allá de nuestro deber policial y que debe dejar marcas en nuestra personalidad, rasgos que nos lleven a ser transformadores del pensamiento en el colectivo policial, enmarcados en los principios que como seres humanos ejemplares deben estar siempre presentes en nuestro actuar, en especial el de la excelenci, que a mi modo de ver es la principal característica de un ser íntegro.
Mi coronel Dios y patria buenas tardes. Una vez interiorizado su legado, considero que la parte esencial de un ser y sobre todo de un Policía, debe estar centrado y dirigido en el liderazgo. Un liderazgo que motive, que impulse, que mueva masas y que vaya a la vanguardia de lo que se desea alcanzar. Un líder ayuda y orienta las instituciones. Por esto considero que dentro del deber ser del uniformado debe estar presente el liderazgo.
ResponderBorrarEl ser líder, es tener claro el norte que quiere alcanzar y lograr que las personas que lo rodean lo sigan.
ResponderBorrarEn la policía el verdadero líder lucha por sus ideales con o sin uniforme,buscando mejorar la calidad de vida de la comunidad a la que pertenece y lograr que está encamine los esfuerzos a transformar su vida cotidiana para mejoramiento de su entorno.
ResponderBorrarMi coronel buenas tardes en su carta tiene toda la razón por su experiencia y su gran espacio para liderar y enseñarnos el valor de ser líder no sólo por el grado, si no con el fin de que todos somos seres que podemos liderar cualquier grupo de hombres y mujeres y que con la suma de capacidades humanas logramos ser el verdadero motor de impulso en las comunidades que liderando día a día. En tal sentido la humildad de las acciones que hacemos por lograr conseguir una meta debe estar ligada de la mano de servir a los demás sin importar los grados. Todo debe ir de con la experiencia que los años trae y de las responsabilidades que día día surguen como una carrera interna por salir triunfantes ante cualquier situación que se nos presenté.
El liderazgo en la Institución no puede perder su base la cual se define desde el hecho de tomar la labor como una vocación, aunado a lo anterior los valores aprendidos en casa y reforzados en la escuela General Santander, nos llevan a ser lideres con ejemplo de honestidad, responsabilidad, respeto por la vida, honor; llevando al país y la Institución a tener comunidades seguras y en paz.
ResponderBorrarDios y patria mi Coronel buenas noches, la convicción y vocación policial deben ser pilares fundamentales para la estructuración de Líderes y como bien Mi coronel menciona, cuando nuestros subordinados caminen hacia la dirección que nosotros deseamos o necesitamos por ellos mismos, Sería el mejor resultado.... Como bien reza la oración "Señor de ti mismo", cuando impongas respeto y disciplina, con tu sola presencia ante quien sea... Cuando nadie juzgue nunca tu conducta, porque no das lugar para que puedan... y el código de honor guíe tus actos, marque el norte vital de tu existencia...
ResponderBorrarUna formación integral es lo que necesitamos día a día para ejercer nuestro liderazgo no solo en nuestro trabajo sino en nuestra vida en general...
Att: Te. Andrés Gonzalez Monroy
Mi Coronel y buenas tardes Dios y patria, el liderazgo es conocimiento, va más allá del grado y del cargo, es en parte el ejemplo que como seres humanos somos para los demás enmarcados en nuestros principios y valores. Muy buen artículo el cual debemos aplicarlo en función del servicio de policía logrando transformar realidades y generando esa autenticidad en cada lugar en el que vamos a estar.
ResponderBorrarDebemos ser líderes y dar lo mejor de cada uno de nosotros, esto con el fin de que exista un compromiso y entrega por lo que hacemos y nunca dejar de orientar a el grupo de trabajo que está con nosotros ya que para ellos muchas veces nosotros somos un referente a seguir, es por eso que debemos siempre dejar el nombre de nuestra institución en alto
ResponderBorrarcambio que debemos lograr para realizar nuestro trabajo con compromiso, inculcando a nuestros policiales la vocación en el ejercicio de su labor diaria, generando cambios en el actuar para bien de nuestra institución, y que la comunidad sienta la transformación en resultados positivos en tranquilidad y convivencia, igualmente que el personal policial se sienta satisfecho con la funcion que desempeña.
ResponderBorrarDios y patria mi coronel buenas tardes el liderazgo es muy importante en nuestra institucion y este refleja no solo la vocacion policial si no el servicio a la sociedad a la que servimos.
ResponderBorrarSt Edna Ramírez G
ResponderBorrarDios y patria buenas tardes
Una carta muy motivador e inspiradora, dónde nos recuerda q somos esos Líderes llamados a servir a través de nuestro actuar, nuestra capacidad de inspirar a otros, pero sobre todo demostrando nuestra ética inquebrantable, amor a todo lo q hacemos, amor a nuestro país, agregandole el ingrediente de la innovación y excelencia, dejando claro que lo nuestro como Líderes y policías es pura vocación, y q usamos la perseverancia y la inteligencia como nuestras aliadas.
Dios y patria mi Coronel buenas tardes, en mi opinion un buen lider tambien debe conocer lo suficiente de si mismo, asi como del rol que desempeña,actuando con respeto y verdadera conviccion.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas tardes, muy interesante texto, toda vez que realiza una invitación a todos los señores oficiales que sin importar la unidad en donde laboren o el proceso que lleven, esta siendo llamado a ser líderes positivos no un jefes, pensar de manera colectiva y en el bienestar de su personal o equipo de trabajo ser un hombre de soluciones no solo para sus comandantes, también ´para cada uno de sus subalternos y así contribuir a la misión y visión Institucional.
ResponderBorrarComo oficiales debemos tener habilidades gerenciales y esto se resume es ser un buen líder que influya y motive en las personas para mejorar cada día tanto en su labor profesional como personal; de igual forma debe tener un pensamiento critico basado en conocimientos, que permita tomar buenas decisiones e implementar estrategias ante los nuevos retos y desafíos para que la institución siga avanzando en el cumplimiento de su Misión.
ResponderBorrarDios y patria mi coronel buenas tardes, es de gran importancia tener en cuenta el liderazgo, como entes transformadores de la realidad, día a día apuntar a cambiar lo que vemos equivocado, tomar esta profesión como lo más importante en nuestro actuar diario, cambiar ese pensamiento que solo nos lleva a pesimismos y conformismos como lo es el tomar esto como un simple empleo, una buena opción laboral como dicen muchos, agradecer a esta hermosa institución que nos viste de autoridad.
ResponderBorrarDios y Patria buenas tardes. Como lo dice mi Coronel, el liderazgo policial no obtiene su poder del grado y opino que si se quiere alcanzar la institución que se ha idealizado, se debe permitir que el liderazgo sea ejercido no solo por los oficiales, muchas personas de diferente grado tienen el potencial de ser líderes y promover ese progreso y hacer crecer la institución, pero no se les permite desarrollar esta habilidad porque no se les escucha, no se les da la oportunidad, no se cree, no se confía en el subalterno o simplemente por envidias.
ResponderBorrarEn la actualidad se ve que hay competencia del personal de policía, pero la vocación, ¿Qué ha pasado con la vocación? se ha ido acabando, agotando, como quien ve morir la llama de una vela, aquel interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida o un determinado trabajo en este caso “ policía” se ha ido durmiendo y así mismo se puede dormir la intensión de ejercer el liderazgo, de hacer crecer la institución. Lo fácil es hacerse a un lado, lo difícil lograr que los que ya están dentro de la institución vuelvan a revivir el sentido de pertenencia, el amor a la institución que los hizo incorporarse a ella. El reto es lograr las condiciones necesarias para que el liderazgo y la vocación del personal de policía se mantengan a través del tiempo y circunstancias con el mismo furor con el que se ingresó a la institución.
Buenas noches mi coronel excelente reflexión y pienso que Es de vital importancia nunca dejar atrás ese liderazgo que nos caracteriza como institución, la cual siempre ha estado interesada en guiar a las diferentes comunidades a lo largo y ancho del país en materia de convivencia y seguridad ciudadana, y más aún para nosotros como jefes directivos poder llevar a cabo este liderazgo no solo por el rango, si no también con el ejemplo con nuestros subalternos, para aprovechar esas habilidades gerenciales y acercar más la comunidad hacia su policía nacional.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel, importantes reflexiones que nos aportan significativamente para crear conciencia de lo importante que resulta la actitud frente a los desafios, porque en la forma como los enfrentemos veremos florecer el exito o marchitar el fracaso de nuestra mision Policial.
ResponderBorrarMy Nelson Daniel Vega Samaca
Aspol 2017
Dios y patria buena tarde mi Coronel, es importante recalcar la importancia del policial líder, el cual no solo con su uniforme que lo cubre de autoridad representando una institución, sino la vocación de servicio, en el cual con sus condiciones, capacidades y experiencias, puede lograr transformar sociedades, es de anotar que el policía siempre va ser identificado como el ciudadano ejemplo de la sociedad, en el cual ya representamos una condición ejemplarizante para guiar y dirigir hacia los mejores escenarios sociales.
ResponderBorrarDios y patria mi coronel buenas tardes. Muy interesante la carta de liderazgo N°2, ya que nos permite reflexionar sobre el Rol institucional que tenemos todos los uniformados independientemente del grado. Somos funcionarios públicos en servicio del estado y sociedad, los cuales somos transformadores de una sociedad. Por tal razón, estamos llamados a liderar constantemente bajo los principios y valores institucionales, pensando y actuando coherentemente, teniendo siempre presente el bienestar general sobre lo particular. Viendo cada problema en la institución como un reto y desafió, no como un obstáculo para nuestra labor policial
ResponderBorrarUn líder que influye hacia un objetivo claro, una persona que conoce de sus capacidades y destrezas. La persona que lleva a todo su personal a creer en lo que hace porque sienten la responsabilidad de ser útil dentro de la organización. Con gran acertividad esta lectura nos orienta para la toma de decisiones teniendo en cuenta la experiencia que mi coronel Garcia refleja en la toma de decisiones.
ResponderBorrarUn excelente lider debe siempre tener presente tres posiciones con su equipo de trabajo, debe ir al frente para guiar a su equipo, al lado para acompañarlo y atras para impulsarlo cuando se este quedando, en coordondancia con lo dicho, el grado es una posición favorable para ejercer el liderazgo, pero no es una condición única, es decir no basta solo un grado o cargo, se debe ser, hacer y saber hacer, con integridad siendo ejemplo, con conocimiento siendo profesional y con amor teniendo vocación.
ResponderBorrarUn líder debe de ser ejemplar, lleno de valores y principios pero lo mas importante es reflejarlo a los colaboradores para así tener una mayor forma de dirección y liderazgo para tener un efectivo servicio de policia y la confianza de la comunidad.
ResponderBorrarMi coronel Dios y patria buenas tardes. Es muy importante resaltar ese punto de vista dentro de la institución, pues los grandes lideres del mundo se han caracterizado por hacer de un problema una oportunidad para demostrar sus capacidades y cualidades. Nosotros los servidores públicos envestidos de autoridad por el estado somos llamados a transformar la sociedad, solucionando conflictos a diario, es por tal razón que debemos tener las capacidades para afrontar de la mejor manera cada problema social. teniendo en cuenta que nuestras decisiones y procederes dejan gran impacto en la sociedad.
ResponderBorrarComo oficiales la institución nos permite desarrollarnos en diferentes escenarios para proyectarnos y liderar la Policía Nacional del futuro, por tal razón debemos apuntar adquirir las características de un líder, nuestro equipo de trabajo debe resaltar y marcar la diferencia en cada cosa que hacemos y añadirle ese plus que permita cumplir con pasión y entrega los retos encomendados, la invitación es a enamorarnos cada vez más de lo que hacemos y este sería el primer paso para que nuestros colaboradores reflejen en los oficiales personas capaces de transformar pensamientos.
ResponderBorrarMi coronel buenas noches, Dios y patria en mi opinion, un lider no nace si no se hace y eso es lo que hacemos diariamente, mejorar nuestro liderazgo policial, es importante que este lider sea una persona humana y que tenga empatia, para poder liderar correctamente y su personal subalterno lo sigan, no por el grado si no por ser un lider, de alli la importancia que amemos nuestra profesion y no veamos nuestra labor, como un simple trabajo.
ResponderBorrarEl liderazgo debe ser innato en el policía independiente del grado o cargo que ostente; la comunidad reclama de la institución líderes que la orienten y ayuden a mejorar sus condiciones de convivencia.
ResponderBorrarLa oficialidad debe liderar y dinamizar los procesos, así como fomentar en el personal subalterno espíritu de liderazgo para hacer de la institución la más sólida entidad del estado obteniendo el reconocimiento de la ciudadanía por sus acciones y su proceder
Para tener un excelente servicio de policia y ganar la confianza de la comunidad, ser un buen lider y emprender a los efectivos policiales tener valores y principios y reflejarlos con ellos y con la comunidad.
ResponderBorrarHay un libro que titula "liderar sin cargo" y sencillamente habla de que no importa en qué nivel de la jerarquía institucional se encuentre la persona, siempre y cuando su trabajo lo realice como si fuera el mejor del mundo terminará siendo un verdadero líder, automático que todo en su entorno empieza a cambiar, y lo más importante, eso se percibe y los demás empezarán a seguir el ejemplo. Cada ser humano en lo que haga debe pretender a hacer la "maestría" en lo que haga. Finalmente, es diferente ser líder a ser jefe
ResponderBorrarMi Coronel Dios y patria buenas noches, ser lider es el pilar de de nuestra institucion, el liderago es el camino a seguir por los miembros de la institucion, camino del que la ciudadania observa nuestro infalible compromiso
ResponderBorrarUn líder transforma los desafios en grandes oportunidades de cambio y nosotros como oficiales y líderes en la institución somo los generadores de cambios significativos para crear un gran cambio en la sociedad
ResponderBorrarDios y Patria mi coronel Buenas tardes.
ResponderBorrarLas premisas de la lectura, brinda aquel aspecto motivador que debemos tener todas las personas y más aún nuestra profesión de servir con pasión, vocación y servicio; y es el Liderazgo, buscando día a día es SER BUEN LÍDER, cuando buscamos la introspección de dicha característica, hacemos parte del cambio generando el trabajo en equipo al interior de nuestra institución.
Dicho cambio y transformación solo es visible, si desde nuestras acciones reflejamos con ética, seguridad y certeza que todos podemos contribuir por ganancias comunes y no particulares. Como servidor policial con amor a mi profesión la meta es luchar sin decaer y contagiar de optimismo; pero sobre todo de buenas acciones, para día a día convencernos que todos podemos ser un Mejor Policía, con esto seremos reflejo para nuestros compañeros y familia; como motor de la sociedad.
La vocacion, la etica, la familia, la disciplina y el hecho de romper los paradigmas estaticos que plantea nuestra sociedad y la propia institución se convierte en los derroteros y valores necesarios que deben caracterizar un lider, quien con el aporte del conocimiento tiene como deber indiscutible buscar la satisfaccion del interes general.
ResponderBorrarMi coronel Dios y patria buenas noches es muy importante la misión que debemos nosotros estamos los oficiales desempeñar en la institución, debemos ser unos líderes netos a la hora de dirigir un grupo de personas para que generemos mucho más éxito en el ámbito institucional y podamos crecer y retomar esa confianza con los ciudadanos y generar una mejor vonviviencia en las jurisdicciones donde nos desempeñemos muchas gracias !
ResponderBorrarLos sociedad obliga a la insituación a generar estrategias creativas e inovadoras que generan un gran impacto en la comunidad lo cual ayuda a sencillamente transformar los comportamientos de la sociedad
ResponderBorrardios y patria buenas tardes, un líder policial para ser considerado como tal, debe poseer cualidades excepcionales, además de tener vocación, debe tener conocimiento y ser sensible y respetuoso ante los sentimientos y pensamientos de los demás.
ResponderBorrarLos sociedad obliga a la insituación a generar estrategias creativas e inovadoras que generan un gran impacto en la comunidad lo cual ayuda a sencillamente transformar los comportamientos de la sociedad
ResponderBorrarEs fundamental cuando como Policía y líder se enfoca no en cuanto se tiempo se permanece en la institicion sino cuanto se aporta ... cuanto se hace y cuanto se contribuye. Un Policía sin.vocación es un factor que enluta el.buen obrar de los.líderes comprometidos, es importante reunir esfuerzos para sacar las larvas de que se alimentan y recrudece la bonita institución que tenemos y no permiten la.evolución del servicio eficaz eficiente y efectivo por el.que tanto trabajamos.
ResponderBorrarLa actitud de líder no se limita al cargo o posición dentro de una empresa, se refiere a la actitud con las que se toman los retos institucionales; un líder policial como se ha dicho contantemente debe velar y proteger un bien común en vez de un particular; se debe ser un ejemplo de líderes ante los compañeros y subalternos.
ResponderBorrarEl tema de vocación es lo que hace la diferencia con cualquier otro empleo; es éste el que direcciona cada una de las cosas que se siente, se piense y se hace; es por ello que esa vocación debe mover nuestros sueños a desempeñarnos en los campos que esta gran institución nos permite realizar (que son diversos); es la energía, y la forma de actuar lo que la ciudadanía y nuestra propia familia puede observar en cada una de nuestras acciones.
Por ultimo comparto con mi Cr la última idea de esta carta, donde afirma que si uno no hace lo que quiere y hace bien es mejor buscar otros horizontes donde el crecimiento en todos los ámbitos personales se vean en crecimiento; solo el que trabaja con motivación deja huella en su institución.
TE. JENNY VANESSA ARDILA ENRIQUEZ
OFICIAL TENIENTES SECCION F
Mi Coronel buenas noches conocemos que un buen lider se crea debido a las experiencias al trascurrir de la vida de las buenas y malas experiencias el lider Policial arrastra a la sociedad transformar los,problemas en,verdaderas soluciones para llegar a una meta y un buen vivir Te Juan Lasso seccion B
ResponderBorrarTE. Martha Milena López Campos
ResponderBorrarLa Carta de liderazgo, para esta semana nos deja una gran enseñanza al impulsarnos hacer unos grandes líderes sin importar nuestra profesión o a nivel de nuestra institución sin importar los grados, porque lo realmente indispensable es el cambio y progreso institucional que desde nuestro pensar y actuar logremos en pro de nuestra institución.
El ser líder implica ser ejemplo en todos los ámbitos.... ser líder implica ser ejemplo para nuestros subalternos y para la sociedad... de acuerdo a nuestro código de ética el líder debe llevar una vida irreprochable como un ejemplo para todos.... el líder policial seguirá siendo policía aunque no porte el hermoso uniforme verde oliva.
ResponderBorrarUn líder es el que lleva siempre de la mano a su grupo, buscando las herramientas esenciales para llegar al éxito generando cambios mostrando oportunidades construyendo un futuro es por esta razón que como oficiales debemos siempre impulsar a nuestro personal con el fin de que cada día nuestra institución tenga mayor reconocimiento y aporte los cambios más significativos en la construcción de una mejor sociedad.
ResponderBorrarPara ser líder implica el trasformar los desafíos en oportunidades los cuales generan en el oficial una interacción con la comunidad propicias para generar un gran cambio en la sociedad
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMi cr ser líder es ser inspiradores para modificar la conducta de nuestros compañeros subalternos, para ser una institución trasformacionales.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas noches dios y patria mi coronel es muy importante la misionalidad de la institucion y la labor de nosotros los oficiales como comandantes a desempeñar en la institución, debemos tener unos criterios y bajo eso ser líderes intachables al momento de dirigir un grupo de personas para tener éxito en el ámbito institucional y generemos esa confianza que tanto exigen los ciudadanos asi mismo obtener una mejor convivencia
ResponderBorrarGracias a está carta podemos hacer referencia a la Teoría del liderazgo transformaciónal (Bass-1985) la cual describe plenamente al líder como lo hace mi Coronel en su manuscrito; debe ser aquella persona que sin importar su cargo, rango, posición emerge de las situaciones difíciles y de los grandes desafíos convirtiéndolos en oportunidades de transformación institucional. Sus objetivos son los de transformar a sus seguidores, el esfuerzo por el bien del grupo y el respeto y la confianza que el genera por su gran ejemplo a seguir; además de esto posee características específicas donde se resaltan 1. La influencia idealizada, 2. La motivación inspiracional, 3. La estimulación intelectual y 4. La consideración individualizada, características que deben poseer todos los hombres policías en todos sus aspectos de vida personal, familiar, institucional y espiritual.
ResponderBorrarEn mi opinión, un buen líder es un buen ser humano. Antes que nada hay que empezar por ser una buena persona, los buenos líderes demuestran cualidades de compasión, amor, pasión, responsabilidad, entrega y compromiso y actúan acorde con estos principios; de igual manera asumen las responsabilidades y responden por sus responsabilidades dando un ejemplo a seguir a sus equipos y promoviendo la gestión positiva y el cumplimiento entre sus dirigidos.
ResponderBorrarEl liderazgo debe ser el modelo a mostrar a nuestros similares y subordinados. El liderazgo bien ejercido va a permitir que nuestro equipo de trabajo se mueva y responda a las necesidades de la organización, en este caso las necesidades de la Policía Nacional; contar con líderes que marquen la diferencia con sus acciones y tracen la hoja de ruta que permita la mejora continua de nuestro servicio y que así repercuta en la buena imagen de la Institución.
ResponderBorrarTeniente NIDIA ESMERALDA AMADOR RODRÍGUEZ
Mi cr buenas noches un líder es aquel que siempre piensa en su equipo de trabajo y es un ejemplo a seguir por sus buenas actuaciones por tal motivos nosotros debemos impulsar nuestros hombres a seguir el buen camino en soluciones conjuntas sin individualismo para contruir una mejor institución
ResponderBorrarEl conocimiento como elemento fundamental del liderazgo, requiere de procesos de formación, capacitación y educación continua que contribuyan al desarrollo de competencias, habilidades y destrezas en el hombre y mujer policía, orientando así la gestión de los comandantes frente a los desafíos que la sociedad le impone aportando a la solución de éstos desde una visión institucional.
ResponderBorrarEl liderazgo nos conlleva a generar transformación institucional, de las dificultades y adiversidades surgen las grandes oportunidades de demostrar las capacidades para alcanzar los objetivos.
ResponderBorrarLa importancia de ser líder sin distinción de cargos, permite que se mantenga la institucionalidad. Muchas gracias mi coronel por compartir esta reflexión
Te Klerman Toscano Medina
La carta nos invita a reflexionar sobre la importancia del liderazgo como herramienta de competitividad para la gerencia del servicio. Considerada ésta como un proceso integral, en donde no deben existir barreras, para ser manejado como un flujo continuo de actividades generador de valor para el cliente, quien es el eje central de la razón de ser de la organización Policial
ResponderBorrarMi cr buenas noches Dios y patria, le agradezco que comparta con nosotros esa lectura que enriquece nuestro espirito de liderazgo y de servicio, es ahí donde un líder demuestra sus capacidades de enseñar y liderar siempre apuntando a un bien común, y hacer el bien a los demás y empujarlos que se capaciten y crezcan cada día mejor para un servicio y una convivencia mejor, teniendo como estímulo la superación personal y de mejorar la calidad de ida de su familia obteniendo nuevas oportunidades y siendo eficiente en su labor , orientando y acompañando al nuevas generaciones para que lo sigan y se identifiquen con el liderazgo que proyecta
ResponderBorrarMuy interesante el articulo
ResponderBorrarpodemos encontrar en esta carta que un buen líder es el principal agente motivador para un cambio, que nos permitan en la contribución en el desarrollo de estrategias, competencias y destrezas para alcanzar objetivos planteados, por medios de los conocimientos frente a las experiencias adquiridas.
ResponderBorrarun liderazgo optimo debe ser uno en el que el líder sea un guía para sus subalternos, el trabajo en equipo y confianza en sus colaboradores debe ser los pilares para la realización de las metas institucionales. es importante generar un ambiente de confianza y sentido de pertenencia por el trabajo que se realiza, buscando siempre tener metas conjuntas y proyectos visionarios que permitan a travez del ejemplo tener un mejor grupo de trabajo y lograr mejores resultados.
ResponderBorrarEl escrito resulta de gran importancia para todos los integrantes de la institucion, pues no importa el grado o la antiguedad, solo se require determinacion para realizar las cosas
ResponderBorrarDios y patria mi coronel buenas noches, este es un análisis profundo de las diferentes actividades de liderazgo Dentro del servicio de policía en donde el pilar fundamental es la gerencia del servicio en pro de la búsqueda de un servicio integral basado en las continuas soluciones a los conflictos de nuestro entorno laboral.
ResponderBorrarMi Coronel buenas noches, el liderazgo sin duda es una cualidad que debe ser inherente a nosotros como oficiales de Policía ya que en nuestras manos está guiar de la mejor manera a nuestros subalternos, provocando asi una trasformación positiva en nuestra institucion.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMi Coronel Dios y Patria;
ResponderBorrarLa contribución del liderazgo en cada uno de los retos institucionales permiten fortalecer las capacidades gerenciales para contribuir en los diferentes roles que el pos conflicto nos exige.
Así lograremos un servicio de policía más integral.
Importante reflexión. Todos los días tenemos la oportunidad de mejorar en los procesos y procedimientos que desarrollamos. Los inconvenientes presentados deben ser tomados por los líderes - debemos ser todos en la Policía - como una herramienta para aprender de los errores y reaprender de las instrucciones recibidas.
ResponderBorrarTE JOSE RICARDO RODRIGUEZ ANDRADE
Mi coronel pensaria yo que en adición la mejor manera de no bajar nuestro ímpetu laboral es tener muy fortalecido nuestro primer círculo como lo es el familiar
ResponderBorrarGran contribución, teniendo en cuenta que el liderazgo juega un papel muy importante en nuestra labor como oficiales, en el orientamiento de procesos a nuestro personal.
ResponderBorrarGran contribución, teniendo en cuenta que el liderazgo juega un papel muy importante en nuestra labor como oficiales, en el orientamiento de procesos a nuestro personal.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl liderazgo no se debe fundamentar solamente en el ejemplo sino tambien en la PALABRA y la doctrina institucional, encaminada a un mejoramiento continuo... a convencernos diariamente que este dolor de patria es de todos. La construccion que forjamos con nuestra forma de actuar es elemental, para que dia a dia sintamos con amor y orgullo el sudor de este pais que pide a gritos una institucion como la que hoy nuestros lideres la estan guiando por un mejor camino.
ResponderBorrarCuando hablamos de volver nuestros desafíos en grandes oportunidades debemos tener en cuenta que esta debe ser la característica principal de todo líder ya que es de vital importancia que este no se acobarde ante el primer obstáculo que se le presente y a su vez utilice este para impulsar nuevas ideas y fortalecer las existentes, ahora bien el funcionario policial como representante del estado ante la sociedad es un veedor del cumplimiento de las normas de convivencia y seguridad ciudadana por lo cual su característica principal debe ser el liderazgo sin importar el grado o el cargo aprovechando todo momento para orientar sus acciones al cumplimiento de los objetivos institucionales sin desfallecer en ningún momento y como empezamos este comentario aprovechar los desafíos para lograr grandes oportunidades.
ResponderBorrarMi Coronel buenas noches, como interpretación personal, manifiesto que cada ser, cada persona, y más cada policía debe fortalecer su liderazgo, aunque en unas personas es innato, en otras se debe crear el hábito, y más en nuestro actuar diario que refiere un liderazgo permanente con el fin de mantener la convivencia en paz en el país, para tal fin debemos valernos de cada uno de nuestros valores, lo que permite tomar lo bueno de las personas que están al rededor de uno y guiarlo para el fin institucional
ResponderBorrarPara lograr encontrar el punto en el cual seamos capaces de de transformar nuestros desafios en oportunidades, debemos desarrollar primeramente una intuision estrategica fomentando y fortaleciendo nuestras capacidades de liderazgo y las de nuestro equipo de trabajo, como segunda tarea debemos identificar los cambios en nuestro entorno y tener la capacidad de renovar nuestros paradigmas, para lograr crear una vision de hacia donde queremos ir y a que nos enfrentamls para lograrlo. Luego de esto debemos trabajar por generar un sentido de pertenencia en nuestros subalternos, motivarlos y empoderarlos para trabajar por una meta, es decir preparalos para enfrentar el cambio, para diseñar estrategias que verdaderamente terminen en procesos de transformacion institucional en medio de tantos desafios de nuestra sociedad actual.
ResponderBorrarConsidero que la carta nos da una reflexión de nuestro actuar donde debemos ver nuestra profesión policial como una vocación , donde los más importante es nuestra capacidad en el desarrollo de cada uno de nuestros procesos, lo cual se verá reflejado es un excelente servicio prestado a una sociedad.
ResponderBorrarLentamente pasamos dejando una huella
ResponderBorrarInacabada, con cada acto que marca
Diariamente nuestras Botas, alejando o Empoderando los Colombianos hacia una
Realidad de Paz y Prosperidad.
Lentamente pasamos dejando una huella
ResponderBorrarInacabada, con cada acto que marca
Diariamente nuestras Botas, alejando o Empoderando los Colombianos hacia una
Realidad de Paz y Prosperidad.
El titulo de la carta de liderazgo Nº 2 nos da una sabia solución este interrogante nos indica reflexionar que en cada uno de los problemas personales, familiares e institucionales siempre debemos encontrar la oportunidad de solucionar estas adversidades con compromiso y motivación
ResponderBorrarEn mi concepto la actitud que con la que les plantamos cara a esos desafíos es la que nos convierte en pruebas a superar o en problemas.
ResponderBorrarLa clave para superar cada uno de los obstáculos que encontramos en nuestro camino es afrontarlos con una actitud positiva.
asumir cada obstáculo como algo de lo que podemos aprender o incluso a lo que podemos sacar partido. Y para hacer esto es fundamentar analizar de forma objetiva el desafío que tenemos ante nosotros.
si afrontando con responsabilidad y positivismo cada reto podremos conocer nuestra capacidad de reacción ante ellos, aprender y prepararnos para ser capaces de afrontar cualquier situación o circunstancia que llegue a nuestras vidas.
Recuerden que no siempre podemos controlar lo que nos sucede, pero sí podemos elegir la manera y la actitud con que lo afrontamos.
La lectura nos recuerda la importancia del liderazgo y que como oficiales debemos abanderar la misma, con el objetivo de fortalecer nuestra Institución, lo anterior bajo las premisas: forma de pensar y proceder, en aras de servir a los demás con felicidad; segundo bajo la orientación y acompañamiento a nuestro personal con etica y vocación, por ultimo sin ser menos importante es la constancia como el eje que permite concretar los proyectos. TE CARLOS ENRIQUE BUCHELI SANTACRUZ Sección A
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas noches
ResponderBorrarAgradezco su punto de vista que de alguna manera incorpora conocimiento fruto de su experiencia, el cual permite forjar en mi un ser humano más integró. El liderazgo nos permitirá fortalecer la institución policial bajo una visión estratégica prospectiva
El liderazgo debe ir soportado siempre por principios y valores, y por los ideales institucionales. Como parte esencial de esta capacidad debe haber una formación con plena competencia de las debilidades y fortalezas, con congruencia entre el saber y el actuar, y con un alto grado de humildad e integridad.
ResponderBorrarUn buen líder policial promueve habilidades que le permiten desempeñarse como un modelo a seguir, infundiendo cambios profundos tanto en su entorno, como en la sociedad.
Gracia mi Coronel por en esos tres pasos demostrarnos la importancia de ser un líder como policía, ya que hoy en día, debemos de ser unos ejemplares y motivo de admiración para así generar seguimiento y respeto por parte de la comunidad que nos rodea.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas noches, el liderazgo es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de las actividades que emprendemos día a dia, viendo el liderazgo como una influencia hacía las personas, utilizando capacidades y cualidades que nos permita planear y evaluar en lo que estamos fallando, permitiendo aumentar de manera significativa habilidades de liderazgo para lograr los objetivos propuestos.
ResponderBorrarEs un texto que demuestra y evoca a el liderazgo , nos invita a retomar aquellos ideales con los que entramos a esta hermosa institución, donde nuestra palabra clave, que rija nuestros actos debe ser "servir", y esta acción debe estar permanente en nuestras acciones, porque aquel ser humano que no vive para servir, no sirve para vivir, debemos ser policías integrales, destacarnos como personas y trabajadores; Ud mi coronel ha realizado un ejercicio transformacional y confronta a nosotros los estudiantes a pensar si en verdad estamos aplicando un liderazgo positivo.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMi Coronel buenas noches, gracias por brindar todo su conocimiento para el beneficio de nuestra carrera policial estos tres paso fundamentales que usted nos regala en la carta de liderazgo nos ayudar a crecer profesionalmente en nuestra carrera policial.
ResponderBorrarDIOS y Patria buenas noches mi CORONEL
ResponderBorrares importante aprender de nuestros errores con humildad y corregirlos, somos seres humanos, como tal no somos perfectos, pero dia tras dia debemos esforzarnos por enseñar lo poco que sabemos y aprender de todas las personas que nos rodean
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarDios y Patria mi Coronel buenas tardes,el policía como líder transformador de situaciones que es debe establecerse que dentro de sus metas diarias su equipo de trabajo realice sus actividades convencidos del buen trabajo que desempeña y que están orientados por un verdadero líder.
ResponderBorrarMi coronel buena noche Dios y patria, un documento completamente ajustado a la verdad, exaltando claramente las calidades y cualidades que debe tener un ser humano con capacidad de liderazgo, señalando claramente que el liderazgo va más allá de los símbolos simplemente es intrínseco a la personalidad de cada quien. Es supremamente importante aplicarlos y reflejarlo en cada uno de nuestros hombres.
ResponderBorrarMi coronel Dios y Patria, interiorizado lo que hemos leído, considero que ser líder es el reto más importante de la oficialidad en nuestra amada institucion, romper paradigmas y asumir los retos y la responsabilidad de pensar de una manera diferente que nos lleve a que nuestro modelo del servicio de Policia sea querido por todos los conciudadanos es un sería nuestro objetivo principal
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel buenas noches. Considero que como Oficiales de la Policía Nacional somos los primeros llamados a dar ejemplo y ser lideres transformacionales en nuestro hogar, en nuestra familia, en la sociedad y en cada una de las unidades policiales en la que nos desempeñemos. Aportando siempre un valor agregado a nuestro trabajo, para el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos. Actuar con honestidad, transparencia, rectitud y vocación del servicio son pilares fundamentales para ejercicio de nuestra función policial. Así mismo, la correcta toma de decisiones en nuestro entorno laboral y personal orientaran nuestro trasegar institucional. El ejemplo en el actuar, en las sanas costumbres, las buenas practicas y los sanos hábitos nos llevaran por el camino del éxito o del fracaso...todo esto nos obliga a ser cada vez mas competentes, para así brindar un mejor servicio policial, efectivo, basado en el humanismo y para contribuir al cumplimiento de nuestro Plan estratégico Institucional "Comunidades Seguras y en Paz"
ResponderBorrarCT. YEIMI DAYAN BLANCO MARTINEZ
Dios y patria
ResponderBorrarBuenas noches mi Coronel, excelente artículo que nos permite tomarlo como guía que todos los lideres policiales debemos tener en cuenta, con el fin de realizar un verdadero cambio institucional y mejorar el servicio de policía, siempre conscientes de nuestro trabajo como una vocación de servicio, para obtener nuestros objetivos comunes, como miembros de esta amada institución y convertir todo desafío que se nos presente durante nuestro servicio y transformarlo en grandes oportunidades, para el desarrollo constante en pro de mejora de nuestro servicio Policia.
Atentamente,
Capitán Andrés Felipe Hernandez Barrios
Es muy importante hablar de la actitud para asumir la retos, los oficiales como líderes debemos tener un carácter transformardor a las diferentes dificultades instituciones una actitud positiva y asumirlas como retos así mismo valorar las aptitudes y las capacidades del personal subalterno para salir adelante y fortalecer la dinámica institucional.
ResponderBorrarMi coronel gracias por este documento ya que nos permite observar las cualidades y habilidades que debe adoptar un líder cada día en la escuela nos sigue brindando bases para se lideres
ResponderBorrarMi coronel dios y patria buenas noches
ResponderBorrarComo oficiales de la policia nacional debemos ser el ejemplo a seguir con una actitud positiva para a frontar los retos institucionales y como El líder suele actuar con el mismo nivel de auto
exigencia, de búsqueda de la excelencia y de comportamiento ético en todos sus ámbitos de actuación diarios de su que hacer policial.
Indudablemente la vocación policial es una pasión que trasciende de lo cotidiano y se dintingue entre todas las demas profesiones y oficios , porque demanda que haya un sentimiento de pertenencia, valores personales e institucionales que aferran ese servicio a nuestros ciudadanos en cada mujer y hombre Policia.
ResponderBorrarPor lo anterior es preciso indicar, que se requiere que seamos verdaderos lideres, capaces de transformar pensamientos, comportamientos y actitudes de nuestros coequiperos y de aquellas personajes que hacen parte de la sociedad donde desempeñamos nuestra labor policial.
Mi coronel Dios y patria, un aporte en su carta muy valioso para nuestra vida institucional, y para reproducirlo en nuestros lugares de trabajo y llevarlo siempre en nuestro plan estratégico institucional.
ResponderBorrarEs muy importante partir con las nuevas características que debe tener un líder el cual debe estar en la capacidad de operaciónalizar las diferentes dinámicas que coadyuden a mejorar la sinergia institucional, se debe contar con una serie de aptitudes y características que generen una capacidad de realizar un adecuado gerenciamiento basado en los diferentes pilares institucionales dando así el efectivo cumplimiento a la misionalidad institucional y todo su marco de acción.
ResponderBorrarcambio que debemos lograr para realizar nuestro trabajo con compromiso, inculcando a nuestros policiales la vocación en el ejercicio de su labor diaria, generando cambios en el actuar para bien de nuestra institución, y que la comunidad sienta la transformación en resultados positivos de tranquilidad y convivencia, igualmente que el personal policial se sienta satisfecho de la labor que realiza.
ResponderBorrarDios y Patria mi Coronel,
ResponderBorrarEn definitiva, es hora que cada uno de nosotros seamos capaces de inspirar a los demás para la construcción de un país mejor. El liderazgo transformador es lo que exige el mundo actual. Los grandes cambios inicialmente comienzan desde cada uno de nosotros. Interiorizar nuestras fortalezas, debilidades, capacidades y habilidades nos van a permitir construir un proyecto organizado, visionario y tangible.
Sin embargo, es de vital importancia aprender de nuestros errores, para analizar la causa del fracaso y el efecto que tuvo, siendo esto un insumo de múltiples lecturas para fortalecer los aspectos en la toma de decisiones y la conducción en nuestras unidades policiales. Así mismo, el liderazgo debe ayudar a la formación de líderes transformadores. Debemos propender a la motivación del personal bajo nuestro mando para despertar ese espíritu transformador amante de su labor policial.
Capitán LUIS MIGUEL MORALES VILLARREAL
Mi Coronel muy buenas noches,
ResponderBorrarEntendido su mensaje y muy completo para nosotros estructurar nuestro ideal de ser lideres policiales, soy consciente que el ser policial es de vocación y esta clase de actividad no puede ser realizada solo por dinero o por otro objetivo efímero, los oficiales debemos recordar cada día este mensaje de vocación del servicio y contagiarlo a todos nuestros colaboradores para que así se corrijan conceptos y se piense en la vocación del servicio de policía.
Buenas noches, Dios y patria mi Coronel, gracias por su mensaje, considero que lo mas importante es la actitud siempre positiva ante cualquier reto o desafio, es fundamental el conocimiento para enfrentarlos pero sin ese ingrediente tan personal y arraigado en cada ser humano es complicado, sino por medio del conocimiento.
ResponderBorrarMuchas gracias.
Buena noche, considero muy importante el enfoque del liderazgo ya que debemos saber día a día como establecer y lograr empatía para asi lograr excelentes resultados en cuanto a nuestros retos institucionalese....
ResponderBorrarMi Cr muy buenas noches, personalmente opino que el liderazgo es mucho mas que una buena actitud, es preparación continua que potencializa el conocimiento sumado a ello el ejemplo respaldara siempre el actuar de un líder y sera apoyado totalmente en sus decisiones, esto siendo un aporte que diferenciara la toma de decisiones acertadas en pro de una adecuada dinamica institucional.
ResponderBorrarComparto las ideas que expone mi coronel sobre el liderazgo en la medida que este se constituya en una forma de pensar, sentir y actuar y que por su puesto estas a su vez sean coherentes entre si, considero que en nuestra institución estamos llamados a ejercer el liderazgo con firmeza, humanismo, conocimiento, sentido de pertenencia, pero sobre todo con profundo amor por lo que hacemos, sin duda alguna, estos elementos nos permitiran guiar a nuestros equipos de trabajo y contribuir asi a generar entornos laborables agradables y buscar lo mas importante que es la felicidad con lo que hacemos y que esta irradie a quienes servimos y debemos, la comunidad, solo a travez de ello realmente seremos inspiradores y contribuiremos a ejercer liderazgo con accion para transformar realidades y contribuir significativamente en la construccion de paz.
ResponderBorrarGracias mi coronel por inspirar a los futuros lideres de la paz.
Dios y patria mi Coronel buenas noches, agradecemos la carta enviada con el fin de orientarnos y ampliar nuestra vision como líderes policiales, no solo como policias sino también como ciudadanos se Colombia, en donde nuestro compromiso no se limita a cumplir con horarios, sino que mas bien, va dirigido a resaltar la convicción con la que debemos actuar y no desfallecer en la mision. La perseverancia para alcanzar los objetivos y el sentido de pertenencia que le ponemos a nuestra labor nos permite cumplir a cabalidad y con valor. Buscando siempre ser ejemplo a nuestros compañeros y subalternos, a la comunidad y a nuestra familia, que siempre esta observando nuestro actuar y toma de decisiones, por ende el liderazgo como oficial no solo es nuestra labor sino nuestra conviccion.
ResponderBorrarEs inspirador leer en este mensaje el sentido del SER POLICÍA; desde que tome la decisión de ser policía siempre creí que este camino estaría enmarcado por una vocación de servicio que me permitiría desarrollarme como persona y como profesional de Trabajo Social, en este sentido el servir a los demás no es sinónimo de debilidad, por el contrario representa el valor más sagrado que tiene el ser humano que es el AMOR, este amor entendido como la satisfacción de alegrarme y engrandecer mi espíritu por ver y sentir el bienestar de mis congéneres, SER POLICIA me ha brindado sentir este amor en diferentes ámbitos institucionales y actuar con pasión, nobleza y humildad como lo refiere mi Coronel en su carta.
ResponderBorrarNo ha sido fácil, tanto así que la idea de dar ese paso al costado a susurrado a mi oído por no entender las enseñanzas que me estaba dando la vida en esos instantes de dificultad, pero al recordar el porqué hago parte de esta familia policial, las acciones que han dado momentos de alegría a quienes he servido con pasión, entrega y sin interés, a mi hija que encarna lo bueno que hay en mi… al recordar esto NO desfallezco y sigo en mi SER POLICIA como un apóstol de Cristo impactando con mi liderazgo el entorno donde me encuentre.
Interesante reflexión que nos invita a cambiar paradigmas que por bastante tiempo se han instaurado en nuestra institución. Me refiero al hecho de invitar a cada miembro de nuestra institución a qué en todo momento se sienta y actúe como un líder y no a la espera de órdenes y el cumplimiento irreflexivo de las mismas
ResponderBorrarMi Coronel buenas noches: Un buen líder es aquel q no se vale de su grado, ni de su cargo, es quien con entusiasmo, conocimiento y con el amor por su carrera e institución, hace q los demás lo sigan trabajando por nuestra misionalidad y cuando ve para atrás sólo lo hace para corregir sus errores, es cierto q en algún momento de nuestra carrera sentimos desfallecer pero lo importante es saber seguir y no dejar q el entorno nos afecte.
ResponderBorrarTE JAVIER RAUL ROMERO ROA SECCIOM TE B. Es de gran importancia el liderar los diferentes procesos y procedimientos que enmarca nuestra labor policial. Pero en mas importante el disfrutar de lo que realizamos día a día en función de nuestra institución y de los habitantes de Colombia. Agradecer a mi Coronel por su aporte al conocimiento que enmarca el ser policía y la responsabilidad que va de la mano en nuestra valiosa función Dios y Patria.
ResponderBorrarEs importante tener claro nuestra vocacion, ya que cuando hacemos las cosas con dinamismo proactividad, inteligencia, creatividad, siempre las cosas se nos haran mas faciles, aunque los peldaños mas dificiles son lo que nos dejan una marca de satisfacción, es importante innovar y dejar huella en lo que hacemos, siempre enseñando con ejemplo.
ResponderBorrarlos lideres buscaremos siempre la forma de actuar con la razon y el corazon, cultivando valores y siendo los primeros en dar ejemplo en nuetros actuar, ya que nuestra institucion solo mereces cosas grandes y reconocimientos por esas Muejeres y hombres que a diario trabajan por dejar en alto el nombres de esta institución, cuando sentimos lo que hacemos siempre se haran las cosas buscando un bienestar general, el de nuestra policia Nacional de los Colombianos. Los lideres no naces, se hacen.
Mi CR buenas noches Dios y Patria; sin duda alguna el policía debe ser reconocido como un líder por la esencia misma de sus funciones; pero éste líder debe tener la capacidad de transformar y de ser ejemplo, pero para ello, debe necesariamente amar lo que hace y no considerarlo como una actividad más de la existencia como lo señala la carta de mi CR.
ResponderBorrarBuenas noches dios y patria mi coronel
ResponderBorrarUn buen líder motiva a su equipo para que vean lo importante que es su aporte en el desarrollo del proceso, inculcando la constancia, la humildad, inteligencia, dinamismo, logrando capacidad de adaptación sobre los nuevos terrenos, la mejor forma de enseñar es con el ejemplo, motor de la vocación. Lo importante para un líder es lograr impactar en los integrantes de un equipo poco exitoso, proyectando oportunidades donde antes se evidenciaban problemas, cultivando sus conocimientos y valores lo que redundará en el cumplimiento de las metas y objetivos propuestas dentro del proceso.
Mi coronel buenas noches dios y patria, muchas gracias por su aporte para nuestra vida personal como profesional, considero que ser líder es siempre demostrar con ejemplo y disciplina que las cosas se pueden hacer y de esta manera influir en nuestro personal, que nuestras acciones hablen por si solas de nuestro buen trabajo.
ResponderBorrarDios y patria buenas noches, en el ámbito institucional se hace necesario e imperante que existan líderes capaces de motivar y guiar adecuadamente a su grupo de trabajo con el fin de llevar a buen termino los diferentes procesos institucionales basándose en principios de calidad, efectividad, eficacia y eficiencia en pro de la preservación de una comunidad que respete sus diferencias, así como sus derechos y deberes. El buen líder tiene gran conocimiento y no escatima esfuerzos en hacer que sus colaboradores también los posean y les genera la confianza para que ellos lo lleven a cabo aún sin éste estar presente.
ResponderBorrarlideres en todo el sentido de la palabra es lo que requiere nuestra sociedad, lideres integros que sobrepongan los intereses institucionales a los individuales, que se muevan mas por vocacion teniendo siempre como principal objetivo el logro de metas encaminadas hacia una transformacion que la misma sociedad exige hoy mas que nunca.
ResponderBorrarLos líderes policiales debemos trabajar ardua e incansablemente, en ser ejemplo en la transformación ética de la institución... bien lo cita el documento como una "Ética Inquebrantable" es que deben estar enmarcados nuestros actos y procedimientos en búsqueda de cumplir con la misión constitucional.
ResponderBorrarLos líderes policiales debemos trabajar ardua e incansablemente, en ser ejemplo en la transformación ética de la institución... bien lo cita el documento como una "Ética Inquebrantable" es que deben estar enmarcados nuestros actos y procedimientos en búsqueda de cumplir con la misión constitucional.
ResponderBorrarVer en los problemas oportunidades, allí radica la verdadera transformación de la sociedad de la institución amando siempre lo que se hace.
ResponderBorrarDios y patria mi coronel Buenas noches. De manera respetuosa me permito precisa que su documento permite evaluar el ejercicio del liderazgo de carácter transformador partiendo siempre de nuestros principios éticos.
ResponderBorrarST VEGA GARCIA SERGIO
ResponderBorrarNosotros los Oficiales del mañana somos los llamados para seguir cambiando y mejorar la percepción de la Policía Nacional, somos los lideres policiales que vamos a interactuar con la sociedad en busca de lograr la buena convivencia y felicidad para los colombianos.
Resumo y doy aplicabilidad al liderazgo con las palabras "empatía y convicción", es esa forma de sentir y ver a los demás como un ser que necesita de su apoyo moral y espiritual, para afrontar las vicisitudes de lo terrenal, la empatía nos permite estar de hombro a hombro con esa persona que ve en ud un ejemplo a seguir mediante un liderazgo serio y comprometido generando convicción en todo lo que se haga, bien sea tanto en lo personal como en lo laboral, un líder permite que sus ideales sean llevados a la realidad sin la necesidad de ejecutar órdenes arbitrarias, es por ello que la convicción en un policía vale más que un grado y cargo.
ResponderBorrarGracias mi Coronel por sus palabras.
Dios y Patria mi Coronel buenas noches el liderazgo es un elemento esencial para lograr la trasformación de realidades, así los retos se convierten en grandes objetivos, para llegar a ser buenos lider debemos ser ejemplo a seguir enmarcado en comportamientos acordes con nuestra ética policial.
ResponderBorrarDios y patria buenas noches, ser líderes transformadores en nuestra institución y en nuestro trabajo para ser ejemplo en la ciudadanía y en nuestro equipo de trabajo
ResponderBorrarLa vocacion al servicio y el empoderamiento por nuestra institucion nos lleva a fortalecer las bases los cimientos del liderazgo que sean tan fuertes que permitan permear la sensibilidad de nuestros hombres y mujeres policias y no solamente ellos sino nuestra comunidad, y que mejor con nuestro ejemplo, con conductas intachables y siempre pensando en el mejoramiento y dejando en alto la imagen de la institucion, sea esta la oportunidad de crear conciencia a cada uno de nosotros que hacemos lo que nos gusta, lo que quisimos ser, lo que somos y lo que seremos y cualquier que sea el escenario siempre estare agradecida por pertenecer a esta gran labor y que llevo con orgullo y por lo mismo es un motivo de transformacion por la excelencia, siempre habra un motivo de lucha. DIOS Y PATRIA
ResponderBorrarMi coronel buenas noches dios y patria, en referencia a la carta se hace un llamado a todos los oficiales a que desempeñemos nuestro papel de líderes, buscando siempre el bienestar de nuestros compañeros y un bien común, siempre enmarcados en una ética inquebrantable.
ResponderBorrarTe. Rafael Antonio Tinjacá Rueda
Sección TE E
La vocacion al servicio y el empoderamiento por nuestra institucion nos lleva a fortalecer las bases los cimientos del liderazgo que sean tan fuertes que permitan permear la sensibilidad de nuestros hombres y mujeres policias y no solamente ellos sino nuestra comunidad, y que mejor con nuestro ejemplo, con conductas intachables y siempre pensando en el mejoramiento y dejando en alto la imagen de la institucion, sea esta la oportunidad de crear conciencia a cada uno de nosotros que hacemos lo que nos gusta, lo que quisimos ser, lo que somos y lo que seremos y cualquier que sea el escenario siempre estare agradecida por pertenecer a esta gran labor y que llevo con orgullo y por lo mismo es un motivo de transformacion por la excelencia, siempre habra un motivo de lucha. DIOS Y PATRIA
ResponderBorrarLos oficiales nos debemos convertir en Lideres que deben desarrollarse como ejemplos llenos de valores y principios basados en la Ética y la transformación institución, así mismo se debe mirar de manera intrínseca a la Ética como un inquebrantable valor con el cual debemos enmarcar todas las actuaciones institucionales
BorrarMi Coronel, buenas noches Dios y Patria. El liderazgo es una característica que identifica el oficial de Policía, que a través del trabajo edificador y ejemplar, permite un mejor servicio de policía hacia la comunidad y de cara al postconflicto.
ResponderBorrarST. LINA SOFIA BENJUMEA SANCHEZ
Dios y Patria buenas noches , cuando se es un referente para las personas que están a tu alrededor, se requiere una mejora continua y progresiva de manera integral , el ser impecable en cada una de las actuaciones realizadas y que sean tomadas como ejemplo para el desarrollo de diferentes tareas , cuando existen seguimientos desde diferentes campos y eres una guía para muchos logras evidenciar que todos tus actos se verán reflejados y repetidos por las personas que te siguen , por ende es obligación el buen actuar de quienes lideramos nuestra institución con el fin de que solo sean repetitivas las buenas conductas.
ResponderBorrarMi coronel buenas noches,en nuestro caso de lideres con un cargo y mando dado constitucionalmente ;es mayor el compromiso vocacional que se adquiere para orientar los esfuerzos del personal que esta subordinado a nuestras decisiones, es por eso que partiendo de dicha responsabilidad y amor al servicio es indispensable actuar conforme no lo pide la ciudadanía y trasmitir con ejemplo la necesidad de mantener viva la tarea de construir todos como Institución una mejor Colombia.
ResponderBorrarMi Coronel Dios y Patria respecto a su escrito creo que nuestra institución cuenta con gran número de miembros empoderados de su rol como lideres, es indiscutible como lo enuncia mi Coronel que un líder jamás debe dejar de trabajar por su Familia y sus Colaboradores ya que son la estructura base como líder, debe caracterizarse por la humildad y la nobleza sin olvidar su posición, claro esta mi Coronel que el espíritu de líder no se obtiene con el grado, la calidad de líder se adquiere cuando tenemos la capacidad de orientar, acompañar y supervisar que nuestro objetivo inicie, se mantenga, avance con direccionamiento y se cumpla, este ejercicio se debe caracterizar o debe poseer de un gran principio como lo es la ÉTICA, pasión por lo que se hace, conocimiento, sentido humano y visión hacia la transformación que genera el cambio a través de la innovación.
ResponderBorrarDios y Patria buenas noches mi Cr. Sin duda alguna nosotros los oficiales debemos de mirar siempre adelante ir superando cada uno de esos obstaculos que se nos presentan en nuestro diario vivir y sin olvidarnos de ese Dios supremo que es el que nos da esa sabiduría, esa fuerza para buscarle una solucion oportuna a los multiples casos que se nos encomiendan.
ResponderBorrarMi cr buenas noches. Para poder actuar como liderez y tener el liderazgo es indispensable que el mando institucional nos brinde el empoderamiento para asi poder guiar a nuestros hombres y mujeres para que cada dia ellos tengan mas vocacion policial paray asi hacer cada dia mejor las cosas y asi ellos puedan tomar no solo una si no varias soluciones a un problema.
ResponderBorrarPensar y actuar, un líder debe por encima de todo lograr que lo que está pensando se refleje en sus acciones, y las acciones que realice sean el resultado de su pensamiento. Bastante difícil que es en la práctica para muchas personas lograr alinear estas dos cosas, malos líderes piensan, dicen y hacen todo de forma diferente y, ahí es donde está pendiente el subalterno a replicar los ejemplos. La invitación entonces es a mejorar cada día, ser los líderes que nuestra institución tanto necesita. Gracias mi Coronel.
ResponderBorrarMi coronel buenas tardes, está lectura nos enfoca a una conciencia q se tiene cuando una persona asume la responsabilidad de ser líder, y actuar como tal, el líder debe ser una persona que de ejemplo que arrastra y que cumpla.
ResponderBorrarAtt TE JUAN C. AGAMEZ
Dios y Patria mi Coronel buenas noches. Es virtud de nosotros, sin importar el cargo o grado, ser líderes positivos en la vida personal, familiar y profesional, es por esto que en el ámbito policial debemos ser guianza para con el subalterno brindando ejemplo de rectitud y ética, así mismo debemos día a día, en el trasegar institucional, entregarnos con esmero y sacrificio en busca de generar tranquilidad en nuestro entorno social, garantes de ejemplo y rectitud.
ResponderBorrarLos oficiales nos debemos convertir en Lideres que deben desarrollarse como ejemplos llenos de valores y principios basados en la Ética y la transformación institución, así mismo se debe mirar de manera intrínseca a la Ética como un inquebrantable valor con el cual debemos enmarcar todas las actuaciones institucionales
ResponderBorrarSt maribel mejia Espinosa
ResponderBorrarBuenas Noches mi Coronel Dios y patria los señores oficiales somos los llamados a fomentar el liderazgo pero este debe ser integral en nuestros hogares ya que nuestra familia son el soporte de nuestra carrera y este liderazgo debe estar lleno de valores que aveces son escasos y nosotros los policias somos lideres donde quiera que estemos ya que somos un referente en la sociedad. Mil gracias mi Coronel
St maribel mejia Espinosa
ResponderBorrarBuenas Noches mi Coronel Dios y patria los señores oficiales somos los llamados a fomentar el liderazgo pero este debe ser integral en nuestros hogares ya que nuestra familia son el soporte de nuestra carrera y este liderazgo debe estar lleno de valores que aveces son escasos y nosotros los policias somos lideres donde quiera que estemos ya que somos un referente en la sociedad. Mil gracias mi Coronel
Nuestra institución tan dinámica como la sociedad misma, trae consigo desafíos cada día y con ellos algunas adversidades que deben ser sorteadas hábilmente por quienes nos desempeñamos como policía, desde cualquier cargo o grado, teniendo en cuenta las particularidades que cada situación representa. Desde las características del líder, es posible convertirlas no solo en oportunidades favorables, sino en satisfacciones que permitan alimentar nuestra tranquilidad del deber cumplido con una sociedad que supervisa cuidadosamente nuestro actuar, para admirarnos o juzgarnos.
ResponderBorrarRomper paradigmas para solucionar problemas con iniciativas estratégicas, es un atrevimiento que siempre que se haga con honestidad y pensando en el bien no solo general de los actuales sino de quienes lleguen en un futuro a esta vocación, será algo que marcará la diferencia.
Dios y patria mi coronel, buenas noches, estos escenarios académicos promueven la contribución y participación de la comunidad académica y me resulta muy interesante algunos aportes de mis compañeros y superiores y me agrada corresponder ese común denominador referente a la constitución de un liderazgo neovanguardista que ha cambiado un poco de paradigma en el que podemos trascender a nuestros seguidores a través del ejemplo y nuestras acciones logrando inspirar en múltiples ámbitos a quienes creen en los lideres y legitiman su labor.
ResponderBorrarEl liderazgo es un rasgo que debe estar presente encada uno de.los uniformados, mas que un grado es esa inicativa que permea las personas que trabajan con nosotros y hace que de manera voluntaria y optimista apoyen nuestras ideas y proyectos, hoy en dia la posición de jefe esta por culminar dando paso a la versión actualizada los jefes nuestra institucion con su constante evolucion y transformación necesita mas de esa capacidad de liderazgo en todos nuestos uniformados y no solo en unos cuantos
ResponderBorrarel liderazgo es enfocar esos perfiles y competencia que tienen nuestros compañeros de equipo para un fin común de trabajar por la resolución de los conflictos que aquejan a la comunidad
ResponderBorrarQue importante mi Coronel tener presente y aplicar en nuestro diario vivir esa palabra de liderazgo, una palabra que encierra muchos valores, muchas actitudes y aptitudes. Esto siempre enfocándose en el mejor servicio de policía que debemos de prestar, tanto con la comunidad como con nuestros policías.
ResponderBorrarEl liderazgo como rasgo fundamental y esencial en el ejercicio profesional del Oficial de Policia.
ResponderBorrarComo Oficiales de Policía somos representantes de la autoridad, ostentamos liderazgo en nuestro lugar de trabajo y relación con la comunidad, pero para que este liderazgo sea eficiente, debemos utilizar apropiadamente nuestras habilidades, conocimientos y valores para movilizar, dirigir y cohesionar a nuestros subalternos, compañeros y ciudadanía. Mi Coronel muchas gracias por las palabras que nos comparte en la segunda carta de liderazgo puesto que nos brinda las pautas necesarias que nos permite desarrollar una forma de pensar y sentir como líderes, conllevando a un desempeño con hidalguía en lo profesional, en lo particular y en la vida en general.
ResponderBorrarLa institucion nesesita mas personas con aptitudes de jefes o lideres que trabajen en clave institucional mas no en clave personal para sostener la moral de nuestros hombres y mujeres
ResponderBorrarEs gran importancia realizar un buen ejercicio del liderazgo con nuestros colaboradores, ya que su trabajo es lo que nos califica como líderes o como Simples jefes, por esto es que hay que generar una disciplina de confianza y de darles la confianza para que surjan sus ideas en las responsabilidades que se les deleguen
ResponderBorrarEs gran importancia realizar un buen ejercicio del liderazgo con nuestros colaboradores, ya que su trabajo es lo que nos califica como líderes o como Simples jefes, por esto es que hay que generar una disciplina de confianza y de darles la confianza para que surjan sus ideas en las responsabilidades que se les deleguen
ResponderBorrarconsidero que el liderazgo hace parte de nuestro diario vivir y debe ser aplicado para cada uno de los objetivos que deseamos cumplir en nuestro proyecto de vida , es asi como para lograrlo se debe partir de la premisa que todo ser humano requiere de todas aquellas estrategias que ayuden a materializar cada uno de nuestras actividades en cada uno de los roles en los cuales nos desenvolvemos, pero sin olvidar que nunca para conseguir nuestros sueños debemos pasar por encima de las personas , al contrario el arma del éxito es el trabajo en equipo y mancomunado hacia un bien en general donde primen los intereses generales.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDios y Patrias Buenas Noches Compañeros y Superiores! Es muy grato saber y entender la relevancia que tiene el papel que desempeñamos en nuestra sociedad, respecto a la construcción de un nuevo país, basados en políticas de respeto, tolerancia y liderazgo; pero no un liderazgo presumido por el grado o el cargo; sino uno sustentado en el ejemplo; y para ello debemos tener conciencia de la labor que desempeñamos y de la caracterización que esto nos da; siendo más, mucho más que una simple profesión. Gracias mi Coronel!
ResponderBorrarNo cabe duda que ser Policía es una vocación, la cual hemos elegido para servir, cuidar al prójimo y para que nuestra sociedad viva en paz, pero más allá de esto, ser policía requiere no sólo una actitud adecuada, sino además se hacen necesarias herrramientas aptitudinales para ejercer con equilibrio, responsabilidad, liderazgo, competitividad, perseverancia y constancia, las cuales llevan al éxito cada una de nuestras actuaciones y la tarea tan honorable como lo es la defensa de los derechos y libertades del ciudadano.
ResponderBorrarEl liderazgo por al cual nos hemos comprometido como oficiales de la Policía Nacional de manera libre debe buscar nuestra paz interior, armónica con todo nuestro entorno social y familiar, de no ser así y no sentirnos a gusto debemos dar un paso al lado como se ha indicado, en tanto que el ser policía es una función publica necesaria que satisface las necesidades de seguridad a toda la comunidad, lo cual nos incluye al igual que a nuestras familias y seres queridos. Luego entonces no debemos entorpecer esta vital función y por el contrario propender por mejorar el servicio protegiendo vidas, bienes, honra y demás derechos de todas las personas conforme al juramento realizado como policías de la República de Colombia.
ResponderBorrarST. JUAN CARLOS TORRES VIVAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCreo que en la carta mi Coronel hace referencia a dos atributos que son de suma valía para el líder policial: La vocación, entendida como el llamado a servir a la sociedad de una forma desinteresada y actuar con sencillez, entendida esta última como el valor que nos ayuda a superar el deseo desmedido por sobresalir, sentirnos distinguidos y admirados sólo por la apariencia externa. Nuestro interior, nuestro corazón es lo que verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana la admiración de los demás.
ResponderBorrarCT miguelangel mercado Germán comparto el enterder la importancia de un líder, de un liderazgo en nuestra institución el cual en cabeza nuestra y aplicando conceptos como lo es un liderazgo transformacional logrando despertar en nuestros subalternos un liderazgo formado en valores y una ética profesional con sentido de pertenencia por la labor que cada uno desempeña al ser miembro de nuestra policía con esto su aplicación al servicio será de mayor aceptación al ciudadano .
ResponderBorrarCompartiendo también el buen entender de funcionarios que no se cumplen con los lineamientos den un paso al costado
Es preciso mencionar lo afortunados que somos al hacer parte de la gran evolución en la formación academica institucional, la cual ha permitido generar estrategias acertadas, sobre todo, influyentes que han de garantizar la transformación y progreso institucional. Muchas gracias mi coronel
ResponderBorrarMi coronel Dios y Patria, interiorizado lo que hemos leído, considero que ser líder es el reto más importante de la oficialidad en nuestra amada institucion, romper paradigmas y asumir los retos y la responsabilidad de pensar de una manera diferente que nos lleve a que nuestro modelo del servicio de Policia sea querido por todos los conciudadanos es un sería nuestro objetivo principal
ResponderBorrarDe la carta tomo dos conceptos que me llaman la atención y considero muy importantes:
ResponderBorrarEl primero que el liderazgo no está en un cargo o en un grado sino en la capacidad de acompañamiento, orientación y supervisión diferencial, a diario vemos ejemplos de malas actuaciones de uniformados que pudieron evitarse si se practicase un liderazgo de este tipo.
El segundo ver nuestra profesión como una vocación y no como un empleo puesto que se trata de ser feliz con lo que se hace, de tenerle amor a nuestro rol como policías y como líderes, es hora de empezar a erradicar esa mala atmósfera que el día a día contagia en nuestros policías y transformar su visión respecto a la importante función que cumplen como uniformados.
Dios Y Patria Mi Coronel Buenas Noches.
ResponderBorrarCon respecto o a su segunda carta quisiera decir lo siguiente
La real academia de la legua española, define el liderazgo como el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
En sus palabras Mi Coronel encontramos que no se trata de una definición sino de algo mucho más profundo. Porque al decir que el liderazgo no reside en los cargos que ocupamos sino en la forma de pensar y actuar, se puede apreciar que las ideas estructuradas pueden llevarse a feliz término e influir positivamente sobre los demás seres humanos. De ahí que dentro del contenido del segundo argumento compartido por Mi Coronel exprese ademas tácitamente, que el liderazgo policial debe estar marcado por una ética inquebrantable y accionable amor a nuestros ideales, a nuestro país, conocimiento innovación y excelencia en cada campo de trabajo.
Es claro entonces que no puede haber innovación, excelencia, vocación y amor entre otras cualidades y valores, si no existe una plena salud mental y esta tiene sus bases en la ética personal que nace en el hogar de cada ser humano. Por eso también es importante que cada policía estructurado, de aportes constantemente así le parezcan insignificantes pues la institución Policía Nacional se fortalece y nutre de ellos siendo además la evidencia más palpable de que realmente nos importa la institución.
¡Gracias!
Atte., TE Edison Duque Valencia
Entender un poco el concepto de liderazgo, es realmente entender el deber y la labor del ser humano como parte de una sociedad que conlleva a una convivencia respetuosa y tranquila, reconocer al otro desde la perspectiva de la integralidad como un ser constructor independiente de su cultura, religión, y estrato social.
ResponderBorrarEs pertinente reconocer que cuando se vive en sociedad habrán normas y leyes que determinen el comportamiento del ser humano, que en muchos casos encontramos de forma significativa en principios y valores arraigados a su ser, es allí que se determinan unos roles del liderazgo enmarcados desde varias esferas como es el hogar, el trabajo y la sociedad.
Partiendo de este hecho fundamental es menester generar cambios de las conductas ejemplares no solo en la institución, si no también en la construcción de una nueva generación renovada en la formulación de soluciones que permitan conglomerar varios actores que estimulen y direccionen masas enfocando sus esfuerzos en los equipos de trabajo, buscando soluciones como objetivos integrales.
Finalmente es importaste mencionar que a través de estos aportes tan significativos y pertinentes en las nuevas eras de la institución, es de gran valor que los pensamiento y actuaciones de muchos que se hacen llamar jefes, están llamados a dar un vuelco a la modernización y al cambio del liderazgo, cosa contraria a lo que podemos ver en algunas personas que continúan enmarañados en pensamientos retrógrados sin causa alguna.
Agradezco a mi Coronel por permitir este espacio para la reflexión y concientización de nuestra labor de liderazgo
TE JULIAN GARCIA OROZCO
Un lider nace, pero se complementa al interiorizar la doctrina y tener claros sus valores y objetivos. Con nuestro actuar y nuestras decisiones nos convertimos en guías, debemos estar preparados para asumir tan noble responsabilidad.
ResponderBorrarEs importante siempre estar motivado, que todos los dias nos levantemos con ganas de servir ya que esta es nuestra razón de ser.
ResponderBorrarPrimero Dios, la familia y la comunidad a la que servimos
Oportunidades, dedafios y transformacion son palabras claves, de acuerdo a la nueva dinámica nacional la oficialidad de la Policía Nacional de ejercer un liderazgo transformacional liderazgo público imagen transformacional.
ResponderBorrarNosotros como oficiales estamos llamados a liderar un grupo de hombres y mujeres que deben generar el cambio, para el servicio de policia y sera cercanos a la comunidad.
Nuestra sociedad demanda cada día de personas capaces de trabajar en equipo y por la comunidad, que sepamos orientar y acompañar de manera diferencial las necesidades de la comunidad, que tengamos una visión más amplia de los contextos, personas innovadoras frente a todas las dinámicas que se presentan, para ser verdaderos líderes. En esta vocación de servicio, no debemos perder nunca esa fuerza interna que nos mueve, que se llama entusiasmo, porque es lo que va marcar la diferencia.
ResponderBorrar